Nuestros favoritos de Noviembre: 5 post del sector que no debes perderteAI of Things 3 diciembre, 2018 ¿Qué pueden tener en común los Spyce Boys, mítines políticos, lentillas inteligentes y cerditos agresivos que muerden la cola al cerdito de al lado?. Efectivamente, si están en nuestro blog, es porque hay alguna interesante aplicación de Inteligencia Artificial, Ciencia de Datos o big data de por medio. No te pierdas nuestra selección de noticias del sector que, con estos protagonistas resulta, cuanto menos, entretenida. Nuestros favoritos en la red Nuestra primera noticia nos lleva a un entorno donde quizás jamas se nos hubiera ocurrido ubicar una interesante aplicación de la Inteligencia Artificial: una granja de cerdos. En un post anterior ya vimos una interesante aplicación de de la IA al sector de la ganadería, en forma de «detector de sufrimiento animal», ahora el objetivo es evitar ese sufrimiento y también las consecuencias económicas negativas que tiene para el productor. El caso es que los cerdos tienen el desafortunado hábito de morderse las colas. Los motivos por los que lo hacen son muy diversos. Pero las consecuencias son claras: infecciones que pueden hacer que hasta un 30% de los animales no sean aptos para el consumo. ¿Y qué papel juega la Inteligencia Artificial en este escenario?. Científicos escoceses han desarrollado un sistema que utiliza cámara 3D y algoritmos de visión artificial para detectar automáticamente cuándo erdo podría estar a punto de atacar a otro. Si quieres conocer más detalles, aquí tienes el artículo completo. Scottish Farmers Test Machine Vision to Manage Pig Pugnacity Muchos de nosotros todavía recordamos a las Spyce Girls, pero lo cierto es que hace ya unos años que «son historia». Sin embargo, ahora es el momento de los «Spyce Boys», un grupo formado por cuatro jóvenes ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), que decidieron aplicar sus conocimientos de robótica e ingeniería para fundar Spyce, un restaurante cuyos platos se preparan entre robots y humanos. Durante el primer mes, sirvieron más de 10.000 comidas ‘Spyce boys’, los ingenieros que crearon la cocina robótica, sana y barata Una campaña electoral reñida, un mitin enardecedor, una muchedumbre… En ocasiones, estos factores pueden ser los detonantes de una tragedia, como ocurrió en 2017 en Charlottesville, Virginia. Un inesperado brote de violencia tras un mitin político, se saldó con una persona muerta y decenas de heridos. Un grupo de investigadores de la Universidad de Zhengzhou ha creado un modelo diseñado para detectar estallidos de violencia en este tipo de situaciones, basándose en un modelo diseñado para estudiar la propagación de enfermedades infecciosas. Curioso, ¿verdad? The Challenges of Predicting Mob Behavior at Political Rallies Por último, os proponemos una interesante visualización de datos. Max Roser, economista de la Universidad de Oxford publicó seis gráficos en su web que muestran cómo en los últimos 200 años hemos mejorado, y mucho, en estos seis asuntos: pobreza extrema, educación básica, alfabetización, personas que viven en democracia, vacunas y mortalidad infantil. Aunque muy poca gente crea que el mundo sea cada vez mejor, los datos están ahí y con ellos podremos responder «de forma informada» al amigo/familiar/compañero pesimista empedernido y cenizo. Una dosis de optimismo nunca viene mal. The short history of global living conditions and why it matters that we know it El último post que nos ha llamado la atención, es sobre algo que nunca habíamos visto acompañado por el adjetivo «smart». Se trata de una aplicación de la IA al campo de la salud, en la que los sensores son lentes de contacto inteligentes. La pasada primavera, se anunció a bombo y platillo una revolucionaria forma no invasiva de controlar los niveles de glucosa en sangre mediante lentes de contacto inteligentes, creadas por un equipo de científicos de la Universidad de Purdue en Indiana. Sin embargo, estos últimos días ha sido noticia el abandono de este proyecto por parte de Google. Nos ha resultado interesante este ejemplo por mostrar que no todas las iniciativas tienen éxito, pero aun así son importantes, porque siempre se aprenden cosas que pueden ser la clave del éxito de proyectos posteriores. Google cancela el proyecto de las lentillas inteligentes para diabéticos Después de nuestra selección de las noticias más interesantes sobre Machine Learning, Inteligencia Artificial y Big Data que hemos encontrado en la red en Noviembre, os dejamos el post más popular en nuestro blog este mes. Atrévete con el Deep Learning: Principios básicos al alcance de todos ¿Es el que más te ha gustado a ti también? No te pierdas ninguno de nuestros post. Suscríbete a LUCA Data Speaks. También puedes seguirnos en Twitter, YouTube y LinkedIn Esta semana en el blog de LUCA: Del 26 al 30 de Noviembre¿Qué es Machine Bias?: Los sesgos en Machine Learning
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...