Raúl Alonso Tendencias SEO para 2018 Confieso que el sentimiento que me despierta el SEO se debate entre el más absoluto de los intereses y la irritación. A estas alturas desde luego que lo considero...
Raúl Salgado 15 reglas de oro del ‘networking’ Cuatro jóvenes desaliñados conversan con tres adultos trajeados y “encorbatados” en el hall de un céntrico hotel de Madrid a las dos en punto de la tarde. A su...
Raúl Salgado Ventajas para las pymes de un IVA más flexible en la Unión Europea Las pymes quieren disponer de un IVA europeo más ajustado al tamaño de su negocio. Y ahora están más cerca de lograrlo, después de que desde Bruselas se haya...
David Ballester Novedades y recomendaciones para el cierre 2018 en las pymes Ya entrados en el mes de enero, se presenta de nuevo el cierre del ejercicio 2018 para las pymes. En este artículo comparto los aspectos más relevantes que han de...
ElevenPaths Del #11PathsTalks a Black Hat Conference Las Vegas Hoy es el día en el que deberíamos publicar el #11PathsTalks sobre CarHacking. Sin embargo, y debido a que parte del equipo de ElevenPaths se encuentra en Las Vegas...
Javier Provecho CNCF’s Harbor (cloud native registry) corrige una fuga de información descubierta por ElevenPaths (CVE-2020-29662) El pasado 2 de diciembre, el equipo de CTO SRE de ElevenPaths descubrió una API sin acceso autenticado en Harbor, un registro cloud native parte de la CNCF. Es...
Raúl Salgado Los empleados, el eslabón más débil frente a la ciberdelincuencia Actualmente, alrededor del 95% de los ciberataques que sufren las empresas tiene su origen en el llamado «factor humano». Es decir, en los deslices que se cometen por desconocimiento...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Conozca las ventajas de desarrollar una aplicación móvil para su negocioAlvaro Sandoval 24 diciembre, 2019 Según una encuesta de Deloitte (2018), casi el 60 % de los colombianos posee dispositivos móviles. Lo más interesante es que tocan su pantalla hasta 2.000 veces por día. ¿Sabe qué los motiva a interactuar tanto con sus smartphones?: las aplicaciones móviles. De hecho, las organizaciones aprovechan la aplicación móvil corporativa para aumentar la productividad de los trabajadores y reducir costos operativos. En la actualidad, tener una app móvil corporativa es más fácil que nunca. Esto es así porque los sistemas operativos móviles más populares son de código abierto. Veamos cuáles son las ventajas de desarrollar una aplicación móvil para su negocio. Ventajas de desarrollar una aplicación móvil empresarial Aumento de la productividad de los empleados En la actualidad, la movilidad empresarial es la clave del éxito en los negocios. A través de la movilidad de los empleados, se obtienen los siguientes beneficios: Aumento exponencial de las ventasMenor inventario de oficinaMenores gastos operativos Ben Kershberg (2019) dice que estas eficiencias se logran al combinar aplicaciones móviles con análisis de datos. Añade que cada aplicación empresarial debe estar basada en el cumplimiento de los objetivos comerciales. Solo de esta forma será posible maximizar la vida útil de la aplicación. Una aplicación móvil ayuda a fidelizar a sus clientes Las personas son más propensas a compartir sus datos a través de las aplicaciones que cuando se les solicita por una página web. Y ya sabe que, cuanto más conozca a sus clientes, contará con más herramientas para mantenerlos fieles a sus productos y servicios. La App Personas del Grupo Bancolombia es un ejemplo fehaciente de fidelización. Esta aplicación móvil tiene más de un millón de descargas. A través de App Personas, más de 500 000 clientes realizan 20 millones de transacciones mensuales. Una aplicación móvil empodera a los trabajadores de campo Si su empresa tiene personal técnico o de ventas que trabaja fuera de la oficina, entonces necesita una aplicación móvil. En la actualidad, existen múltiples dispositivos y herramientas que permiten a los trabajadores de campo obtener la información que necesitan, de manera fluida y actualizada. Además, una aplicación móvil le da el poder de obtener información de los resultados de su equipo en tiempo real. De este modo, puede hacer los ajustes operativos a tiempo, lo que le permite lograr los objetivos más fácilmente. Una aplicación móvil permite conocer tendencias de consumo de los clientes Internet tiene una ventaja ineludible: permite medir todo. Literalmente. Y las tendencias de consumo no escapan a este fenómeno. Con una aplicación atractiva y funcional, las empresas motivan a que sus consumidores utilicen la mayor parte de sus funciones. En consecuencia, obtienen un enorme caudal de datos que puede ser explotado por el departamento de marketing. ¿Sabe por qué Rappi y Glovo logran crecer tanto? Utilizan los datos obtenidos del uso de sus aplicaciones para identificar nuevas necesidades en sus consumidores. Contratar una empresa externa para aprovechar mejor estos datos es una buena opción. Cision (2019) explica que eso fue exactamente lo que hizo Rappi. Contrató a la israelí Appsflyer para obtener insights de lo que ocurre en tiempo real en sus aplicaciones. Ahorro de costos en publicidad ¿Se imagina cuánto dinero ha ahorrado el Grupo Bancolombia en publicidad con su App Personas? Considere solo el costo de enviar ofertas y promociones a más de un millón de consumidores todos los días a través de un canal propio. Genera un mayor retorno de inversión (ROI) Según el informe Digital Workspace (citado en VMware, 2017), las aplicaciones móviles empresariales generan un retorno de inversión (ROI) promedio del 150 %. Esto es así gracias a un aumento de la productividad y la eficiencia generado por su uso. Las App móviles facilitan el desarrollo de espacios digitales de trabajo. Sin embargo, el ROI puede ser superior. El informe Digital Wokspace descubrió que, a medida que las empresas aumentan sus inversiones en el desarrollo de espacios digitales de trabajo, los beneficios aumentan en esa misma proporción. El solo ahorro de costos en publicidad es una razón para que las empresas creen su propia aplicación móvil. Además, una App móvil le permite tener presencia de su marca en la mentalidad de sus consumidores. Mantener una vía de comunicación directa con los clientes para mejorar sus experiencias y aumentar el tráfico hacia la web corporativa son otras de sus ventajas. Por otro lado, la aplicación móvil permitirá que sus empleados sean más ágiles, más innovadores y más productivos. También aumenta su compromiso con la empresa, lo que se traduce en mayor retención de personal.
Jorge A. Hernández El consumidor del 2025: ¿cómo ha evolucionado? Con transformaciones en sus hábitos de compra, derivadas incluso desde antes de la pandemia, el consumidor del 2025 presenta cambios que van desde la forma misma de informarse hasta...
Jorge A. Hernández La importancia de la flexibilidad en la empresa moderna y cómo conseguirla ¿Qué tienen en común empresas como Kodak, Blockbuster, Nokia y Blackberry? La respuesta es obvia: no supieron adaptarse a los cambios y perdieron su liderazgo, lo que resalta la...
Jorge A. Hernández Las 5 principales tendencias de la computación en nube para 2025 Aunque la inteligencia artificial suele robarse los titulares de prensa, esta tecnología solo es posible mediante la colaboración de otras iniciativas como la computación en la nube. ¿Qué nos...
Jorge A. Hernández Edge Analytics: llevando el análisis al campo de acción Aunque el procesamiento en los grandes centros de datos sigue creciendo, también existe un mercado de procesamiento local: el edge. Conózcalo
Jorge A. Hernández Conozca las habilidades digitales claves para el 2025 La IA será una de las habilidades digitales más demandadas del 2025, pero ¿cuáles la acompañarán y por qué? A continuación, algunas de ellas.
Movistar Empresas Colombia Movistar aumenta la capacidad y la cobertura de su red móvil en Colombia La empresa pasa de tener 6.000 a más de 10.000 sitios con tecnología 4G en Colombia