Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
Roberto González Rojo Fusión Digital, una solución completa y flexible para digitalizar la pyme Fusión Digital tiene como principal objetivo apoyar a las pymes en el reto que plantea su digitalización, proceso clave para lograr un incremento de la competitividad, haciendo que los...
Paloma Recuero de los Santos Nuestros favoritos de Junio: 5 post del sector que no puedes perderte En esta tercera edición de nuestro recopilatorio mensual, os contamos los 5 post de nuestros blogs favoritos que más interesantes nos han parecido este mes. Como siempre, hablamos sobre Data Science, Big Data,...
Raúl Salgado Seis claves para gestionar la diversidad generacional Roberto tiene 24 años. Acaba de incorporarse a una importante agencia de publicidad, en la que se sienta frente a Tania, de 57 años. Le gusta vestir muy alternativo....
ElevenPaths 4 consejos para reincorporarte a tu puesto de trabajo de forma segura Ha pasado ya un año desde que muchos abandonamos nuestro puesto de trabajo físico, en la oficina, para acoger al trabajo en remoto. Los cuartos de estar y las habitaciones...
Gonzalo Álvarez Marañón Piedra, papel o tijera y otras formas de comprometerte ahora y revelar el compromiso luego ¿Alguna vez has jugado a piedra, papel o tijera? Apuesto a que sí. Bien, vamos a rizar el rizo: ¿cómo jugarías a través del teléfono? Una cosa está clara:...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Conozca los retos tecnológicos para el 2025Jorge A. Hernández 20 enero, 2025 Más desempeño con menor costo, más Inteligencia Artificial sin afectar el manejo de los datos y más ciberseguridad sin influir en la experiencia del cliente: estos son solo algunos de los retos tecnológicos de las empresas para 2025. Por cierto, ¿mencionamos que también deben ser más sostenibles? La Inteligencia Artificial puede sonar fácil sobre el papel, pero al igual que sucede con las nuevas tecnologías (5G, Blockchain, IoT), su integración puede ser un dolor de cabeza si no se realiza de la forma adecuada con la infraestructura tecnológica existente. Y esto pasa todos los años, porque cada nuevo ciclo viene con sus propios retos tecnológicos. Como era de esperarse, 2025 tiene entre sus retos la Inteligencia Artificial. Un artículo de la revista Forbes describe múltiples desafíos de esta tecnología que incluso van más allá de su implementación para abarcar temas como el cumplimiento regulatorio en el manejo de datos y, yendo más allá, cómo convertirla en un motor de generación de ingresos, porque la simple reducción de costos ya no es suficiente. Otro de los grandes retos de la Inteligencia Artificial este 2025 está relacionado con la ciberseguridad y, sobre todo, por el manejo que hacen los empleados de la misma más allá de las herramientas autorizadas por el corporativo. Hablamos de la famosa Shadow AI. Según la agencia de investigación europea, Sitsi, esta tendencia será otro de los grandes desafíos de este periodo. Los retos del 2025, más allá de la IA Pero más allá de la Inteligencia Artificial, 2025 trae una serie de retos, algunos de siempre y otros revigorizados por las nuevas exigencias del mercado y la alta gerencia. Algunos de ellos son: Soberanía digital: destacada por la reconocida Ernst & Young (EY) como uno de los “10 principales acontecimientos geopolíticos para 2025”, la soberanía digital, o la capacidad de un país o entidad para controlar su destino digital (incluyendo los datos, el hardware y el software que utiliza), será uno de los impulsores de cambios regulatorios que pueden afectar las operaciones transnacionales. Equilibrar la innovación con los sistemas legacy: la mayoría de las empresas no arrancan de cero y traen una herencia tecnológica con la que nacieron. El desafío para los departamentos de sistemas es cómo modernizar dicha infraestructura sin perturbar las operaciones existentes. Hablamos de transformación digital, migración de datos, implementación de nuevas tecnologías, etc. La idea es proporcionar las herramientas necesarias para crear empresas flexibles. La evolución del ransomware y el cibercrimen: el ransomware sigue evolucionando, dirigiéndose a proveedores críticos y causando trastornos generalizados en toda la cadena de operaciones. A esto se le debe sumar que nunca ha sido tan fácil generar malware gracias a nuevas herramientas en línea (Inteligencia Artificial) y que las redes de dispositivos IoT, el trabajo remoto y la hiperconectividad agrandan los vectores de ataque. Sostenibilidad: no solamente es una cuestión de imagen corporativa, también es una forma de reducir costos y ser más eficientes. Las organizaciones adoptan cada vez más prácticas de TI ecológicas, como centros de datos energéticamente eficientes y un uso optimizado de la nube, además de minimizar los residuos electrónicos y promover prácticas sostenibles en todo el ciclo de vida de sus operaciones. Escasez de talento: es un problema global y local. Para la muestra, en Colombia se estima que habrá un déficit de talento tecnológico de 160.000 personas para 2026 según Fedesoft. En este escenario, las empresas se enfrentarán a una feroz competencia para atraer y retener a profesionales cualificados en sus plataformas informáticas. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.