Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Álvaro Alegria Meunier Inteligencia Artificial y Tribunales – El debate sigue Todo aquel que tenga un mínimo interés sobre la actualidad mundial es consciente de que estamos a las puertas de una nueva revolución, impulsada por las posibilidades que ofrece la explotación de...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #18: Atrévete con Deep Learning. Principios básicos al alcance de todos ¿Sabes qué es el Deep Learning, en qué se basa y qué aplicaciones tiene? En este vídeo te daremos unas sencillas nociones que te ayudarán a comprender esta potente...
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...
Alicia Martín Domingos El futuro de la telelectura de contadores de agua más allá del COVID19. A estas alturas del año y después de que la tercera ola del COVID19 esté en boca de todos, ya no es ninguna sorpresa decir que la pandemia ha...
LUCA Caso de éxito: Departamento de Transporte de UK El Departamento de Transporte es el organismo gubernamental responsable de la mayor parte de la red de transporte del Reino Unido. Nuestro cliente necesitaba entender rápidamente los patrones de...
Ane Urain Impulsando decisiones data-driven para el sector turístico de Brasil El sector turístico de Brasil sufrió un notable incremento en cifras en el año 2016, recibiendo más de medio millón de turistas debido a los Juegos Olímpicos de Rio...
LUCA LUCA Talk: ¿Qué es Data-driven y cómo prepararnos para ello? Actualmente, estamos en un momento clave para optar por la transformación digital y la implementación de nuevas tecnologías en los negocios. Para dar este paso es fundamental conocer en...
LUCA LUCA Talk: Democratizando el Machine Learning con LUCA Suite La comunicación entre científicos de datos y expertos de negocio siempre ha sido complicada pero cada vez más necesaria. El Machine Learning juega un papel fundamental en el desarrollo...
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
Nuestros favoritos de Agosto: 5 post del sector que no debes perdertePaloma Recuero de los Santos 3 septiembre, 2018 En nuestro recopilatorio mensual del verano, tras unas seguro que merecidas vacaciones, volvemos con energías renovadas para seguir avanzando en nuestro conocimiento sobre las últimas tecnologías basadas en Inteligencia Artificial y sus aplicaciones al la vida real. En esta ocasión, hablamos de cómo muchas veces, primero viene la innovación, y luego, la regulación. Hablamos de las últimas novedades sobre computación evolutiva, una rama de IA casi desconocida frente a las tecnologías basadas en Deep Learning, pero que puede depararnos interesantes sorpresas, y os planteamos una pregunta polémica ¿Deberían prohibirse las tecnologías basadas en reconocimiento facial?. También os proponemos una lectura interesante, sobre aplicaciones del Blockchain al mundo educativo. ¿Interesante, verdad? Nuestros favoritos en la red Empezamos hablando de ciudades inteligentes. La economía digital no para de crecer especialmente, en zonas urbanas. Millones de personas usan a diario aplicaciones que les facilitan todo tipo de tareas de la vida cotidiana, pero a su vez van dejando un rastro de datos sobre hábitos de consumo, de movilidad, de ocio, o incluso de opinión. Cuanto más “inteligente” es la ciudad, mayor es la preocupación de sus habitantes sobre cuestiones relacionadas con privacidad y el uso justo de sus datos. ¿Cómo pueden responder las autoridades locales a este desafía? En este artículo de Citymetric, se analizan las estrategias pioneras en este sentido, cuyo objetivo es sacar el mayor partido posible a los beneficios de la economía digital, salvaguardando al mismo tiempo los derechos de las personas, y el control sobre sus datos personales. Data by the people, for the people: why it’s time for councils to reclaim the smart city ¿Deberían prohibirse las tecnologías de reconocimiento facial? Esta afirmación puede resultar muy drástica, pero, al igual que en otro de nuestros Top5 de Mayo hablamos de del “cuestionable” sistema de “social scoring” planteado por el gobierno chino, este artículo de Medium plantea las serias dificultades a las que se enfrenta cualquier intento de regulación, frente a los riesgos que supone un mal uso de estas tecnologías. ¿Demasiado alarmismo? La polémica está servida. Y tú, ¿qué opinas? Facial Recognition Is the Perfect Tool for Oppression Nuestro tercer favorito, enlaza de alguna manera con el primero. Cuando pensamos en los riesgos que corremos en el mundo digital, muchas veces no somos conscientes de la relevancia que pueden tener sencillas acciones de “higiene digital” a la hora de prevenir ciberataques. ¿Están “limpios” tus datos? To Avoid Cyberattacks, You Must Clean Your Data. Here’s Why. Si quieres aprovechar estos últimos días de Agosto para leer, os hacemos una propuesta. Se trata, posiblemente, del primer libro, publicado en español sobre las aplicaciones de la tecnología Blockchain en educación. Fue publicado en pasado mes de Junio por la Universidad de Barcelona, y podéis descargarlo de forma gratuita en el siguiente enlace. Blockchain en educación: cadenas, rompiendo moldes ¿Conoces la computación evolutiva?. Se trata de una rama de la Inteligencia Artificial que hasta fechas recientes ha sido “eclipsada” por el enorme éxito de las técnicas de aprendizaje profundo o deep learning. Sin embargo, un trabajo publicado recientemente por Dennis, Wilson, investigador de la Universidad de Toulouse, muestra que este tipo de computación puede igualar el rendimiento de los sistemas basados en deep learning. Si quieres saber en qué se basa esta técnica, no te pierdas este artículo del MIT Technology Review en español. La IA que evoluciona y muta podría desbancar al aprendizaje profundo Después de nuestra selección de las noticias más interesantes sobre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data que hemos encontrado en la red en Julio, os dejamos el post más popular en nuestro blog este mes. ¿Qué son las estrategias de “Dynamic Pricing”? ¿Es el que más te ha gustado a ti también? No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en Twitter, YouTube y LinkedIn Resumen de verano de LUCA Data Speaks: Del 27 al 31 de AgostoEl directivo analítico
Paloma Recuero de los Santos Video Post #9: Analíticas Big Data, sí, pero ¿Cuáles? Sabemos que las analíticas avanzadas Big Data son imprescindibles para no perder la comba de la innovación digital. Lo que no tenemos tan claro es qué tipo de...
Fran Ramírez Las matemáticas del Machine Learning: Números aleatorios y dónde encontrarlos (II) En el artículo anterior mencionamos la importancia que tienen en nuestro día a día los números aleatorios, utilizados para realizar cualquier tipo de simulación y fundamentales a la hora...
LUCA Talk: La importancia de la seguridad y aspectos legales en el gobierno de los datos. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 3 de marzo, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: Desde la Comisión Europea se está definiendo y escribiendo...
LUCA La teoría Gestalt en Gobierno del Dato Al igual que un dato por si sólo no vale nada si no se le dota de información, conocimiento y se usa para un propósito, “Gobernar el dato por...
Paloma Recuero de los Santos Drones e IA para detectar síntomas de COVID19 La Universidad de Australia de Sur, UniSA ha diseñado una tecnología pionera en el mundo que combina ingeniería, drones, cámaras e inteligencia artificial para monitorizar a distancia constantes vitales....
LUCA Planificando la ubicación de un site de retail con los datos Una de las decisiones de negocio clave para cualquier marca es decidir dónde “establecer su tienda”. Esto implica la necesidad de conocer muy bien a los consumidores y su...