Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways EnglandAI of Things 11 diciembre, 2019 La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar la eficiencia de las empresas y mejorar la planificación de infraestructuras. En este post, analizaremos el caso de éxito de Highways England y veremos cómo esta compañía está sacando partido a sus datos. Highways England es la empresa responsable de la operación, mantenimiento y mejora de las autopistas inglesas. En total, Highways England supervisa más de 6900 km de carreteras. Estas carreteras juegan un papel crucial en la producción económica del país. Gracias al análisis avanzado de los datos, Highways England ha mejorado su eficiencia y es capaz de obtener datos de mayor calidad. El tiempo dedicado a la recogida de datos se ha reducido de 6 meses a 7 días, lo cual supone un ahorro masivo en horas de trabajo. El resultado ha sido un ahorro anual de millones de libras en los costes de recolección de datos. Proyecto de optimización del plan de transporte de Highways England Para poder garantizar la operatividad de las carreteras, Highways England necesita recopilar una gran cantidad de datos. Anteriormente, este proceso era arduo y costoso en tiempo y en dinero. LUCA ha trabajado estrechamente con Highways England para obtener datos de forma más precisa, segura y barata, usando para ello datos móviles. Gracias a nuestra tecnología de última generación LUCA Transit, Highways England tiene acceso a nuestra base de datos anonimizados, que contiene más de 4.000 millones de eventos de red generados cada día por los clientes de O2. Estos datos permiten extraer valiosos insights para el modelado y planificación de las infraestructuras. En el vídeo que aparece a continuación, Dave Sweeney, responsable comercial de LUCA para Sector Público y Transportes en Reino Unido, explica cómo el uso de Big Data e Inteligencia Artificial ayuda a Highways England y otras organizaciones de los sectores de turismo y transporte: Para conocer más casos de éxito de LUCA, visita nuestra página web, contacta con nosotros o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. LUCA Talk: La transformación empieza por la formación¡Que la fuerza te acompañe LEIA!
Alberto García García-Castro TrustOS, la navaja suiza de las redes Blockchain ¿Sabías que actualmente existen decenas de redes Blockchain públicas y que, sumadas a las privadas y consorciadas, podrían llegar a centenares? ¿Cuál de ellas se adaptaría mejor a las...
Nacho Palou Estadios de fútbol inteligentes: el mayor espectáculo del mundo, aún más espectacular La digitalización de los estadios de fútbol ofrece muchas posibilidades para clubes, aficiones y espectadores, y para el negocio del fútbol
Javier Coronado Blazquez Big Data en investigación básica: de las partículas elementales a los agujeros negros El paradigma Big Data ha tenido una profunda penetración en todos los estratos de nuestra sociedad, cambiando la manera en la que interactuamos entre nosotros y se llevan a...
Marina Salmerón Uribes AI of Things en el deporte Hace unas semanas, Carolina Marín, la joven deportista española se convirtió, por sexta vez consecutiva en campeona europea de bádminton. Título que suma a su grandísimo palmarés tras ser...
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción