Fátima Martínez Cómo descargar un listado de nuestros contactos de LinkedIn Si hay algo que nos aportan las redes sociales son los miles de valiosos contactos que hemos ido haciendo a lo largo de los años. Unos porque han trabajado...
Lucía Martín Trámites necesarios para enviar a un empleado a trabajar al extranjero Tienes una pyme de tamaño medio y, de un tiempo a esta parte, has desarrollado con bastante éxito la internacionalización, de tal forma que te estás planteando enviar a...
César del Olmo Arribas La externalización como motor de la transformación digital En este momento las empresas están volcadas en la búsqueda de su diferenciación y una mayor competitividad. La tecnología juega un papel clave en este sentido. Según los últimos...
Alejandro de Fuenmayor Cinco retos que debe afrontar toda empresa de aquí a final de año Desde hace años, el pensamiento predominante es que las pequeñas y medianas empresas no tienen los recursos ni el presupuesto necesarios para invertir en tecnologías de la información, lo...
ElevenPaths Los mejores webinars de 2019 por ElevenPaths Aprende sobre las últimas tendencias en ciberseguridad y herramientas con nuestros expertos.
ElevenPaths Cómo detectar y protegerse de los ataques de phishing en tiempos de coronavirus Descubre lo que puedes hacer para identificar y protegerte de las ciberamenazas que pueden afectarte a raíz del coronavirus.
LUCA Diseño de plan de movilidad y transporte para Neuquén gracias al Big Data e Inteligencia Artificial Cada vez son más las ciudades que, gracias a la tecnología y el uso de los datos, buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos llevando a cabo...
LUCA Analizamos el perfil de turistas en España en colaboración con el INE El turismo es uno de los principales sectores de actividad económica en España. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), organismo autónomo dependiente del Ministerio de Economía, España recibió...
¿Cuáles son las tendencias tecnológicas más punteras? Un informe desde la cuna de la innovaciónJulio Marchena 8 junio, 2020 Telefónica Innovation Ventures (Corporate Venture Capital de Telefónica), a través de nuestra oficina de Silicon Valley, trae este informe de tendencias tecnológicas antes del estallido de la crisis del COVID-19. Aquí puedes descargar el informeDownload Si hablamos de buscar tendencias en el mundo de la innovación y las startups, todas las miradas se dirigen de manera inequívoca a un lugar, Silicon Valley. Esta pequeña región de California con el PIB equivalente a UK y donde se concentra la mayor parte de inversión de VC del mundo (En 2019 sumaron alrededor de $50b, un 46% de Estados Unidos (En España es de $1.4b)) se ha convertido desde hace años por méritos propios en el epicentro de gran parte de la innovación relacionada con startups a nivel mundial. Es por eso que Telefónica, a través de uno de sus vehículos de inversión, Telefónica Innovation Ventures, tiene una oficina desde la que hacer prospección sobre nuevas tecnologías, startups y tendencias que aporten un valor diferencial al grupo Telefónica. Está claro que existe un nuevo paradigma en la tecnología postcovid pero muchas de estas tendencias como eHealth, Cybersecurity o Edge Comp no han hecho más que aumentar su importancia. En este informe podemos ver como existen 3 áreas bien diferenciadas en el análisis: Red y edge: 5G, eficiencia y automatización de la red (hacerlas más inteligentes), SDN/NFVAplicaciones Tecnológicas: En este grupo entran las industrias de ciberseguridad, IoT, smart Home, Media, Fintech o Gaming (Cloud). Industrias relacionadas con eHealth (tan de moda hoy), eCommerce (que ahora está sufriendo un booming) y áreas relacionadas con HR-tech.Emerging Technology: Tecnologías emergentes como son el Blockchain o el Quantum computing. En el marco de las conexiones encontramos dos tendencias que supondrán unas grandes mejoras y avances en la red. Es cierto que existe algo de retraso en algunos países en el despliegue de 5G (porque no exista una visión clara del caso de uso final que justifique el coste o porque el uso de la fibra esté muy extendido). Pero creemos que con el aumento del teletrabajo y la tendencia “from anywhere and at anytime” aumentará el uso de las redes y la necesidad de aumentar la capacidad de cómputo en el edge: Edge Computing es ya y seguirá siendo una pieza clave para la transformación de la tecnología 5G. La Realidad Aumentada demanda un gran ancho de banda y la baja latencia, característica de esta nueva transformación, está permitiendo ya casos de uso como el Edge gaming. Nuevas startups ya están trabajando para la disgregación de SW-HW. Startup: Mobiledge Redes/Networks: las redes, gracias a los nuevos softwares que permiten controlarlas o servicios que vendrán con 5G como el network slicing, se están convirtiendo en redes más abiertas. Estas nuevas tecnologías basadas en la red en abierto dan a su vez, como resultado un desarrollo mucho más rápido de la Inteligencia Artificial en grandes y dispersos datasets. Startup: anodot. Dentro de las aplicaciones verticales encontramos un abanico mucho más amplio. Como hemos comentado anteriormente muchas de estas tecnologías ya tenían una tendencia cíclica positiva que se ha visto afectada (positivamente como es el caso de la ciberseguridad o Biotech) por el Covid19: Ciberseguridad: la mayor adopción de cloud computing y servicios de IoT provoca la aparición de mayores amenazas de ciberseguridad. Servicios como SASE (Secure Access Service Edge) pueden ayudar: se trata de converger las funciones de la red y de seguridad para reducir el tiempo de los productos en un ecosistema muy complejo y descentralizado. Startup: Nozomi Networks IoT/Robótica: las compañías que están reposicionando el internet de las cosas en auge son las dedicadas a seguridad de IoT, IoT industrial, Smart energy y Smart retail. También mencionar la simbiosis entre IoT y la robótica, que abre el nuevo campo de acción hacia el Internet de las Cosas robotizadas (IoRT – Internet of Robotic Things), donde es el robot el que procesa, analiza y automatiza las decisiones. Startup: Vimaan SmartHome: se trabaja para pasar de la venta de hardware como conocemos a los servicios por suscripción. Se trata de un proceso lento ya que, todavía son esas ventas de hardware de donde se obtienen los mayores beneficios, con los casos de uso de Seguridad y Utilities aún liderando. Startup: Sweepr. New Media: los nuevos formatos en los que se consume vídeo provocan la aceleración de nuevos modelos de negocio, como los videos cortos, por ejemplo, y tecnologías para suplir las demandas del cliente. Aquí, toman protagonismo 4 players, conocidos por todos que son: Apple, Disney, AT&T Warner Media & NBC, que añadirán a este mercado millones de usuarios adicionales. Por otro lado, la VR permitirá la diferenciación en algunas ofertas de contenido, aprovechando la buena conectividad de la red. Startup: Vault. Fintech: Se está convirtiendo un sector de alta competencia debido a las nuevas entradas de diferentes industrias (telcos, aseguradoras, grandes tecnológicas, etc.). El Open Banking y las nuevas regulaciones como PSD2 permiten la desintermediación en los pagos y el libre acceso a los datos por parte de terceros, así como los agregadores de finanzas personales. Startup: PLAID Gaming: Está aprovechando las expectativas de crecimiento exponencial de Edge Computing y el 5G (cloud gaming), y además la criptomoneda podría convertirse en una piedra angular para la transformación de la industria. Además, se ven ya “bundles” de telcos con ofertas de cloud gaming. Startup: Shadow HealthTech & BioTech: una nueva era donde el 5G está permitiendo operaciones en remoto y el reconocimiento avanzado de imágenes permite detectar un tumor 40 veces más rápido que el ojo humano. Otra industria creciendo sería la de salud mental digital en modelos B2C y B2B también para compañías que dedicarían recursos a mejorar el stress y salud mental de los empleados. Startup: Chronolife eCommerce: Dos grandes tendencias a destacar: El modelo Amazon (marketplace único) vs. el modelo Shopify (marketplace personalizado). La estrategia de las empresas emergentes se ha convertido principalmente en omnichannel y móvil, con AR/VR transformándose en un nuevo canal digital. Startup: coveo HR: es el campo de pruebas perfecto para la IA: la experiencia del empleado, la medición de del rendimiento, la formación se ven impulsadas a través de la IA y los chatbots capaces de responder preguntas. El teletrabajo está viéndose favorecido gracias a la AR para reuniones y la VR para el desarrollo profesional y el aprendizaje. Startup: Worklytics. New Tech: Blockchain: Las stables coin están demostrando aportar valor a las operaciones financieras, ya que en su mayoría tienen las mismas características que las criptodivisas. La conversión de activos en tokens se hace más popular entre las empresas que empiezan a utilizar tokens digitales para validar la propiedad de los activos del mundo real. Startup: ClearX Quantum Computing: todavía se encuentra en la etapa de maduración en su desarrollo, considerando su dificultad para ser construidas y programadas, y su coste. Se espera que la primera propuesta comercial del Quantum Computing se desarrolle hacia 2030. Startup: Speqtral Imagen principal: Nik Shuliahin Telefónica Activation Programme: Innovando con IoTEl Venture Capital en la nueva era post COVID-19
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...
Andrea Cotobal PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores Llega el nuevo año como un soplo de aire fresco. Aunque nadie sabe qué depara el 2021, si está claro que los meses que dejamos atrás han supuesto un antes y un después en...
Kassandra Block Aristopet y la digitalización del cuidado de mascotas presente en Compras de Movistar+ España actualmente es uno de los países que lidera el crecimiento europeo en comercio electrónico. Las empresas de retail cada vez son más conscientes de la necesidad de abrirse nuevos canales online para la venta de sus...
Innovation Marketing Team Innovación abierta, el enlace entre las startups y Telefónica La innovación abierta se ha ido consolidando a lo largo de los años como un elemento clave en la actividad de las empresas y cada vez son más las...
Alejandro Nido Jiménez Debuencafé: el café ecológico conquista la venta en la televisión de Movistar Nos encontramos en un momento donde la transformación digital está jugando un papel fundamental. Durante estos últimos meses, hemos comprobado que muchas de las empresas que habían hecho sus deberes en materia...
Innovation Marketing Team Telefónica Innovation Day: nuestro legado en innovación A lo largo de nuestros 96 años de historia, en Telefónica hemos ido construyendo un legado en innovación, considerando esta materia como uno de los elementos clave de nuestro...