Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Mario Cantalapiedra Ocho decisiones que se deben tomar en el diseño de un proceso productivo En la base de cualquier actividad empresarial está transformar un bien o servicio aportando un valor añadido. Para ello, la empresa necesita de un proceso productivo por el que...
Carlos Rebato Criptografía, una herramienta para proteger los datos compartidos en la red Actualmente, la Ciberseguridad representa un aspecto primordial en las empresas. No obstante, cada día surgen nuevos modos de atentar contra ella. Muchos se han preguntado: ¿de qué manera las...
Martiniano Mallavibarrena Entendiendo la dinámica de los incidentes de seguridad con Ransomware El fenómeno ransomware Si hay un término que se ha ganado a pulso los primeros puestos en los titulares en medios de comunicación durante los dos últimos años, ransomware es...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team IA conversacional para desarrollar estrategias de atención voice-first Las tecnologías de voz basadas en Inteligencia Artificial no han hecho más que ganar tracción en los últimos cinco años. Se trata de una tecnología sumamente inclusiva, que permite...
Big Data, cómo puede aprovecharlo una pyme para crecer másJosé María López José María López 28 junio, 2021 El concepto de big data suele aparecer en cualquier conversación que verse sobre empresa digital o transformación digital. Y aunque es fácil de traducir, no siempre es fácil de explicar. Eso sí, quienes lo defienden hablan de crecimiento, optimización, estrategia, potenciación… Vamos, que si tienes una pyme, el big data tiene mucho que aportar al crecimiento de tu empresa. De ejemplos de big data encontramos por todas partes. Gigantes de Internet como Google o Facebook son lo que son porque supieron aprovechar las bondades del big data. O dicho de otra forma, han sabido recopilar los datos generados por sus usuarios y clientes, los han procesado y los han convertido en servicios con los que esos usuarios están más que satisfechos. Dos ejemplos que pueden aplicarse a grandes empresas pero también a pymes de todos los tamaños. Cualquier empresa genera datos. Tus clientes, tus proveedores, tus productos y servicios, tus procesos de negocio, el rendimiento de tus empleados, el rendimiento de tus instalaciones, máquinas y dispositivos… Cualquier cosa que se pueda medir genera datos. Y esos datos pueden procesarse y obtener las claves para mejorar gracias al big data. Segmentar clientes, priorizar proveedores, cambiar las dinámicas de tu empresa, potenciar ciertas prácticas sobre otras, adquirir equipamiento nuevo… Big Data, análisis de datos e inteligencia artificial Uno de los componentes que han hecho del big data una solución eficiente que se adapta a cualquier tipo de pyme, sea cual sea su sector y necesidades, es el uso de inteligencia artificial. Otro concepto muy en boga y que permite encontrar soluciones ante problemas complejos empleando algoritmos. Precisamente, esos algoritmos son los que procesarán los datos que les facilitaremos para saber cómo mejorar nuestra pyme. El principal problema para introducirse en el mundo del big data es contar con el perfil profesional adecuado. Y es ahí donde Telefónica tiene mucho que aportar con sus servicios para pymes y empresas. En su cartera incluye el asesoramiento para aplicar big data en tu negocio. A través de sus expertos, podrás beneficiarte de las ventajas del big data y transformar tu empresa digital a partir de las conclusiones extraídas de sus análisis. Más ejemplos de lo que podemos conseguir con esta nueva tecnología. Mejorar los procesos internos de la pyme, encontrar nuevas oportunidades de negocio, conocer más y mejor a los clientes, trabajar mejor y con menos esfuerzo, no malgastar recursos o realizar compras innecesarias… Pequeños cambios para que tu pyme crezca. Soluciones correctas para un mundo exigente Varios ejemplos prácticos. Con el big data puedes clasificar, organizar y segmentar a tus clientes. No todos quieren lo mismo ni tienen las mismas necesidades. Dividiendo tu cartera de clientes en perfiles concretos podrás centrarte en qué productos y servicios ofrecer a cada perfil y así personalizar la atención al cliente. Otro caso práctico. El big data permite realizar mantenimiento predictivo para ahorrar costes. O dicho de otra forma, predecir cuándo un dispositivo o elemento van a dar problemas y estar preparado para sustituirlo sin repercutir en el resto de procesos. O automatizar esos mismos procesos para que la gestión y el coste se vean reducidos. Telefónica cuenta con asesores y expertos que permiten tratar con cualquier pyme, a distancia o de forma presencial. Eso y una infraestructura propia que va más allá de las telecomunicaciones. En concreto, soluciones de IoT e inteligencia artificial y aprendizaje mejorado para expandir las posibilidades del big data. Todo ello a partir de analítica avanzada e infraestructura para encontrar la solución que necesita cada caso particular. La experiencia de Telefónica en big data se extiende a más de 20 países y más de 160 clientes en todo el mundo, pymes incluidas. Encontrarás más información en esta dirección. Allí podrás solicitar asesoramiento personalizado y concertar una visita a tu pyme. Telefónica Tech presenta en Advanced Factories 2021 su propuesta para el sector industrialTelefónica Tech en el pódium del IoT y Big Data
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Carlos Rebato Qué es Edge Computing, explicado de manera sencilla El Edge Computing es una de las tecnologías que definirá y revolucionará la manera en la que humanos y dispositivos se conectan a internet. Afectará a industrias y sectores...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...