Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways EnglandAI of Things 11 diciembre, 2019 La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar la eficiencia de las empresas y mejorar la planificación de infraestructuras. En este post, analizaremos el caso de éxito de Highways England y veremos cómo esta compañía está sacando partido a sus datos. Highways England es la empresa responsable de la operación, mantenimiento y mejora de las autopistas inglesas. En total, Highways England supervisa más de 6900 km de carreteras. Estas carreteras juegan un papel crucial en la producción económica del país. Gracias al análisis avanzado de los datos, Highways England ha mejorado su eficiencia y es capaz de obtener datos de mayor calidad. El tiempo dedicado a la recogida de datos se ha reducido de 6 meses a 7 días, lo cual supone un ahorro masivo en horas de trabajo. El resultado ha sido un ahorro anual de millones de libras en los costes de recolección de datos. Proyecto de optimización del plan de transporte de Highways England Para poder garantizar la operatividad de las carreteras, Highways England necesita recopilar una gran cantidad de datos. Anteriormente, este proceso era arduo y costoso en tiempo y en dinero. LUCA ha trabajado estrechamente con Highways England para obtener datos de forma más precisa, segura y barata, usando para ello datos móviles. Gracias a nuestra tecnología de última generación LUCA Transit, Highways England tiene acceso a nuestra base de datos anonimizados, que contiene más de 4.000 millones de eventos de red generados cada día por los clientes de O2. Estos datos permiten extraer valiosos insights para el modelado y planificación de las infraestructuras. En el vídeo que aparece a continuación, Dave Sweeney, responsable comercial de LUCA para Sector Público y Transportes en Reino Unido, explica cómo el uso de Big Data e Inteligencia Artificial ayuda a Highways England y otras organizaciones de los sectores de turismo y transporte: Para conocer más casos de éxito de LUCA, visita nuestra página web, contacta con nosotros o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. LUCA Talk: La transformación empieza por la formación¡Que la fuerza te acompañe LEIA!
Olivia Brookhouse ¿Puede la Inteligencia Artificial entender las emociones? Cuando John McCarthy y Marvin Minsky iniciaron la Inteligencia Artificial en 1956, se sorprendieron de cómo una máquina podía resolver rompecabezas increíblemente difíciles en menos tiempo que los humanos. Sin...
Javier Martínez Borreguero Automatización, Conectividad e Inteligencia Aumentada al servicio de una reindustrialización competitiva, disruptiva y sostenible Por segundo año consecutivo vuelvo a participar en el Advanced Factories (AF 2023), la mayor exposición y congreso profesional dedicado a la Industria 4.0 del sur de Europa. Un...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Nacho Palou Raspberry Pi para Edge AI: Inteligencia Artificial en el borde para todos Raspberry Pi es un popular ordenador muy utilizado entre desarrolladores, estudiantes y aficionados a la informática, a la robótica y a ‘cacharrear’. Entre sus virtudes están su bajo coste...
Carlos Lorenzo Ya no eres solo una empresa de productos o servicios, eres una empresa de datos Todas las empresas que operan en la actualidad son en realidad empresas de datos. Y lo son porque día a día almacenan y utilizan una gran cantidad de información:...
Jorge Rubio Álvarez Inteligencia Artificial aplicada a la Ciberseguridad industrial (OT) La Ciberseguridad en los entornos industriales u OT (Operational Technology) es crucial para proteger infraestructuras críticas como la energía, el transporte y la comunicación. Una preocupación cada vez mayor...