Iván Fanego ‘Networking’ y ayuda básica para primerizos en China Como veíamos en el artículo sobre el ecosistema digital chino, no importa lo que sepas, allí casi empiezas de cero. Y en el mes que hemos pasado en China nos encontramos alguna sorpresa...
Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Mario Cantalapiedra Cinco opciones de salida para un ‘business angel’ Un rasgo fundamental que define a los business angels es el carácter temporal de su inversión. Aportan capital en las etapas iniciales de las empresas, pero lo suelen hacer...
David Ballester Novedades y recomendaciones para el cierre 2018 en las pymes Ya entrados en el mes de enero, se presenta de nuevo el cierre del ejercicio 2018 para las pymes. En este artículo comparto los aspectos más relevantes que han de...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 30 enero – 5 febrero Chrome rechazará los certificados de Camerfirma Google planea prohibir y eliminar el soporte de Chrome para los certificados digitales emitidos por la autoridad certificadora (CA) Camerfirma, una empresa española que...
ElevenPaths Qué hemos presentado en el Security Innovation Day 2019: Mejorando la resistencia entre ataques distribuidos de denegación de servicios (III) En esta interesante ponencia del Security Innovation Day 2019 se habló de los ataques distribuidos de denegación de servicios (DDoS).
Kassandra Block Lo último del MWC21: innovación y entretenimiento en el Hogar Digital de Telefónica ¿Cómo reinventamos el hogar en Telefónica? La pandemia ha cambiado los hábitos de consumo y el hogar se ha convertido en un espacio donde trabajamos, nos divertimos y nos relacionamos. Todo ello fue...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
Radiografía de un bailePablo García Pérez 8 noviembre, 2021 10 años de Wayra, 800 inversiones y 1.300 fundadores De los extremos suele haber poco que aprender. Normalmente no se pueden obtener conclusiones fiables analizando outliers e intentando descifrar las causas que los llevaron a serlo. Sin embargo, el Venture Capital parece ser precisamente un juego de extremos, en el que es necesario ser perseverante y metodológico para vencer a ese azar que afecta a los resultados en el corto plazo. La propia definición de outliers es lo que los hace atractivos para el interés general, y para el de la prensa en particular. Es por ello que cuando se habla de emprendedores de éxito es común que venga a nuestra mente la misma imagen, con los mismos estereotipos. Pero la verdad es que a lo largo de estos 10 años y más de 800 inversiones, hemos visto emprendedores de éxito en distintas formas, tamaños y colores, y no necesariamente siempre se parecen a lo que se podría esperar. La edad. Un año mayor, un año mejor Hace 10 años las historias de las garage startups como las de Mark Zuckerberg, Bill Gates o Steve Jobs eran tan populares que podría pensarse que próximo emprendedor de éxito tendría que salir necesariamente de su garaje sin haber cumplido todavía los 20 años. Si analizamos la edad de los más de 1.300 emprendedores que han pasado por Wayra, vemos que la edad media que tenían a la hora de fundar su startup, se sitúa en los 32 años, siguiendo una tendencia creciente que la sitúa en 35 años para las invertidas recientemente. Analizando la relación que existe entre la edad de los emprendedores que fundan una startup y su fracaso, encontramos una relación indirecta, es decir, a mayor edad menor probabilidad de fracaso. Los perfiles más senior suelen ser emprendedores con una amplia experiencia previa ya sea corporativa, emprendiendo o ambas. Estos emprendedores arrastran conocimiento del mercado, contactos y know-how que les permite arrancar su negocio con menos incertidumbre de la que tiene un joven que acaba de terminar su carrera universitaria, y por tanto, con mayores valoraciones al existir menor riesgo. Los estudios. Ciencias sobre humanidades Al analizar las carreras de las que proceden los fundadores de las startups en las que hemos invertido, nos encontramos con un claro sesgo: las carreras STEM y las finanzas suman más del 75% del total de los emprendedores. Siendo las carreras relacionadas con las humanidades y las artes muy minoritarias. Dentro de este primer sesgo, nos encontramos con el segundo, y es que los emprendedores que han estudiado ciencias, finanzas o ingeniería tienen un ratio de fracaso considerablemente menor que los que han estudiado derecho o comunicación. Este sesgo puede ayudar a explicar las diferencias que existen en cuanto a género y diversidad, ya que precisamente las carreras que tienen un mayor índice de emprendimiento son mayoritariamente elegidas por hombres, según los últimos datos reportados por el Gobierno de España, aunque este tema se abordará en un artículo aparte. Si quieres llegar rápido viaja solo, si quieres llegar lejos viaja acompañado Hace 10 años era común encontrarse con startups formadas por un único emprendedor, pero a medida que el ecosistema ha ido madurando el tamaño de los equipos fundadores ha ido creciendo. Si nos fijamos en el ratio de éxito, las startups formadas por 3 o más fundadores tienen hasta un 20% más de probabilidades de sobrevivir que las formadas por 1 solo. Además, como explicaba Andrés en el anterior post, estos equipos tienen mayor probabilidad de tener éxito si son complementarios y diversos. El sector y la tecnología. El Venture Capital en la vanguardia de la innovación A lo largo de los últimos años han aparecido nuevas tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial o el Blockchain, trayendo consigo infinidad de oportunidades y aplicaciones. Desde Wayra se ha apostado desde el principio en todas estas tecnologías que marcan la vanguarda de la innovación, y que han cambiado y cambiarán nuestra manera de vivir. Analizando las tecnologías de todas las startups en las que hemos invertido, estas son las 5 que mayor ratio de éxito tienen: Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Cloud, Big data e IoT. Radiografía de un emprendedor Uniendo todos los puntos que forman los extremos en los que hemos ido invirtiendo a lo largo de los últimos 10 años, podemos trazar líneas y construir un retrato del fundador “medio” que pasa por Wayra: un hombre de 32 años, con educación STEM, experiencia previa, una startup con un año y medio de madurez, y con una solución basada en Inteligencia Artificial. Dentro de 10 años el perfil de este emprendedor habrá cambiado, surgirán nuevos outliers que sumarán sus peculiaridades al conjunto de inversiones de nuestro portfolio, y se habrá adaptado a las nuevas tendencias y evolucionado junto con el resto del sector del Venture Capital. En el camino, Wayra habrá seguido apostando por la tecnología, la diversidad, y por continuar acercando a Telefónica a la vanguardia de la innovación. 10 años de Wayra como vehículo innovadorTransformamos la innovación en realidad
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: reciclando dispositivos móviles a través de Trocafone Parte de nuestro rol como potenciador de negocio de las startups, desde Wayra e Innovación Abierta, consiste en encontrar nuevos modelos de trabajo con las startups. Tradicionalmente buscamos que las...
Ana Tarazona El II Futurecamp de Open Future: sostenibilidad e impacto social Open Future es una de las iniciativas de Innovación Abierta de Telefónica que tienen el objetivo principal de fomentar el emprendimiento local y regional, descentralizando el emprendimiento de los...
Innovation Marketing Team eAgora, una plataforma global para facilitar una nueva cultura democrática Si pensamos en clave digital y buscamos marcas líderes por nichos, ¿qué empresas os vienen a la mente? ¡Juguemos! Si pensamos en compras… ¿Amazon tal vez?; ¿Y en búsquedas?...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovation Marketing Team 5 ingredientes para hacer más humana la colaboración digital La colaboración en equipo siempre ha sido un componente crítico para el éxito de una empresa, especialmente para las startups que necesitan una ventaja competitiva. Cuando un grupo diverso...