European CloudScout, una guía que resolverá tus dudas sobre la nubeDiego Rodríguez 17 septiembre, 2014 Tras mi reciente post “La guía más completa en español para un uso seguro del cloud”, habéis sido muchos los que me habéis escrito preguntándome por guías de adopción de los servicios cloud para empresas no tan grandes y en fases tempranas de adopción de servicios en la nube. El caso es que a todos os he ido contestando de forma “misteriosa” con un: “Estoy colaborando en un proyecto muy interesante que próximamente verá la luz y que seguro que os será de utilidad”. No es que quisiera dármelas de Steve Jobs (generando esa ansiedad desmesurada por conocer las novedades), sino que aún estábamos pendientes de la presentación mundial de los resultados del European CloudScout (además, el jersey negro de cuello vuelto me agobia). Se trata de un proyecto europeo liderado por CloudWatchHub que persigue crear una guía interactiva de apoyo a las pymes que desean adoptar servicios de cloud computing. Se ha tenido en cuenta la barrera idiomática de muchas de nuestras pymes y se ha realizado una versión en español, liderada por AMETIC en colaboración con numerosos profesionales del ámbito cloud computing (entre los que me encuentro). Bien, pero ¿en qué consiste la guía EU Cloud Scout? Se trata de un servicio online totalmente gratuito cuyo objetivo es ayudar a la pyme, a través de unas sencillas preguntas que le harán reflexionar sobre la seguridad de sus sistemas, la gestión de sus datos personales y el ahorro de costes, mediante las ventajas que puede aportar el cloud computing. Y es que, como decía Christian P. Illek, presidente de DsiN, una de las entidades involucradas en el proyecto, “con frecuencia, la principal razón de esta desconfianza es la falta de información al respecto. Cloud Scout está diseñado para ayudar a la pequeña y mediana empresa a comprender mejor las ventajas implícitas, así como los problemas de seguridad TI (tecnologías de la información) y privacidad para sus negocios”. Si gestionas una pyme o conoces a alguien que lo haga, no olvides utilizar esta guía para resolver las dudas que os puedan surgir en el “ámbito cloud”. Desde este enlace puedes acceder: Guía de adopción cloud para pymes en español Foto: jacilluch Ferias: cómo asegurar el retorno de la inversión5 fuentes de datos de calidad para tus infografías
Raúl Alonso “Influencers” digitales: los nuevos ídolos de masas no son de carne y hueso Lu es una simpática joven con más de 20 millones de seguidores en Instagram, Facebook y Tik Tok. Esta influencer es popular por sus vídeos de unboxing (desempaquetado de...
Juan Luis Manfredi Sector HORECA: cómo se adapta a los nuevos hábitos Seguimos con el repaso de sectores y actividades económicas en el mundo post-covid, que ya es en el que vivimos y al que tenemos que acostumbrarnos. Los informes de...
Lluis Serra Comercio electrónico y criptomonedas: ventajas e inconvenientes Hace más de dos años escribía sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas. Desde entonces ha habido un avance enorme en la implementación de dicha tecnología en muchos sectores,...
Raúl Salgado La revolución de la Inteligencia Artificial en la gestión del talento En 1982 se estrenó la película Blade Runner, en la que los denominados replicantes eran empleados en los trabajos más peligrosos y exigentes. Casi 40 años después, los robots...
Edith Gómez Cómo recuperar una cuenta publicitaria de Facebook que ha sido inhabilitada Si tienes una cuenta publicitaria en Facebook, la probabilidad de que te la deshabiliten es alta. ¿Por qué? Últimamente, la inteligencia artificial y las automatizaciones de Facebook están cancelando...
Raúl Alonso Blue Banana: la prueba de que es posible vender muchísimo por Instagram Convertir Instagram en tu principal escaparate y además conseguir que tus camisetas y sudaderas se vendan por miles, no parece tarea sencilla. Más bien pudiera ser el sueño juvenil...