Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
Raúl Alonso Linkedin más Whatsapp: suma sus fuerzas para encontrar empleo Se busca abogado junior, puesto de director de operaciones para incorporación inmediata; se necesita administrativo contable, técnico Unix-Linux, Sales assistant, Business analyst, Chief Compliance Officer, asesor laboral senior… Desde...
Raúl Alonso Políticas de conciliación y su influencia en la productividad De mayor quiero ser noruego. Si escribiera este post en Oslo, lo haría desde uno de los tres países que menos horas trabaja al año (1.424), pero el primero...
Nacho Palou Edge AI: Inteligencia Artificial fuera de la nube Edge AI se refiere a la ejecución de modelos de Inteligencia Artificial cerca o en dispositivos como wearables, móviles, cámaras, sensores IoT (Internet of Things) o servidores Edge, entre...
Franco Piergallini Guida Adversarial Attacks, el enemigo de la inteligencia artificial ¿Qué sucede cuando se manipulan los datos que utiliza la inteligencia artificial para predecir comportamientos? ¿Supone esto un vector de ataque?
ElevenPaths Shadow Online, la herramienta que previene la filtración de documentos Cuando me contaron por primera vez lo que hacía Shadow me quede sorprendido y mi mente retrocedió en el tiempo a la época colegial, cuando nos enseñaron las propiedades...
Innovation Marketing Team Transformamos la innovación en realidad Celebrado el pasado 3 de noviembre, la segunda edición del Telefónica Innovation Day nos trajo los proyectos más punteros que se han desarrollado en Telefónica durante el último año. Bajo el...
Raúl Alonso Cómo tener un ecommerce millonario antes de cumplir los 30 Mientras otros quemaban la noche de Magaluf, él consumía terabits de información en la Red. Jaume Riutord es pionero en esa generación millennial a la que Internet despertó vocación...
Radiografía de un bailePablo García Pérez 8 noviembre, 2021 10 años de Wayra, 800 inversiones y 1.300 fundadores De los extremos suele haber poco que aprender. Normalmente no se pueden obtener conclusiones fiables analizando outliers e intentando descifrar las causas que los llevaron a serlo. Sin embargo, el Venture Capital parece ser precisamente un juego de extremos, en el que es necesario ser perseverante y metodológico para vencer a ese azar que afecta a los resultados en el corto plazo. La propia definición de outliers es lo que los hace atractivos para el interés general, y para el de la prensa en particular. Es por ello que cuando se habla de emprendedores de éxito es común que venga a nuestra mente la misma imagen, con los mismos estereotipos. Pero la verdad es que a lo largo de estos 10 años y más de 800 inversiones, hemos visto emprendedores de éxito en distintas formas, tamaños y colores, y no necesariamente siempre se parecen a lo que se podría esperar. La edad. Un año mayor, un año mejor Hace 10 años las historias de las garage startups como las de Mark Zuckerberg, Bill Gates o Steve Jobs eran tan populares que podría pensarse que próximo emprendedor de éxito tendría que salir necesariamente de su garaje sin haber cumplido todavía los 20 años. Si analizamos la edad de los más de 1.300 emprendedores que han pasado por Wayra, vemos que la edad media que tenían a la hora de fundar su startup, se sitúa en los 32 años, siguiendo una tendencia creciente que la sitúa en 35 años para las invertidas recientemente. Analizando la relación que existe entre la edad de los emprendedores que fundan una startup y su fracaso, encontramos una relación indirecta, es decir, a mayor edad menor probabilidad de fracaso. Los perfiles más senior suelen ser emprendedores con una amplia experiencia previa ya sea corporativa, emprendiendo o ambas. Estos emprendedores arrastran conocimiento del mercado, contactos y know-how que les permite arrancar su negocio con menos incertidumbre de la que tiene un joven que acaba de terminar su carrera universitaria, y por tanto, con mayores valoraciones al existir menor riesgo. Los estudios. Ciencias sobre humanidades Al analizar las carreras de las que proceden los fundadores de las startups en las que hemos invertido, nos encontramos con un claro sesgo: las carreras STEM y las finanzas suman más del 75% del total de los emprendedores. Siendo las carreras relacionadas con las humanidades y las artes muy minoritarias. Dentro de este primer sesgo, nos encontramos con el segundo, y es que los emprendedores que han estudiado ciencias, finanzas o ingeniería tienen un ratio de fracaso considerablemente menor que los que han estudiado derecho o comunicación. Este sesgo puede ayudar a explicar las diferencias que existen en cuanto a género y diversidad, ya que precisamente las carreras que tienen un mayor índice de emprendimiento son mayoritariamente elegidas por hombres, según los últimos datos reportados por el Gobierno de España, aunque este tema se abordará en un artículo aparte. Si quieres llegar rápido viaja solo, si quieres llegar lejos viaja acompañado Hace 10 años era común encontrarse con startups formadas por un único emprendedor, pero a medida que el ecosistema ha ido madurando el tamaño de los equipos fundadores ha ido creciendo. Si nos fijamos en el ratio de éxito, las startups formadas por 3 o más fundadores tienen hasta un 20% más de probabilidades de sobrevivir que las formadas por 1 solo. Además, como explicaba Andrés en el anterior post, estos equipos tienen mayor probabilidad de tener éxito si son complementarios y diversos. El sector y la tecnología. El Venture Capital en la vanguardia de la innovación A lo largo de los últimos años han aparecido nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el Blockchain, trayendo consigo infinidad de oportunidades y aplicaciones. Desde Wayra se ha apostado desde el principio en todas estas tecnologías que marcan la vanguarda de la innovación, y que han cambiado y cambiarán nuestra manera de vivir. Analizando las tecnologías de todas las startups en las que hemos invertido, estas son las 5 que mayor ratio de éxito tienen: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Cloud, Big data e IoT. Radiografía de un emprendedor Uniendo todos los puntos que forman los extremos en los que hemos ido invirtiendo a lo largo de los últimos 10 años, podemos trazar líneas y construir un retrato del fundador “medio” que pasa por Wayra: un hombre de 32 años, con educación STEM, experiencia previa, una startup con un año y medio de madurez, y con una solución basada en Inteligencia Artificial. Dentro de 10 años el perfil de este emprendedor habrá cambiado, surgirán nuevos outliers que sumarán sus peculiaridades al conjunto de inversiones de nuestro portfolio, y se habrá adaptado a las nuevas tendencias y evolucionado junto con el resto del sector del Venture Capital. En el camino, Wayra habrá seguido apostando por la tecnología, la diversidad, y por continuar acercando a Telefónica a la vanguardia de la innovación. 10 años de Wayra como vehículo innovadorTransformamos la innovación en realidad
Innovation Marketing Team Telefónica Venture Builder: Creamos las startups tecnológicas del mañana Incorporar innovación externa no es algo nuevo para Telefónica, tampoco lo es desarrollar nuevos productos que usar internamente y/o revender a nuestros clientes. En este afán por estar a...
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Innovation Marketing Team Borneo, la plataforma que automatiza la privacidad y la visibilidad de datos Borneo es una plataforma que automatiza la privacidad y visibilidad de datos utilizando un software intuitivo y visual. Permite gestionar fácilmente todas las regulaciones de cumplimiento de políticas de...
Innovation Marketing Team Tecnología para el presente y futuro de la logística de última milla El boom del ecommerce ha transformado drásticamente la supply chain y ha multiplicado de manera exponencial la importancia de la última milla en el proceso logístico. El 90% de...
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...