European CloudScout, una guía que resolverá tus dudas sobre la nubeDiego Rodríguez 17 septiembre, 2014 Tras mi reciente post “La guía más completa en español para un uso seguro del cloud”, habéis sido muchos los que me habéis escrito preguntándome por guías de adopción de los servicios cloud para empresas no tan grandes y en fases tempranas de adopción de servicios en la nube. El caso es que a todos os he ido contestando de forma “misteriosa” con un: “Estoy colaborando en un proyecto muy interesante que próximamente verá la luz y que seguro que os será de utilidad”. No es que quisiera dármelas de Steve Jobs (generando esa ansiedad desmesurada por conocer las novedades), sino que aún estábamos pendientes de la presentación mundial de los resultados del European CloudScout (además, el jersey negro de cuello vuelto me agobia). Se trata de un proyecto europeo liderado por CloudWatchHub que persigue crear una guía interactiva de apoyo a las pymes que desean adoptar servicios de cloud computing. Se ha tenido en cuenta la barrera idiomática de muchas de nuestras pymes y se ha realizado una versión en español, liderada por AMETIC en colaboración con numerosos profesionales del ámbito cloud computing (entre los que me encuentro). Bien, pero ¿en qué consiste la guía EU Cloud Scout? Se trata de un servicio online totalmente gratuito cuyo objetivo es ayudar a la pyme, a través de unas sencillas preguntas que le harán reflexionar sobre la seguridad de sus sistemas, la gestión de sus datos personales y el ahorro de costes, mediante las ventajas que puede aportar el cloud computing. Y es que, como decía Christian P. Illek, presidente de DsiN, una de las entidades involucradas en el proyecto, «con frecuencia, la principal razón de esta desconfianza es la falta de información al respecto. Cloud Scout está diseñado para ayudar a la pequeña y mediana empresa a comprender mejor las ventajas implícitas, así como los problemas de seguridad TI (tecnologías de la información) y privacidad para sus negocios». Si gestionas una pyme o conoces a alguien que lo haga, no olvides utilizar esta guía para resolver las dudas que os puedan surgir en el “ámbito cloud”. Desde este enlace puedes acceder: Guía de adopción cloud para pymes en español Foto: jacilluch Ferias: cómo asegurar el retorno de la inversión5 fuentes de datos de calidad para tus infografías
Alicia Díaz Sánchez El arte de la persuasión: 6 técnicas para influir en los demás Existen infinidad de manuales que tratan de enseñar cómo lograr una comunicación persuasiva, algo muy útil en los negocios y también en la vida personal. ¿Pero se nace sabiendo o se...
Virginia Cabrera Formarse en el trabajo, una práctica que beneficia al empleado y a la empresa A menudo escuchamos que ya no importa lo bueno que seas, sino lo rápido que puedas aprender. Una pega a este comentario: ¿Cómo sacar tiempo para formarte en el...
Raúl Salgado Cómo convertirse en una organización ‘Next Leader’ En un mundo cada día más imprevisible, las empresas líderes (Next Leader) serán las que apuesten por la innovación y respondan ágilmente a los cambios. También las que estén...
Mercedes Blanco Guía para entender el nuevo Twitter de Elon Musk El Twitter que conocemos parece tener los días contados. Los usuarios de esta red social quizá no estén notando nada todavía, pero los cambios se están pergeñando a golpe...
Mario Cantalapiedra 5 ventajas de aplicar criterios ESG en una pyme Recientemente he leído que la multinacional estadounidense de supermercados y almacenes de descuento Walmart había decidido mejorar el plazo de pago a aquellos de sus proveedores que respeten criterios...
Raúl Salgado 10 amenazas para los proyectos de Inteligencia Artificial y 7 claves para eliminarlas La digitalización no es la piedra filosofal para lograr el éxito empresarial. Si bien nadie duda de la necesidad de transformarse para ser competitivos, una de las más potentes...