Blanca Montoya Gago Cómo se distribuyen los Fondos Europeos del Plan España Puede de desarrollo regional a las CC.AA El objetivo de los Fondos de Recuperación Europeos es reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las distintas regiones de la Unión Europea y, así, reducir el...
Edith Gómez 5 estrategias para captar clientes sin invertir en publicidad Cuando acabas de abrir un negocio, quieres por todos los medios captar clientes para conseguir los primeros beneficios y sobrevivir de la mejor manera. El problema es que los...
Marta Nieto 10 consejos muy simples para lograr reuniones de trabajo más productivas con Microsoft Teams Aunque pueda parecer un mito, las reuniones de trabajo productivas sí existen, incluso con teletrabajo. Aunque mantener reuniones en remoto es un reto aun mayor, sacarles el máximo provecho...
Raúl Alonso Matriz de Kraljic o la gestión de compra inteligente Sin una acertada y eficiente política de compras es muy difícil que una empresa salga adelante. La afirmación puede parecer menos excesiva si se recuerda que el 75% de...
Sergio Sancho Azcoitia Scratch, programación al alcance de todos (parte 1) Te contamos por qué Scratch se ha convertido en una de las principales herramientas para la iniciación a la programación en colegios e institutos.
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Una investigación de ElevenPaths en la Digital Crimes Consortium y DIARIO en la RootedCON La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft invita a las fuerzas del orden a unirse con expertos y profesionales de la seguridad en el encuentro privado anual «Digital Crimes...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: las experiencias inmersivas de Telefónica con CamOnApp En el área Open Innovation de Telefónica, la palabra Fit es una de las más repetidas. La usamos cuando hacemos ‘match’ con startups, es decir, cuando encontramos el encaje...
Innovation Marketing Team Mejoramos la calidad de experiencia de nuestros clientes La combinación de innovación externa y estratégica para ser transformadores nos hace ser competitivos en un mercado que está en constante movimiento. Para ello, como ya contábamos en “Innovación para...
Mas empresas, pymes y hogares se conectan a la fibraTBE Colombia 6 abril, 2022 Una de tantas lecciones que deja la pandemia es la importancia de contar con una conectividad que garantice el normal desarrollo de las actividades que empresas, pymes y hogares realizan a diario. Así lo han entendido los casi 500.000 clientes de Movistar en Colombia que al año pasado se conectaron a Internet a través de su servicio de fibra óptica, cifra que representa un incremento del 51,6% respecto a la base de abonados observada al cierre del 2020. Este dato hace parte del informe de resultados que la empresa entrega cada año y donde también se destaca que en 2021 alcanzó los 21,9 millones de clientes totales, de los cuales 18,8 millones corresponden al negocio móvil (+15,2% internanual). Precisamente, buena parte de este avance se explica por la oferta de planes móviles ilimiDatos, que registró un incremento neto de 622 mil clientes pospago. Más cobertura de fibra en el país Pero la apuesta de Movistar por la fibra óptica y la decisión estratégica de acelerar el despliegue de estas redes para ofrecer a sus clientes la mejor tecnología de conexión a Internet del país no solo arroja resultados positivos en materia de crecimiento de accesos, sino de otros servicios como la TV por Internet (IPTV), a la que ya se conectan 323 mil clientes, que equivalen al 58% de los clientes de TV de pago de Movistar. Movistar ofrece su servicio de fibra óptica en 43 ciudades del país y, gracias a una alianza con la firma de inversión KKR, espera llevar las ventajas de esta tecnología a unas 90 ciudades del país en los próximos dos años, con una red que cubrirá 4.3 millones de Unidades Inmobiliarias Pasadas. Crecimiento financiero y operativo Para Fabián Hernández, Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, “el positivo desempeño financiero y operativo del 2021 ha permitido que la compañía supere los indicadores de crecimiento registrados antes de pandemia, consolide su evolución móvil y transforme la generación de sus ingresos para hacer frente a los desafíos, todo en el marco del nuevo modelo operativo regional de Telefónica Hispam”. En materia financiera, el informe de resultados señala que el desempeño del negocio pospago, los servicios digitales, la estrategia de fibra, y las ventas de terminales impulsaron el OIDBA y los ingresos. El año pasado, Movistar Colombia reportó un OIBDA -indicador que mide el rendimiento y el resultado operativo antes de las depreciaciones y amortizaciones-, de 1,74 billones de pesos, lo que representa un aumento del 4,7% frente a 2020. Finalmente, los ingresos totales de la operación alcanzaron los 5,91 billones de pesos, con un crecimiento del 10,4% frente al año 2020. Foto: sede principal de Telefónica Movistar en Bogotá.
Jorge A. Hernández ¿Qué es la observabilidad y por qué está de moda? ¿Nunca le ha pasado, que a veces, sus clientes son los primeros en darse cuenta de los fallos en su plataforma tecnológica? En un mundo ideal esto no debería...
Jorge A. Hernández Retos tecnológicos de las empresas en el 2023 El 2023 es un año especial, no solo porque la pandemia empieza a verse más lejana sino porque la presencialidad promete reactivar algunos sectores de la economía. Aun así,...
Jorge A. Hernández Proptech, la transformación digital en el sector inmobiliario La transformación digital es transversal, no está encerrada en una vertical de mercado, y por ello nos hemos acostumbrados a términos como Fintech, Agrotech, Edtech y desde hace un...
Jorge A. Hernández El video OTT, la evolución del entretenimiento Es difícil recordar cómo era ver series de video antes de la llegada de las plataformas OTT, un mercado tan grande, y creciente, que moverá más 176 mil millones...
Jorge A. Hernández El reinado de los drones industriales De juguetes de unos entusiastas a protagonistas de innumerables industrias, los drones han madurado con el tiempo y se han especializado en varias verticales del mercado. Conozca sus usos...
Jorge A. Hernández El llamativo encanto de la informática forense Suena cinematográfico, y la verdad tiene un poco, la informática forense es un área que mezcla el aire detectivesco de la investigación con las últimas tecnologías de analítica, pero...