Telefónica Tech en el pódium del IoT y Big DataBernardo Campillo Soto 15 septiembre, 2021 Hoy queremos revisitar con vosotros una buena noticia que recibimos en Telefónica Tech a mediados de junio, un poco antes de la temporada vacacional de julio y agosto, antes del tórrido verano, de las Olimpiadas, del Tour y la Vuelta a España, y que hizo que nos fuéramos a esas merecidas vacaciones con un poquito más de alegría (si cabe). Como muchos recordaréis, GlobalData, una de las casas de analistas referencia a nivel mundial, evaluó las capacidades de Telefónica Tech IoT&BigData específicamente en el ámbito de IoT y nos consideró Líderes en la última actualización de su informe “Global Industrial IoT Services: Competitive Landscape Assessment”. Por puntualizar, a pesar del apellido “Industrial IoT”, en realidad se trata de un ejercicio de revisión global de todo nuestro portfolio de productos y soluciones, capacidades profesionales y capacidad de ejecución de proyectos para nuestros clientes y cómo todo ello compara con nuestros competidores globales, tanto telcos como compañías específicas de IoT. Vamos, que en año olímpico estamos en el pódium de los Juegos Olímpicos del IoT. En su informe final, GlobalData remarca como Fortalezas de nuestra apuesta como Telefónica IOT&BigData Tech las siguientes: Experiencia en el sector: dado que ya gestionamos más de 35M conexiones IoT (incluyendo todo tipo de tecnologías: celular, fija, LPWA, satélite, etc.) para muchos clientes globales de perfil alto.Visión AI of Things: la unión de los ecosistemas y capacidades que teníamos para IoT y BigData/AI que hemos ejecutado en los últimos meses se considera diferenciadora ya que podemos ofrecer un e2e2 real con más valor a nuestros clientes y sus negocios.Nuestra propuesta en Industria 4.0: a las capacidades que ya se nos reconocían en anteriores versiones del informe (e.g. soluciones especiales de conectividad a través de Redes Privadas LTE y 5G) se añade este año la consideración de que hemos extendido nuestra oferta con partners especialistas en este espacio, siendo capaces así de ofrecer no solo conectividad, sino casos de uso más complejos y valiosos. Podemos considerar que la mejora en la posición global está debida a que, de las 7 áreas evaluadas, nos hemos mantenido en 5 de ellas y hemos mejorado en 2 de ellas que, además, son vistas por GlobalData como clave en sus consideraciones hacia potenciales clientes de servicios IoT. En concreto, hemos mejorado en las áreas de: Value Services (de Very Strong a Leader): se evalúan muy positivamente nuestras capacidades en servicios Profesionales, de Consultoría, de Seguridad y de Data Analytics.Partnerships (de Strong a Very Strong): se destaca el universo de partners comerciales (i.e. Partnership Programme como canal de reventa) y de partners de aplicaciones (e.g. Geotab, soluciones Edge con Microsoft, con AWS, etc.). En esta gráfica adjunta podéis ver cómo hemos sido puntuados y cómo comparan esas puntuaciones con media del mercado. Esta calificación de Líderes, de hecho, supone una mejora con respecto a la posición de “Very Strong” que teníamos en los anteriores análisis de GlobalData sobre este tipo de servicios y, por tanto, confirma que estamos en la dirección correcta en cuanto a cómo nos armamos de capacidades y soluciones, cómo ha mejorado nuestra visión estratégica y la potenciación de las capacidades de ejecución que tenemos en este ecosistema, tanto a nivel de productos como de proyectos más especializados. Finalmente, solo quiero recordar que este logro es fruto de toda la compañía. Yo lo veo como que somos un equipo y todos tiramos a una en todo momento. ¡Vamos a por la siguiente medalla o campeonato del mundo o lo que nos echen, Telefónica Tech! Consulta el informe completo pinchando en este enlace. A Data-Driven Company, la lectura de cabecera para liderar esta transformaciónGobierno del dato – Los datos como valor seguro
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 18 – 24 de marzo HinataBot: nueva botnet dedicada a ataques de DDoS El equipo de investigadores de Akamai ha publicado un informe en el que señala que han identificado una nueva botnet denominada HinataBot que dispondría...
Telefónica Tech Qué es el Esquema Nacional de Seguridad (ENS 2.0) La Ciberseguridad, la privacidad y la protección de los datos y de la información sensible son aspectos cada vez más importantes en la sociedad actual. Tanto para empresas y...
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Susana Alwasity Ciberseguridad: eventos “cisne negro” en un mundo conectado En la sociedad actual, la tecnología ha transformado la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Con el aumento del uso de dispositivos y redes conectados a internet,...
Telefónica Tech Boletín semanal de Ciberseguridad, 11 – 17 de marzo Nueva versión del troyano bancario Xenomorph Investigadores de ThreatFabric han detectado una nueva variante del troyano bancario para Android Xenomorph. Esta familia de malware fue detectada por primera vez en febrero...
Gonzalo Álvarez Marañón Matemáticas contra el cibercrimen: cómo detectar fraude, manipulaciones y ataques aplicando la Ley de Benford Cómo aplicar la ley de Benford para luchar contra el cibercrimen. La respuesta, en este post que utiliza las matemáticas para ayudar a la ciberseguridad.