Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Carmen Urbano Internacionalización de ‘startups’ y emprendimiento Toda idea emprendedora es internacional, y en la mayoría de las ocasiones aunque su promotor no lo visualice ni lo desee. Tanto las ideas como los emprendedores globales son...
Raúl Alonso Mayores de 55: el talento invisible que está desapareciendo de las empresas Siete de cada diez profesionales de Recursos Humanos aseguran no haber seleccionado a ningún trabajador mayor de 55 años durante el último año. Si sustituimos ‘trabajador mayor de 55...
Raúl Alonso Matriz de Kraljic o la gestión de compra inteligente Sin una acertada y eficiente política de compras es muy difícil que una empresa salga adelante. La afirmación puede parecer menos excesiva si se recuerda que el 75% de...
Gonzalo Álvarez Marañón Criptografía Ligera para un mundo doblegado bajo el peso del IoT Te contamos qué es la Criptografía Ligera y por qué el interés en ella ha aumentado tanto en el mundo del IoT en los últimos años.
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad 16-22 octubre Zerodium interesado en adquirir 0-days de software VPN para Windows La empresa de seguridad de la información Zerodium ha informado de su voluntad de comprar vulnerabilidades 0-day dirigidas al software de...
AI of Things 4 ciudades brasileñas que utilizan Big Data para planes de movilidad Contar con un Plan de Movilidad Urbana Sostenible es fundamental para los gobiernos y ayuntamientos locales en todo el mundo. En la Unión Europea, por ejemplo, las ciudades representan casi las...
Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivosBeatriz Iznaola 28 noviembre, 2019 Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos consejos para que fueran más productivos todo el mundo quiso ser testigo. Elon Musk tiene un objetivo: adelantarse a lo que necesita el mercado para convertirse en el futuro del presente. Su afán por conseguir que la compañía mejore cada día le ha llevado a enviar uno de los primeros coches al espacio, el Tesla Roadster, y a rediseñar la clásica camioneta pickup con su sorprendente Tesla Cybertruck, entre muchas otras acciones revolucionarias. Más allá de querer tener en el mercado los mejores productos del sector automovilístico, el empresario sabe que los empleados son la base de cualquier compañía. Por este motivo, ha compartido con ellos una lista de 7 consejos para incrementar la productividad. No pierdas el tiempo en reuniones multitudinarias y demasiado extensas Musk insta a evitar asistir a reuniones con mucha gente y prolongadas de más. Recomienda que antes de acudir se esté seguro de que va a aportar algo para el desempeño de las actividades llevadas a cabo por el trabajador. Las reuniones han de ser poco frecuentes A no ser que se tenga que tratar un tema muy urgente o que haya problemas dentro de la compañía, las reuniones deberían ser poco reiteradas en el tiempo. Una vez solucionada la cuestión, no se ha de volver a ella. Es así como se avanza hacia el futuro, sin detenerse en temas que ya carecen de importancia. Si una llamada o una reunión no aportan nada, no las alargues Elon Musk afirma que salir de una conferencia porque no aporta ningún valor añadido no es de mala educación. Lo desconsiderado es obligar a un trabajador a perder minutos de su tiempo en acciones que no son de utilidad para él. Obvia el lenguaje muy técnico o confuso No es necesario que en la compañía todos los empleados conozcan cada uno de los acrónimos. Es preferible utilizar un lenguaje adaptado a todos los interlocutores, para, así, no tener que recurrir a explicaciones que dificulten la comunicación. No permitas que la jerarquía reste productividad Empeñarse en sostener siempre la cadena de mando es incurrir en la no fluidez de la comunicación. Los mensajes deben circular por la vía más directa. Según Elon Musk, solo así se puede conseguir la mejor eficacia comunicativa. La comunicación cuanto más directa sea mejor El juego del teléfono escacharrado no tiene cabida en una gran empresa como Tesla. Como empleado, debes tener libertad para poder comentar un problema con cualquier departamento o figura dentro de la compañía. La comunicación ha de ser siempre directa. Déjate guiar por el sentido común A pesar de que todas las firmas tengan reglas que se han de cumplir, hay algunas que pueden llegar a resultar ineficaces. Elon Musk invita a que todos sus empleados se guíen por su sentido común, más allá de las normas, siempre y cuando se respete la lógica y la ética empresarial. ¿Qué es Kanban y cuál es el mejor software para utilizarlo?¿Cómo utilizar lo mejor del e-learning para crecer profesionalmente?
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...