Fernando García Gomez La flota de vehículos de recogida de residuos se suma a la “RevolucIOTn” ¿Qué impacto tiene el desarrollo de la tecnología en nuestras vidas? Sin duda nos facilita el día a día, tanto en el ámbito personal como en el profesional, permitiéndonos obtener más beneficios...
Maria Eugenia Borbore Mestre Caso de éxito Smart City: conectando las ciudades con sus habitantes Podemos afirmar que hoy en día las Smart Cities ya son una realidad y no una promesa futurista que está por llegar. Aunque aún queda mucho recorrido en este...
Mirian Martinez Varas Los 10 mejores blogposts de 2017 2017 ha sido un año prolífico en éxito y lleno de trabajo. Con el recuerdo aún reciente, este parece un buen momento para hace un pequeño repaso de los...
María Cascajo Sastre Bluetooth para IoT, mucho más que tecnología de manos libres Hace unos meses publicamos un whitepaper sobre los cambios disruptivos que estaban transformando el panorama de la conectividad. El documento destacaba el papel primordial reservado a las redes de banda estrecha,...
Las ventajas de tener un dispositivo Wifi en tu cocheBeatriz Sanz Baños 5 marzo, 2020 Convertir tu coche en un espacio para la tecnología y la conectividad es más sencillo de lo que parece. Las ventajas de tener un dispositivo WiFi en tu vehículo son múltiples y harán de tus viajes una mejor experiencia. El uso de Internet es algo tan cotidiano que muchos no conciben su vida sin acceso a la red. Si vas conduciendo y quieres tener información, ya sea para tener control de tu ruta o mantener contacto con lo que pasa en el mundo exterior, es indispensable contar con conexión a internet. Teniendo esto en cuenta, una de las mejores opciones para hacerlo es tener un dispositivo WiFi en tu coche. Características del dispositivo WiFi para coches Si eres de los que piensan que tener esta clase de aparatos te implicará una molestia, la verdad es que la tecnología ofrece objetos cada vez más pequeños, confortables y potentes que te harán olvidar su presencia en el coche. Ahora, si hablamos de su instalación, ésta es muy sencilla. Un ejemplo de esto es el dispositivo Movistar Car, de la empresa Telefónica. Este dispositivo que es uno de los más completos del mercado te permitirá convertir tu coche en un punto de WiFi, brindando la oportunidad de acceder a un amplio catálogo de beneficios que la conectividad te brinda. Además de una conexión estable a Internet te ofrece asistencia en caso de accidentes, GPS para el coche, alerta de fallos para revisión vehicular, así como la posibilidad de conectar varios dispositivos de forma simultánea y mucho más. Pero para saber todo lo que puedes lograr con un dispositivo WiFi en tu vehículo, vamos a conocer cómo funciona. Cómo funciona un dispositivo WiFi en tu coche Un dispositivo WiFi para el coche funciona de forma similar al sistema de internet que puedas tener en tu casa. La diferencia radica en cómo llega internet a tu dispositivo WiFi. Mientras en tu hogar llega a través de un cable, ya sea fibra óptica o coaxial, en tu coche no. Para que Internet inalámbrico funcione dentro de tu carro, debe estar conectado a una red móvil. ¿Eso qué significa? Que independientemente del método con el que quieras darle internet vía Wifi a tu coche, este deberá contar con una tarjeta SIM y un plan de datos. Es decir que tendrás que contratar un plan de internet móvil con algún operador de telefonía celular. Sin embargo, no todos los operadores tienen planes que se ajusten a las necesidades de un dispositivo WiFi. En ese caso, es mejor encontrar una compañía que ofrezca el servicio específico. De esta forma no solo te dará lo que necesitas, sino que podrás conocer los otros tipos de servicios de asistencia que ofrecen. Disfruta de la practicidad Tener un dispositivo WiFi en tu coche es muy práctico. Como no necesitas compartir internet con el teléfono móvil, tampoco vas a requerir recargar su batería o preocuparte por gastar tus datos. Pero, así como te gusta escoger tu teléfono celular, debes escoger el dispositivo WiFi que mejor se adapte a ti. Así que acá hay algunos consejos para que tomes una decisión con conocimiento. Velocidad de descarga. Esta determinará cuán rápido podrás acceder a los contenidos. La mayoría de estos dispositivos tienen una velocidad de descarga de 150 Mbps. Esta es una velocidad estándar, aunque puedes hallar dispositivos con mayores velocidades. Claro está que, de llegar a necesitarla, ésta tendrá un mayor precio.Cantidad de dispositivos conectados. Si requieres conectar muchos aparatos a la red Wifi este punto es muy importante. Esto te permitirá saber cuántos aparatos pueden ‘colgarse’ a la red Wifi. Los hay desde 5 hasta 10 o 15. Si tu familia es grande y todos tienen celular, laptop y consola de videojuegos, necesitarás un dispositivo con mayor capacidad.Método de alimentación. Hace alusión a cómo se carga o recibe la energía para funcionar. Existen unos que se conectan al mechero del auto y cuentan con puerto USB de salida. Otros se pueden conectar directamente a los puertos USB del coche e incluso algunos tienen almacenamiento de carga. Esto quiere decir que pueden recargarse en casa o mientras utilizas el coche. Así, podrás usarlos fuera del vehículo. No obstante, su precio puede aumentar. Sobre todo, si escoges un modelo con pantalla o pantalla táctil. Más funciones Al contar con un dispositivo WiFi en el coche, tendrás algunas ventajas prácticas dentro de una smart city. Por ejemplo, puedes hacer retransmisiones en directo desde el coche o mantener una videollamada desde el asiento del acompañante. Durante los viajes más largos es cuando más apreciaras que puedas conectarte a la red. Asimismo, si trabajas o compartes tu coche con fines comerciales, puedes tener una gran ventaja competitiva al portar internet en tu vehículo. Son muchas las razones y ventajas de tener un dispositivo WiFi en tu vehículo. Así que anímate a poner uno en tu coche y empieza a disfrutar de un mundo conectado donde sea que vayas. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Evolución de Internet: su crecimiento y desarrollo a favor de la empresa5 tendencias tecnológicas empresariales para este 2020
Nacho Palou 5G: cuatro casos de uso reales y prácticos El último informe “La Sociedad Digital en España 2022” [1] de Fundación Telefónica confirma la consolidación de los procesos de digitalización en la sociedad española. En este sentido, cabe...
Nacho Palou Cursos gratuitos online para aprender IoT (Internet de las Cosas) en 2023 Internet de las Cosas (IoT) es una de las tecnologías digitales de nueva generación con un impacto significativo en múltiples sectores, desde la industria a la agricultura, pasando por...
Fran Ramírez Mujeres que cambiaron las Matemáticas Por Fran Ramírez y Fran Fenoll Aprovechando que en marzo también se celebra el día Internacional de las Matemáticas, hemos querido rendir con esta recopilación un pequeño homenaje a mujeres que...
Nacho Palou #MujeresHacker de Telefónica Tech: Jess Woods, experta en Cloud Con motivo del Día de la Mujer, iniciamos una serie de entrevistas protagonizadas por #MujeresHacker de Telefónica Tech. Mujeres que, con su trabajo y esfuerzo, nos convierten en una...
Sergio Piorno Güemes Un nuevo paradigma financiero: la tokenización de activos En los últimos años se ha acelerado la digitalización del ecosistema financiero gracias a la adopción generalizada de internet y su consecuente desarrollo. Esto, junto con el auge de los dispositivos móviles,...
Nacho Palou MWC: Todas las innovaciones y el conocimiento experto que hemos compartido Después de cuatro intensos días, Mobile Word Congress (MWC) 2023 se despide hoy hasta el año que viene. Desde el pasado lunes, los asistentes han tenido ocasión de ver...