Guillermo Conde #RunOGov Open Meeting sobre Gobierno Abierto. El pasado 18 de Diciembre el Club de innovación, con el patrocinio de Telefónica, Yaco Sistemas y Rooter, organizó en el INAP un encuentro sobre Gobierno Abierto (#RunOGOv), en el que...
Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Moncho Terol Conoce los beneficios de las pausas activas para tu salud en el teletrabajo Si tu trabajo implica permanecer muchas horas al día sentado o de pie, debes saber que esto puede generar peligros para tu salud relacionados con posibles enfermedades cardiovasculares y...
Roberto García Esteban La cultura corporativa, el verdadero software de la transformación digital Se habla mucho de la transformación digital y de cómo las empresas deben adaptarse a las nuevas tecnologías para poder ser ágiles y competitivas y sobrevivir en un entorno...
Óscar Maqueda Ciberataques a infraestructuras sanitarias Los sistemas hospitalarios dependen necesariamente de las tecnologías, por lo que es crucial contar con unas medidas de ciberseguridad mínimas.
Miguel Ángel de Castro El grupo Vendetta y los emails de phishing de la COVID-19 Una nueva amenaza ha entrado en la escena de la COVID-19: el grupo Vendetta. ¿En qué se diferencian sus campañas de phishing de las demás?
Bruno Ibáñez López Inteligencia artificial y música: Buscando el autor Actualmente se pueden encontrar canciones creadas por personas que no tienen porqué saber escribir música gracias al uso de un software de composición musical. La singularidad, la estética y...
Ángel María Herrera Una sencilla fórmula para el éxito Hay mucha literatura sobre cómo lograr el éxito empresarial, seguramente toda muy válida y útil si la pones en práctica, que normalmente es en lo que solemos fallar. Pero...
Descubre qué es un cloud server y cuáles son sus beneficiosMoncho Terol 14 septiembre, 2020 Un servidor en la nube o cloud server es una tecnología de cloud computing que ofrece recursos como memoria RAM, almacenamiento en disco y conectividad. Son recursos virtualizados que ofrecen soluciones eficaces para empresas y personas. Ventajas de usar cloud server en las empresas Menor costo: las compañías solo pagan por los recursos que necesitan. Además, no tienen que preocuparse por el mantenimiento del hardware. Para empresas que apenas empiezan es la mejor opción, pues no tienen que pagar cuotas fijas. Pagan solo cuando usen el cloud server.Interconexión: varios servidores cloud estarán interconectados en las empresas, garantizando que la comunicación sea fluida, sin interrupciones.Más recursos: si la demanda es alta puede incorporar más recursos al servidor de cloud computing. O hacer uso de una multicloud, es decir, pasar datos de una nube pública a una privada desde un portal.Seguridad en la red: es el principal factor por el cual las empresas usan nubes privadas para el almacenamiento de datos. Fuente: Glenn Carstens-Peters ¿Buscas seguridad dentro de tu CPD?: prueba DaaS Si hablamos de seguridad al interior del CPD de tu empresa es necesario referir la nueva tendencia: los escritorios virtuales. Los DaaS (Desktop as a Service) permiten a muchos empleados trabajar desde casa o en escenarios distintos a la empresa. Los DaaS disminuyen costos de mantenimiento y soporte. Es un modelo descentralizado de trabajo. El empleado trabajará desde un escritorio remoto en el que usará aplicaciones bajo suscripción, sin necesidad de pagar licencias de usuario. Ventajas de usar cloud server en casa Un cloud server es garantía de seguridad en el hogar. Ejemplos de servidores gratuitos y de gran calidad para personas son AWS, Microsoft, Google.Movilidad: con un cloud server tendrás acceso desde cualquier lugar a tus archivos personales (documentos, vídeos, fotografías, etc.). Las plataformas son muy estables y tendrás gran capacidad de almacenamiento.Seguridad ante percances: es común que en casa tengamos fallos de energía. La seguridad que ofrece un cloud server ante cualquier percance es alta. Podrás recuperar al instante los archivos que tengas alojados en la nube. Control: otra ventaja es que tú decides quién tiene acceso a tus archivos. Pueden ser familiares, amigos o compañeros de trabajo. Los servicios de almacenamiento en la nube permiten controlar cada operación y brindan la posibilidad de compartir al instante la información. Ejemplos de usos de servidores en la nube Un ejemplo claro hoy en día, debido a la pandemia de la Covid-19, es cómo la computación en la nube ha ayudado a los hospitales. Estos ya digitalizan sus documentos y llevan a la nube los datos más relevantes de los pacientes. Con ello economizan dinero, pues no tienen que capacitar personal y reducen costes de TI. También, los médicos están adoptando la telesalud, es decir, herramientas interactivas que permiten prestar sus servicios sin tener contacto directo con sus pacientes. El cloud server finalmente ha permitido que el teletrabajo sea una opción más atractiva y rentable para las empresas. Si se trabaja desde casa con cifras, por ejemplo, y mediante un sistema interconectado, se minimizan las posibilidades de error. La tecnología cloud computing nos permite el trabajo colaborativo. Expande los horizontes de tu empresa al crear eCommerceVentajas de tener servidores en la nube para las empresas
Moncho Terol El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíos La transformación digital y el crecimiento económico son dos temas claves, muy relacionados con el futuro de la conectividad. Uno de los desafíos más importantes que las organizaciones de...
Carlos Rebato Cómo el Edge Computing evita los problemas de latencia Cada día buscamos mejor conectividad. Y esta mejora pasa por agilizar los procesos. Por ejemplo, el tiempo que transcurre desde que envías un paquete de archivos hasta el momento...
Moncho Terol Así evoluciona la conectividad con la fibra óptica y el Edge Computing Todo proceso implica esfuerzos, ensayos y mejoras para llegar a obtener un éxito generalizado. Los esfuerzos que se han realizado con relación a la conectividad son miles. Atrás quedó la...
Moncho Terol ¿Por qué Fog Computing y Edge Computing son esenciales en tu empresa? Para el 2025 se espera que todos los dispositivos alrededor del mundo generen cerca de 175 zettabytes (Coughlin, 2018). Posiblemente si procesamos toda esa información en tiempo real en...
Moncho Terol Procesamiento de datos mediante Edge Computing: gestión cercana y eficiente El procesamiento de datos y la interacción entre sus fuentes de origen y sus usuarios cambia en la medida en que se desarrollan nuevas tecnologías de conectividad. Brindar una...
Moncho Terol Servidores en la nube y Edge Computing: complemento para el procesamiento eficiente de datos Los servidores en la nube son plataformas para el almacenamiento y procesamiento de datos que funciona sobre Internet, utilizan equipos físicos (hardware) y también servidores virtuales creados por software....