Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Nómadas digitales, la tendencia que su empresa necesitaJorge A. Hernández 25 mayo, 2022 La pandemia produjo grandes transformaciones en el mundo laboral: la gran dimisión, el teletrabajo, y los nómadas digitales. Esta última es una tendencia que está revolucionando el mercado y marcando la pauta de naciones enteras, pero ¿en qué consiste? Para comenzar definamos el nomadismo digital como una tendencia que permite que, a través de herramientas tecnológicas, las personas puedan trabajar mientras se desplazan por diferentes lugares y ciudades de todo el mundo. No se trata de una tendencia pequeña, en 2021 existían 35 millones de nómadas digitales en todo el mundo y esta cifra aumenta cada mes. Su importancia es tal que múltiples países, como Colombia, han actualizado sus leyes para atraer a esta masa laboral. No solo es la cantidad, es la calidad, los nómadas digitales suelen ser personas con habilidades técnicas, independientes, creativos, con una edad promedio de 32 años, y cuyo mayor preocupación es la calidad del WiFi. En otras palabras, si quiere atraer a los nómadas digitales lo primero es revisar la conectividad. Si es usted una empresa, lo primero que debe hacer para retener el talento humano es establecer un marco de reglas para el nomadismo. ¿Qué se necesita? El teletrabajo, a la fuerza generado por la pandemia, fue el puntapié que muchos empleados necesitaron para demostrar que sí era posible trabajar en forma remota sin afectar su productividad. No solo eso, muchos demostraron un mayor “engagement” con sus empresas y una mayor felicidad. Por supuesto, el nomadismo también implica varias demandas que han impulsado una industria turística especializada en atenderlos. Dentro de sus necesidades está primero la conectividad, la seguridad, el acceso a agua potable y un espacio donde cocinar/trabajar, además de una red eléctrica estable. Pero como con toda en la vida hay cosas buenas y malas de este modelo. Dentro de las positivas, permite tener una relación trabajo/vida personal más balanceada; conocer otras culturas y hobbies, y aprender todo el tiempo. Por otra parte, los viajes constantes pueden generar cansancio y soledad, además puede ser costoso. Lo mismo aplica para las empresas, tener una política abierta a los nómadas digitales les permite atraer más talento, tener creatividad en su fuerza laboral y además ahorrar dinero. Según un estudio de la Universidad de Stanford, las empresas ahorran casi 2.000 dólares por empleado en el alquiler de espacios. Pero claro, el nomadismo no es para todo el mundo y existen algunos roles en los que es más favorable como es en el caso de los programadores, generadores de contenido, diseñadores, escritores, especialistas de marketing, consultores, expertos en SEO, y editores de vídeo, entre otros. En conclusión, el nomadismo se va a convertir en otra de las grandes consecuencias de la pandemia y su impacto lejos de ser negativo, puede ser una herramienta para adquirir talento humano sin importar donde se encuentren. Resumiendo, puede ser lo mejor que le puede pasar a muchas empresas y empleados. Foto de David Espina en Unsplash
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.