Case study: Como está usando Jacobs LUCA Transit para mejorar el sistema de transportes en UKAI of Things 26 julio, 2017 Escrito por Dave Sweeney, Head of Smart Steps (Public & Transport) en O2. El transporte público se compone de viajes diarios alrededor de todo el mundo. No importa si se trata de un viaje de trabajo o de unas vacaciones familiares, es importante que esos trayectos sean tan fluidos como sea posible. Sin embargo, las necesidades de transporte cambian constantemente. Por este motivo, la planificación y previsión estratégica del transporte es crucial para mantenerlo libre de complicaciones. Jacobs, una de las compañías de servicios de transporte más grandes, tiene un papel importante en el desarrollo de planes de transporte en UK. Recientemente, Jacobs firmó un acuerdo con 02 y LUCA Transit para ayudarles a que su planificación estratégica fuera más data driven. Jacobs siempre ha confiado en los datos para tomar decisiones informadas de planificación. Sin embargo, los procesos de recolección de datos tradicionales implican entrevistas tradicionales a pie de calle. Este método requiere la asistencia de policía local y conductora que estén dispuestos a contestar a una serie de preguntas sobre su origen, destino y propósito del viaje. Para ser un método tan trabajosos y costoso, los resultados son muy limitados. Están sujetos al nivel de veracidad de las respuestas de los conductores y solo incluyen conductores de coches, sin contar autobuses, bicicletas y otro tipo de viajeros. Debido a las limitaciones de este tipo de encuestas, Jacobs buscaba una fuente de datos más robusta para dar fundamento a las estrategias de planificación de sus clientes. Jacobs se ha convertido se ha unido a 02 y LUCA Transit para intentar resolver este problema. A través de LUCA Transit, Jacobs tiene disponibles los datos de movilidad de todos los consumidores de 02 agregados y anonimizados. Como 02 cuenta con aproximadamente el 33% de la cuota de mercado de Inglaterra, esto significa que Jacobs cuenta con datos en tiempo real de casi 25 millones de teléfonos. Figure 2: Jacobs helps with forecasts and strategy development for key transit clients in the UK. LUCA Transit no solo permite a Jacobs tomar decisiones basadas en bases de datos mucho más grandes, sino que también soluciona otros problemas de la recolección de datos tradicional. Desde que los usuarios de teléfono no están solo limitados a conductores, esta base de datos incluye hábitos de transporte de ciclistas, conductores de autobús, viandantes y más. A su vez elimina las complicaciones de coordinación local, y supone un ahorro de tiempo y dinero. LUCA Transit ha permitido a Jacobs tener acceso a datos de movilidad históricos, desde el 2013 al presente. Jacobs por lo tanto tiene una nueva base de datos mucho más amplia y profunda. Los resultados de usar LUCA Transit hablan por si solos. En comparación con los métodos tradicionales, LUCA Transit ha ayudado a Jacobs a mejorar sus bases de datos en todos los frentes: Figura 3: LUCA Transit enabled Jacobs to save money and gather better data faster. Echa un vistazo a este video para conocer más sobre esta unión: El equipo de Jacobs esta agradecido a LUCA Transit porque le ha permitido ofrecer un servicio mejor y más preciso a sus clientes. Darren Martin, Director de soluciones digitales en Jacobs: «Usar buenas fuentes de datos nos permite crear estrategias más eficientes, sugiriendo a nuestros clientes que caminos deben seguir, tanto en la parte de la oferta como en la de la demanda, haciendo que las ciudades sean un mejor sitio donde vivir.» Para conocer más sobre LUCA Transit y el resto de productos de LUCA visita nuestra página. Data Science vs Data Analytics: parecidos, pero no igualesEl Big Data ya combate el crimen en Nueva York
Nacho Palou Ingredientes para las Ciudades Inteligentes del presente Gracias a tecnologías como IoT (Internet de las cosas) y la Inteligencia Artificial, las ciudades pueden ser sensorizadas, mejorar y automatizar procesos, y tomar decisiones de manera más eficiente....
Nacho Palou Alumbrado público inteligente: oportunidades de negocio y beneficios para municipios y ciudadanos El alumbrado público inteligente es uno de los pilares de las ciudades inteligentes. De hecho, es uno de los mejores ejemplos de lo que significa el término Smart City:...
Nacho Palou Humanidad aumentada, el concepto que popularizó un ex-CEO de Google y que está más vigente que nunca Hace algunos años el entonces CEO de Google, Eric Schmidt, popularizó el concepto “humanidad aumentada”. Este término se refiere a la capacidad que tiene la tecnología de “mejorar las...
Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Alberto García García-Castro Incentivos en redes blockchain empresariales: un nuevo enfoque La importancia del uso de incentivos que premien la colaboración y las buenas prácticas de los participantes en una red blockchain siempre ha sido parte fundamental de la tecnología....
Nacho Palou Blockchain para incrementar la confianza en la compra y venta de vehículos Cada vez es más habitual encontrar en los vehículos tecnologías digitales como conectividad, Internet de las Cosas o Inteligencia Artificial. Por ejemplo, en forma de asistentes digitales, servicios de...