Digitalización del negocio internacionalCarmen Urbano 2 junio, 2016 Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más comprensibles por las máquinas y menos comprensibles por los no nativos digitales. Como siempre se ha dicho que el hombre es la máquina más perfecta, yo apuesto por la digitalización a través de los profesionales, y no sólo con tecnología. Desde que leí que la inteligencia artificial del IBM Watson está estudiando comercio internacional, en lugar de pensar que me va a quitar el trabajo, sólo pienso en cómo aprovecharme de él. Me encantaría mantener una conversación sobre inteligencia estratégica con una máquina que es capaz de leer cientos de páginas por segundo, y que además no se olvida de nada… Tenemos que aprender a sacar partido de la tecnología en beneficio de nuestros negocios. Es necesario moverse con soltura en el mundo digital, practicando lo más posible con herramientas facilitadoras que nos acerquen a nuevas oportunidades. Lo analógico y lo digital están obligados a entenderse, así como la vida online y fuera de la red. Convivencia y conveniencia, no lo olvidemos. En el ámbito de la internacionalización de los negocios, veo una acelerada digitalización en todos los temas clave que nos afectan. Desde las tecnologías de inteligencia, pasando por las formas de financiación, las de marketing digital, las facilitadoras de la logística, para llegar a las que permiten el comercio electrónico, la venta a través de eMarketplaces o la comunicación con nuestros semejantes digitales. Comencé a exportar desde empresas cuando Internet no era todavía accesible, recuerdo las comunicaciones de créditos documentarios con telex, el fax como herramienta, y viajar a otros continentes sin más preparación que un dossier en papel que me llegó por correo desde una embajada española. Hoy, 25 años más tarde, quiero trabajar con Watson y me encantaría desarrollar algoritmos. Mi responsabilidad profesional es acercar la tecnología a los profesionales de la internacionalización y del comercio exterior. Considero clave la transformación digital del negocio internacional en España, ya que los datos generales no son nada halagüeños, ocupamos el puesto nº 15 entre los miembros de la Unión Europea, y presumo por mi experiencia que el sector del comercio exterior no mejora la media. ¿Cómo vamos a entender a los nuevos clientes y proveedores digitales?, ¿cómo vamos a trabajar con Watson? Primero comprendiendo la revolución digital que estamos viviendo, conociéndonos a nosotros mismos para evaluar nuestras carencias y planificar una capacitación complementaria, y dejando de pensar que todavía nos queda mucho tiempo para “digitalizarnos”. No hay más que mirar hacia los líderes digitales para comprender que ya llegamos tarde. ¿Recuperaremos el tiempo perdido? Foto: IBM Watson Habilidades del ‘product manager’Cinco usos que tu empresa ya puede dar a la impresión 3D
Raúl Alonso ‘Mindfulness’, el mundo puede esperar ¿Es posible ser más feliz sin tener más? En los últimos años son muchos los que hablan de los beneficios del mindfulness, pero ¿qué ofrece esta técnica de meditación...
Lluis Serra Un buen diagnóstico es la base de un plan estratégico eficaz Hace unas semanas me llamó un empresario del sector industrial, para que le ayudara a iniciar un proceso de digitalización y transformación de su compañía. A medida que iba...
Raúl Alonso Cómo elaborar un plan de formación empresarial El objetivo de cualquier plan de formación empresarial es que los empleados realicen mejor el trabajo y aumente la competitividad de la empresa. Como en tantas otras áreas clave...
Mercedes Blanco Amazon Ads, ¿también para pequeños negocios? Amazon, igual que Google o Meta, tiene su propia plataforma de publicidad. El funcionamiento a grandes rasgos es muy similar: realizas una búsqueda y se visualizan productos promocionados. La...
Raúl Salgado Tecnologías al servicio del campo y de los agricultores Mi abuelo Pedro segaba en cuclillas, con una hoz en la mano, como su padre Ricardo. De sol a sol, haciendo del campo su casa, donde -durante el estío-...
Alfonso Alcántara Un chiste puede marcar tu carrera profesional —¿Hay algún doctor? —Yo. ¿Qué ocurre? —¿Cuál es su especialidad? —Doctor en matemáticas. —¡Rápido, doctor, mi amigo se muere! —Uno menos. Si el humor forma parte del talento profesional, ¿las personas divertidas o ingeniosas son...