Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
David Fernández ¡Viva la improvisación en la empresa! Debemos pasar del concepto de “empresa líquida”, enunciado en el año 2000 por Zygmunt Bauman (Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010), al de «empresa gaseosa», en...
Franco Piergallini Guida Adversarial Attacks, el enemigo de la inteligencia artificial ¿Qué sucede cuando se manipulan los datos que utiliza la inteligencia artificial para predecir comportamientos? ¿Supone esto un vector de ataque?
Diego Samuel Espitia Nueva amenaza, viejas técnicas Desde hace algunos años las técnicas usadas por los desarrolladores de malware se han enfocado en evadir los mecanismos de detección, encontrando que los macros ofuscados y el uso...
Innovation Marketing Team 4YFN21: las startups, factor clave para la transformación tecnológica y la recuperación económica 4 Years From Now (4YFN), el evento de emprendimiento que se celebra de manera paralela al Mobile World Congress (MWC), ha vuelto a abrir sus puertas. Tras tener que...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
Peoople, primera inversión de Wayra X, se convierte en líder en el mercado español del social commerce tras comprar 21 ButtonsCristina Martín Roales-Nieto Andrea Beleván 22 abril, 2021 Peoople da un paso de gigante para convertirse en líder del social commerce en el mercado español tras la adquisición de 21 Buttons por un valor superior a los 25 millones de euros, una de las mayores compras en el ecosistema tecnológico nacional en lo que va del año. Esta aplicación de recomendaciones a través de influencers o amigos, forma parte del portfolio de Wayra X, nuestro hub digital creado a finales del 2020 con el objetivo de invertir a escala global en startups 100% digitales. Peoople compra 21 Buttons La compra representa un crecimiento exponencial para ambas startups que juntas representan hoy una comunidad de 28 millones de usuarios en todo el mundo. Con la integración de 21 Buttons, aplicación de recomendaciones centrada en el sector de moda, Peoople se convierte en líder del social commerce y marketing de influencers. La startup cuenta ahora con una red de 10.000 influencers que pertenecerán a la red de social commerce más grande de Europa y América Latina. Ambas reúnen un total de 16 millones de reseñas y 35 millones de clics en enlaces de compra. A través de las diferentes iniciativas de Innovación Abierta, en Telefónica buscamos acercar lo último en tecnología e innovación a nuestros clientes, invirtiendo en productos digitales de consumo masivo que pueda llegar a millones de usuarios a escala global, cómo es el caso de Peoople. Equipo de Peoople en el hub de Wayra Madrid en Gran Vía En el marco del social commerce, los influencers son los nuevos creadores de contenido y Peoople se apalanca de esta nueva tendencia para ofrecer un nuevo canal de monetización que les resulte beneficioso y que les permita conectar con sus seguidores. A diferencia de otras redes sociales, Peoople enlaza cada recomendación con un botón de compra, permitiendo que todos ganen con sus recomendaciones y se potencie la consolidación de comunidades digitales. Próximos pasos: captar nuevos usuarios por todo el mundo En palabras del CEO y cofundador, David Pena, “Peoople llevó a una aplicación un hábito común que compartimos todos: pedir consejos a personas y/o amigos de confianza a la hora de tomar decisiones. Nos da acceso a la fuente de información más fiable que existe, facilitando el proceso de toma de decisión a la hora comprar”. Con su aplicación tenemos acceso a todo tipo de recomendaciones clasificadas por categorías, desde restaurantes, hasta ropa, productos, películas, videojuegos o música, entre muchas otras cosas. Gracias a la proyección estratégica de Peoople, esta startup significativamente más pequeña que 21 Buttons, ha logrado comprar a un gigante. Ofrece un enfoque amplio en sus recomendaciones, permitiendo que se construyan distintas comunidades en base a diversos intereses. Por ejemplo, David Pena, CEO de Peoople, tiene un gran interés por la calidad de servicio en gasolineras y en su perfil podemos encontrar una colección de “Gasolineras Top”. Además, Peoople les da el poder a todos los usuarios de crecer y ganar con cada recomendación. Todos estos ingredientes han posicionado a Peoople como un proyecto escalable a largo plazo y, tras la compra, prevé alcanzar entre 2 y 5 millones en facturación. Este gran impulso, les permitirá acceder a un nuevos usuarios en Francia, Reino Unido, Alemania, Italia o en países como Rusia o Turquía y, sin duda, sumar otro par de millones en recomendaciones. Suscrip, la app para compartir todo tipo de gastosFinanzas para startups: diez dudas contables que todo emprendedor debe resolver
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...