Digitalización del negocio internacionalCarmen Urbano 2 junio, 2016 Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más comprensibles por las máquinas y menos comprensibles por los no nativos digitales. Como siempre se ha dicho que el hombre es la máquina más perfecta, yo apuesto por la digitalización a través de los profesionales, y no sólo con tecnología. Desde que leí que la inteligencia artificial del IBM Watson está estudiando comercio internacional, en lugar de pensar que me va a quitar el trabajo, sólo pienso en cómo aprovecharme de él. Me encantaría mantener una conversación sobre inteligencia estratégica con una máquina que es capaz de leer cientos de páginas por segundo, y que además no se olvida de nada… Tenemos que aprender a sacar partido de la tecnología en beneficio de nuestros negocios. Es necesario moverse con soltura en el mundo digital, practicando lo más posible con herramientas facilitadoras que nos acerquen a nuevas oportunidades. Lo analógico y lo digital están obligados a entenderse, así como la vida online y fuera de la red. Convivencia y conveniencia, no lo olvidemos. En el ámbito de la internacionalización de los negocios, veo una acelerada digitalización en todos los temas clave que nos afectan. Desde las tecnologías de inteligencia, pasando por las formas de financiación, las de marketing digital, las facilitadoras de la logística, para llegar a las que permiten el comercio electrónico, la venta a través de eMarketplaces o la comunicación con nuestros semejantes digitales. Comencé a exportar desde empresas cuando Internet no era todavía accesible, recuerdo las comunicaciones de créditos documentarios con telex, el fax como herramienta, y viajar a otros continentes sin más preparación que un dossier en papel que me llegó por correo desde una embajada española. Hoy, 25 años más tarde, quiero trabajar con Watson y me encantaría desarrollar algoritmos. Mi responsabilidad profesional es acercar la tecnología a los profesionales de la internacionalización y del comercio exterior. Considero clave la transformación digital del negocio internacional en España, ya que los datos generales no son nada halagüeños, ocupamos el puesto nº 15 entre los miembros de la Unión Europea, y presumo por mi experiencia que el sector del comercio exterior no mejora la media. ¿Cómo vamos a entender a los nuevos clientes y proveedores digitales?, ¿cómo vamos a trabajar con Watson? Primero comprendiendo la revolución digital que estamos viviendo, conociéndonos a nosotros mismos para evaluar nuestras carencias y planificar una capacitación complementaria, y dejando de pensar que todavía nos queda mucho tiempo para “digitalizarnos”. No hay más que mirar hacia los líderes digitales para comprender que ya llegamos tarde. ¿Recuperaremos el tiempo perdido? Foto: IBM Watson Habilidades del ‘product manager’Cinco usos que tu empresa ya puede dar a la impresión 3D
Mercedes Blanco Marketing sostenible, la respuesta a un nuevo perfil de consumidor ¿Puede ser el marketing respetuoso con el medioambiente? ¿Estar concienciado con la sostenibilidad del planeta? Cuando hablamos de marketing verde, marketing responsable o marketing sostenible, ¿qué queremos decir realmente? El...
Lluis Serra En qué consiste el “Virtual Shopping” Hace semanas, en una entrevista en Radio Televisión de Andorra, a razón de mi participación como ponente en la jornada Eficacia digital en las empresas, organizada por Actinn, me...
María del Valle Gómez La importancia de un puesto de trabajo digital y operativo en todo momento Nuestra manera de pensar, de actuar y nuestras prioridades han cambiado en el último año. Y también, en muchos casos, nuestro modo de trabajar y de consumir. Esto ha...
Raúl Alonso Tendencias 2021 en la gestión de personas Lo que parecía imposible ocurrió, e incluso funcionó. La tradicional fiesta navideña de empresa convocó a miles de empleados conectados a la pantalla y, una vez asumido lo peculiar...
Raúl Salgado Rodríguez Zapatero: “Hay que usar la tecnología para mejorar el mundo” Javier Rodríguez Zapatero, uno de los mayores expertos españoles en el mundo digital, analiza todo lo que hay que hacer para que España deje atrás el siglo XX y...
Virginia Cabrera Consejos para la recuperación de las pequeñas empresas Nadie dudará de que 2020 ha sido un año “retador” para los pequeños negocios. Negro para unos, de oro para otros, incierto para casi todos. No necesitamos a ningún experto...