Luis María Lepe Se acerca el invierno… 3 claves en el reinado de iPhone y iPad Vivimos en un mundo fantástico con reminiscencias del pasado en el que los ”Palm” y otros smartphones míticos han quedado en el olvido. Apple ocupa ahora el trono de hierro de los...
Blanca Montoya Gago Nuevas pymes digitales gracias a los Fondos Europeos Las pymes, pequeñas y medianas empresas, suponen el 95% del tejido empresarial en España. Estas, junto con los autónomos, han sido de los ámbitos que más han sufrido los...
AI of Things Hay arañas en Internet: cómo los web crawler recorren los sitios La presencia digital es un elemento con muchísimo potencial para todo tipo de empresas, personalidades o usuarios que quieran tener un alcance mayor de sus servicios y contenidos. Ahora bien, crear...
Raúl Salgado Cuatro armas para combatir la escasez de talento Uno de cada cuatro directivos españoles tiene dificultades para encontrar talento, porcentaje que escala hasta el 44% en el caso de las grandes empresas, según un estudio de ManpowerGroup, del...
Carlos Ávila JavaScript está en todos lados… ¡Y sus debilidades también! En la década de los 90, en muchos casos JavaScript nos servía poco más que para lanzar nieve en navidad o cambiar de skins en ciertas fechas a nuestras...
Sergio de los Santos Delegated credentials, la nueva fórmula para mitigar la revocación de certificados La gestión de certificados TLS lleva años dando problemas, la última fórmula para solucionarlo, delegated credentials cuenta con el apoyo de Facebook.
Innovation Marketing Team iArchiva y shaadow.io, juntos por una gestión documental segura Los empleados pasan horas organizando y gestionando documentos. Esto incluye informes, presentaciones, documentos legales y otros archivos de carácter sensible. Más allá, la tarea no solo implica organizar y...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
Teletrabajo, algunos consejos para su beneficio y productividadJorge A. Hernández 27 abril, 2022 En medio de la pandemia, “el teletrabajo llegó para quedarse” se convirtió en una de las frases más populares de varios medios de comunicación por su enorme potencial y beneficios. Sin embargo, no siempre es fácil implementarlo, por ello traemos aquí algunos consejos. Aunque parezca increíble, solo en el 2021 más de tres millones de personas sufrieron lesiones por teletrabajo en Colombia. Que esto se diera en el país no se trata de un caso aislado, es una tendencia global ya que, aunque el teletrabajo presenta numerosas ventajas también tiene sus riesgos. Por ejemplo, en el caso colombiano las lesiones más frecuentes se presentaron en hombros, muñecas y manos, derivadas de las malas posturas frente al computador. Lo que nos lleva al primer consejo: ergonomía, todo comienza con las sillas. La silla Las empresas, por simples regulaciones, suelen tener sillas ergonómicas adaptadas para largas jornadas de trabajo, pero no sucede lo mismo con las existentes en los hogares. Más allá de tener una buena silla también se debe saber cómo usarla. Por eso existen numerosas guías de organismos independientes y de vendedores. Aún así, nunca sobra que los departamentos de recursos humanos compartan algunos consejos. Por ejemplo, recordando que siempre los pies deben estar apoyados en el suelo en posición de 90 grados respecto a la cadera, rodilla y tobillo y permitiendo que los brazos queden alineados a la altura de la mesa. Pausa activa Una de las complicaciones más inesperadas del teletrabajo es que no se sabe con certeza cuándo detenerse y tomar un descanso. Esto es algo más usual y natural cuando se está en grupos. Pero el descanso es vital para mantener una buena productividad y evitar lesiones. En este escenario la expresión clave es “pausa activa”. Según el Ministerio de Salud las pausas activas son sesiones de actividad física desarrolladas en el entorno laboral, con una duración continua mínima de 10 minutos que incluye adaptación física cardiovascular, fortalecimiento muscular y mejoramiento de la flexibilidad. Aunque su uso depende de cada trabajo, se suelen hacer al comenzar y terminar las jornadas y cada dos o tres horas durante el día. La luz Otros factores importantes son la luz y el espacio de trabajo, lo ideal con poco ruido y distracciones. Más puntualmente, es aconsejable que las pantallas sean perpendiculares a las ventanas para evitar deslumbramientos y reflejos. De ser posible en espacios con luz natural. Al igual que con las pausas activas, los ojos deben descansar y se deben realizar pausas frecuentes durante las cuales se aleje la vista de las pantallas; incluso se pueden hacer ejercicios de parpadeo voluntario. Por último, más allá del espacio de trabajo es vital impulsar la práctica deportiva como una forma de mejorar física y psicológicamente para salir de esta pandemia no solo como mejores trabajadores sino como mejores seres humanos. Foto de Jason Strull en Unsplash
Jorge A. Hernández ¿Qué es el Insurtech y por qué es importante? ¿Qué es el Insurtech y por qué es importante?
Movistar Empresas Colombia Cuáles son los tipos de empresas colombianas Si estás pensando en comenzar un negocio debes conocer a la perfección cuáles son los tipos de empresas colombianas que existen, para poder tomar decisiones informadas que afectarán en...
Movistar Empresas Colombia La tecnología y las empresas: cinco tips para crecer El crecimiento de las empresas está intrínsecamente ligado a la tecnología, debido a las demandas del mercado que está en constante cambio, brindándoles las herramientas necesarias para enfrentar de...
Jorge A. Hernández Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá? Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?
Jorge A. Hernández Las tecnologías más importantes para el próximo año Las tecnologías más importantes para el próximo año