LUCA Talk: La transformación del Retail en tiempos de coronavirus: retos y solucionesAI of Things 26 mayo, 2020 QUÉ: Webinar online de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de junio, 16:00h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita aquí La industria del Retail ya venía afrontando este año 2020 como un periodo crítico de transformación global con el objetivo de integrar en su negocio la digitalización de los espacios. Con la llegada del coronavirus, ¿se está acelerando esta situación o, por el contrario, los clientes dejarán de acudir a las tiendas para comprar solo online? ¿Deberán transformase las tiendas para garantizar la seguridad e higiene de los clientes que acudan a comprar físicamente si quieren seguir abiertas? ¿Qué medidas y soluciones se están implementando ya para garantizar que se cumplen las distancias de seguridad, de medición de aforo, de desinfección? ¿Es ahora más que nunca prioritaria la información y la transparencia de los retailers con sus clientes? La analítica de datos también va a cobrar mayor importancia y predecir el comportamiento del cliente en el establecimiento. Por ejemplo, conoceremos si la estrategia de pricing y promociones marcada es la más adecuada, si debo redimensionar la red comercial de la que dispongo o si debo asegurar la disponibilidad de stock en tienda. Estas serán preguntas claves para mantener el negocio con buena salud. En este webinar impartido por Javier Lorente y Álvaro Luna tratará de contestar estas y otras preguntas basándose en su experiencia y conocimiento en este sector. Si os lo perdisteis podéis verlo aquí: Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Estructurados, semi-estructurados, no estructurados… ¿Cómo son tus datos?Telefónica Activation Programme o cómo escalar tu startup
AI of Things Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...
Santiago Morante Inteligencia Artificial en la ficción: The Bestiary Chronicles, de Steve Coulson En la era de la inteligencia artificial (IA), es común escuchar hablar de cómo esta tecnología puede revolucionar diferentes ámbitos de la vida humana, desde la medicina hasta la...