¿Qué es la telemetría de tanques?

Beatriz Sanz Baños    23 octubre, 2014

La telemetría de tanques es un sistema inalámbrico para controlar los datos de un depósito de líquidos en áreas remotas sin personal, donde es demasiado difícil o caro conectar líneas de datos.

La típica solución de telemetría de tanques ofrece conexión celular M2M enlazada a sensores instalados en depósitos industriales para medir las propiedades del contenido, como volumen o temperatura, con un sistema de datos que los recolecta y los muestra.

Los principales clientes potenciales de este mercado son empresas de gasolina, química, lubricantes, propano o de tratamiento de aguas. El reto de la telemetría de tanques es ahorrar tiempo, dinero y logística a las compañías a través de un sistema de monitorización que recoge métricas y mantiene a las empresas informadas sobre sus depósitos 24 horas al día, siete días por semana.

¿Cómo funciona la telemetría de tanques?
Hay muchas soluciones listas para conectar que requieren muy poco para ser instaladas y operadas en cuestión de minutos. Para programar un sensor (que normalmente trabaja por medio de ultrasonido) necesitamos aportar alguna información sobre el tanque donde el sensor será instalado, como su altura, diámetro, máxima capacidad y el nivel que tiene cuando el sensor es instalado.

La interfaz física para conectar el sensor al tanque se llama proceso de control, que es una apertura con una junta. El sensor se sella en la apertura del proceso de control atornillándose.

Una vez instalado, la lectura inicial se basa en los parámetros antes explicados para después conectarse a través de una conexión celular, cuando está disponible. Los sensores alimentados por energía solar o baterías (dependiendo de su localización) puede aportar información tanto en tiempo real como de forma programada.

Cuando el sensor capta que la fuente de energía se está acabando, también manda un mensaje de alerta para que sea reemplazada.

La solución se basa en dos extremos que están interconectados. Aporta una información tan variada como:

  • Datos básicos de rastreo
  • Localización
  • Monitoreo de consumo y análisis
  • Información sobre el nivel del tanque para planear las rutas de forma eficiente cuando hace falta rellenarlos
  • Informes sobre la eficiencia de los tanques
  • Acceso a la información 24 horas al día, siete días por semana
  • Alertas y notificaciones (lleno/vacío, temperatura, etc)
  • Valores precisos de capacidad y temperatura en tiempo real

Poner en marcha la telemetría de tanques es relativamente fácil y tiene un gran impacto en la productividad y en el ahorro de costes por varias vías, evitando viajes innecesarios a rellenar tanques que tienen suficiente contenido, así como los costos que suponen que el producto se agote, algo que se evita por medio de alertas cuando los niveles de líquido o batería bajan de determinado umbral.

Una solución de telemetría de tanques bien planificada ofrece un rápido retorno de la inversión, ya que permite rápidos ahorros en trayectos y evita que los tanques estén fuera de servicio. Las averías de la maquinaria, las fugas, el robo, los agotamientos y las infracciones de seguridad se descubren y solucionan rápidamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.