Luis María Lepe Gamification & Banca: ¿jugarías con tu banco? «¡Bienvenido a tu banco!… ¡felicidades! acabas de conseguir un «badge» de «Explorador» por tu primer «check-in» en la oficina…. escala posiciones en nuestro «leaderboard» y obten puntos adicionales por hacer un...
Edith Gómez Guía básica para posicionar tu negocio en Google Llevas un tiempo con tu negocio, pero no recibes visitas, comentarios y mucho menos ventas. Es normal que pienses que algo va mal. Pero antes de obsesionarte y castigarte con...
Andreu Esteve de Joz eBook: El análisis financiero y la toma de decisiones en la pyme En la gestión de nuestro negocio, la toma de decisiones es algo a lo que hacemos frente todos los días, muchas veces sin planificación y sin tener en cuenta...
Juan Luis Manfredi Lo que la universidad no te puede enseñar Se aproxima el verano y, con él, el periodo de prácticas del alumnado. Son los becarios que inician su experiencia profesional directa en tu empresa y que llegan deseosos...
Gonzalo Álvarez Marañón Blockchain, criptomonedas, zkSTARKs y el futuro de la privacidad en un mundo descentralizado En la Italia renacentista eran comunes los duelos entre matemáticos, pero no cruzando aceros, sino problemas de difícil resolución. Uno de los huesos más duros de roer en la...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #8 – Incidente de seguridad, primeros pasos Los ataques informáticos son cada vez más frecuentes, afectando desde las grandes corporaciones, gobiernos y también a las pequeñas empresas. Lo más importante es saber cómo actuar ente un...
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds) No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un...
AI of Things Lo más destacado del BDID2017 (IV): Transformando los puntos de venta y atención del sector retail ¿Qué más podemos destacar del Big Data Innovation Day 2017? A día de hoy la mayoría de transacciones se realizan a través de un canal presencial, es decir, nos...
Fibra óptica y tecnología móvil 5G, las redes del futuroTBE Colombia 11 abril, 2022 Las redes del futuro están cada vez más cerca y Movistar Colombia ha demostrado que se encuentra a la vanguardia de la conectividad, así se confirmó con el anuncio de un nuevo piloto de 5G, esta vez en la ciudad de Cali. La presentación del tercer piloto 5G de Movistar en el país, que se realizó el pasado 30 de marzo, sirvió también para que la compañía anunciará que ya conectó a más de 100 mil hogares y empresas con soluciones de fibra óptica (FTTH) en Cali y Valle del Cauca. Pero ¿qué significa esto? Sin duda, la fibra óptica es la tecnología más adecuada para avanzar hacia un futuro digital, con una velocidad simétrica (de subida y bajada) de hasta 900 Megas, y en el caso de Cali beneficiará a miles de personas si se tiene en cuenta que esta red ya cubre a 275 mil hogares y empresas, y espera llegar a 350 mil al terminar el 2022. Esta región es importante para la compañía pues, como lo explica Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, “en el Valle del Cauca y Cali su capital, nuestra empresa ha invertido para que cuenten con las redes del futuro y así la sociedad en su conjunto capture el poder transformador de la tecnología. La fibra y su velocidad inigualable son una realidad para miles de empresas y hogares”. Tecnología 5G y sus ventajas Para este tercer piloto 5G, la infraestructura se instaló en el Centro Comercial Palmetto Plaza y servirá para que los empresarios y la ciudadanía experimenten el concepto de latencia, es decir el tiempo que pasa entre el envío de una orden y la respuesta a esta acción. La tecnología 5G es útil -y hasta necesaria- para entender la industria 4.0, las ventajas de una ciudad inteligente, los mapas de realidad virtual, la realidad aumentada, y todas las soluciones que esta nueva tecnología facilita y que ya están desplegadas en países donde Telefónica es líder en la materia. “Los pilotos de 5G, y las demostraciones que instalamos, nos servirán para entender el camino que debemos recorrer de manera conjunta con los reguladores y las empresas para aprovechar de la mejor manera, esta ola transformadora que se avecina”, indicó Fabián Hernández. Sobre el tercer piloto de 5G Este piloto de Movistar consiste en una red celular para navegación móvil en frecuencias de la banda de los 3.500 Megahertz (3.5 GHz) que ofrece una generosa velocidad de subida de 1.3Gbps y descarga de datos de 80Mbps a través de la implementación de arquitectura NSA (Non Stand Alone). Esta permite migrar progresivamente de una red 4G a 5G. Ericsson, como aliado estratégico, proporcionó la infraestructura tecnológica, a través de instalación de demos que permitieron vivir el potencial de esta tecnología para las industrias como la manufactura, minería, puertos, entre otras, con soluciones de la compañía sueca que maneja más del 50% de las redes 5G a nivel global. Demos para disfrutar la experiencia 5G El piloto 5G que se instaló se adecuó con una zona de experiencias con demos de: –Robot interactivo: Se trata de un dispositivo que puede ser programado con diferentes acciones, una persona entra en sincronía a través de un traje especial para replicar diferentes acciones como levantar los brazos y agarrar objetos. Esto es posible gracias a la rápida velocidad y baja latencia de una red 5G. –Smart City: Este demo consta de un holograma en conjunto con un modelo ensamblado en uno de los cilindros donde se puede ver una miniciudad, permite ver cómo la tecnología 5G puede tener un impacto en una ciudad. -Realidad Virtual: A través de gafas virtuales y un iPad se pueden observar ejemplos de industrias de forma virtual lo que hace más interactiva la experiencia. -Realidad Aumentada: En la experiencia de realidad aumentada los asistentes podrán experimentar los diferentes casos de uso de 5G a través de un iPad y figuras representativas de cada uso. -Smart Grid: Este demo explica los casos de uso de industria y 5G con ejemplos interactivos en diferentes escenarios. -Racing Car: Este permite visualizar y sentir cómo una conectividad 5G es más eficaz a comparación de 3G, 4G y LTE; el demo consiste en que la persona que se sube al simulador y maneja durante un breve periodo de tiempo en las diferentes tecnologías notará un gran cambio en la rapidez, estabilidad y latencia. En definitiva, está llegando al país una tecnología capaz de aportar infinitas oportunidades a la sociedad y las empresas. Hace unos años era impensable, hoy es 5G.
Jorge A. Hernández La importancia de la Data Transformation para los negocios Vivimos en un mundo que devora y genera datos cada segundo, para la muestra, en 2022 existían más de 5.000 millones de usuarios de internet generando datos, usando redes...
Jorge A. Hernández De Data Scientist a ML Engineers, roles de un equipo de Machine Learning Aunque la inteligencia artificial, especialmente el machine learning, ha permitido optimizar el desarrollo de las empresas también ha generado una mayor demanda de personal especializado. ¿Cuáles son los roles...
Jorge A. Hernández Nunca confíes, el alma de la arquitectura Zero Trust Zero Trust o “confianza cero” es una estrategia de ciberseguridad cada vez más extendida entre los departamentos informáticos de las grandes empresas. ¿En qué consiste y cuáles son sus...
Jorge A. Hernández La sostenibilidad, más que un valor agregado Lo que antes era visto como un simple valor agregado está evolucionando para convertirse en una demanda: la sostenibilidad. Y es que no solo es buena para el planeta,...
Diego Samuel Espitia Día sin IVA en Colombia: recomendaciones para realizar compras seguras Los delincuentes siempre aprovechan las tendencias, días feriados u ofertas nacionales como distractores o mecanismos de entrada para sus engaños. Es por esto que eventos como el día sin...
Jorge A. Hernández Cómo la tecnología puede ayudar a la participación ciudadana La penetración de Internet y de dispositivos inteligentes ha permitido que cada vez más personas puedan acceder a redes sociales y demás servicios asociados. Pero ¿cómo ha sido el...