ElevenPaths e Incibe, ofrecen servicios de ciberseguridad para PYMEsElevenPaths 2 diciembre, 2014 Últimamente son frecuentes los robos de credenciales a servicios online, lo que supone mucha pérdida para las empresas. Ante este hecho, queremos impulsar el uso de servicios de seguridad entre las Pequeñas y Medianas Empresas españolas y evaluar la utilidad para sus negocios. Por eso, desde ElevenPaths trabajaremos de la mano con Incibe, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, para ofrecer a las PYMEs españolas de forma gratuita, la solución de seguridad Latch. Latch permite implementar un pestillo de seguridad en tus servicios online. De esta manera, los usuarios del servicio web de las compañías podrán bloquear fácilmente el acceso a estos servicios desde una sencilla app en el móvil. Por ejemplo, un usuario de una tienda online podrá «dejar el pestillo echado» a su cuenta de acceso a la tienda y «abrirlo» sólo cuando vaya a realizar una compra. Aunque le robaran su usuario y contraseña, nadie podría hacer compras en su nombre. Seguridad online al alcance de las PYMEs Si eres una PYME española, únete al proyecto y obtén gratis durante un año una cuenta de Latch para proteger tu servicio online. Para participar, sigue estos sencillos pasos: Regístrate antes del 30 de noviembre de 2015 y obtén gratis una cuenta de Latch durante un año. Responde a la encuesta que deberás completar en el formulario de registro para que podamos valorar tu experiencia. Para saber más sobre esta iniciativa, visita la web https://estudioherramientas.incibe.es/ Cybercamp 2014 Por otro lado, como ya os contamos hace unos días, este mes se celebra en Madrid, el Cybercamp de Incibe. Desde ElevenPaths impartiremos un taller sobre protección de servicios y sistemas basada en la reducción del tiempo de exposición con Latch. Si quieres inscribirse en los talleres de ElevenPaths en Cybercamp, puedes hacerlo a través de https://cybercamp.es/desarrollos La tarjeta de coordenadas: una muerte anunciadaPhpMyAdmin fixes a XSS detected by ElevenPaths (CVE-2014-9219)
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 7—13 de mayo Vulnerabilidad en BIG-IP explotada para el borrado de información El pasado 4 de mayo F5 corregía entre otras, una vulnerabilidad que afectaba a dispositivos BIG-IP (CVE-2022-1388 CVSSv3 9.8), que podría...
Juan Elosua Tomé Shadow: tecnología de protección contra filtraciones de documentos Shadow, de Telefónica Tech, es una tecnología que permite identificar el origen de una fuga de información como la sucedida recientemente en EE UU
David García El nuevo final de las contraseñas Password, contraseña, clave, frase de paso… ¿Cuántos puedes recordar si no usas un gestor de contraseñas? Es más ¿Usas un gestor?
Marta Mª Padilla Foubelo Dark Markets, el concepto de mercado negro en la Internet actual ¿Que son los Dark Markets o Black Markets? Basta con traducirlo para hacernos una idea: es el mercado negro que también existe en internet
Telefónica Tech Boletín semanal de ciberseguridad, 30 de abril — 6 de mayo TLStorm 2 – Vulnerabilidades en conmutadores Aruba y Avaya Investigadores de Armis han descubierto cinco vulnerabilidades en la implementación de comunicaciones TLS en múltiples modelos de conmutadores de Aruba y...
David García Breve e incompleta historia de las contraseñas, aliados y enemigos (I) Mucho se ha hablado (y se seguirá haciendo) de las contraseñas. Una «tecnología» con demasiados defectos y primitiva. Podríamos calificarla de eslabón débil con el permiso de las «preguntas de...