Yo soy «clouder», ¿vosotros aún no?Carmen Gavara 3 agosto, 2018 Hay gente que se define como runner, otra como hipster, instagramer, youTuber o viejoven… Yo #soyClouder, pero ¿qué significa esto? Que vivo, siento y comparto la nube. Pero no solo entre mis colegas, también en una comunidad unida por un mismo objetivo: pregonar a los cuatro vientos y evolucionar las ventajas que tiene cloud para las personas y para las empresas, que son muchas y muy variadas (en este blog hemos contado un montón de ellas). #soyClouder es una comunidad para compartir conocimiento y aprender sobre la nube, que ha creado Telefónica para sus clientes de servicios cloud. Se trata de un espacio en el que se aportan contenidos sobre las novedades del sector (desde artículos hasta webinars o infografías), se proponen eventos en exclusiva con expertos en diferentes ámbitos de esta tecnología, se ofrece formación y se anima a participar a los clientes (clouders) en el desarrollo de los servicios cloud de la propia compañía. En definitiva, se crea un entorno donde vivir juntos la nube. La tecnología es una parte muy importante de la digitalización, pero son las personas las que realmente llevan a cabo el cambio, por lo que es necesario que sean capaces de comunicarse y compartir entre ellas sus inquietudes y necesidades. Telefónica quiere, además, proporcionarles toda la información y herramientas necesarias para que su camino a la nube y su estancia en ella sea lo más sencillo y fructífero posible. Es por ello que en esta comunidad pueden encontrar todo lo relativo a sus servicios y gestionarlos de manera directa a través de su portal personal de cliente. Asimismo, la digitalización es un proceso continuo que supone mucha constancia e implica estar constantemente actualizado. #soyClouder community es el lugar perfecto para no perder nunca el compás y poder escoger entre las distintas sendas que ofrece la nube para evolucionar el negocio. La transformación empieza por uno mismo, así que ¡manos a la nube! El equipo de @AunCLICdelasTIC somos clouders, ¿y tú? #soyClouder pic.twitter.com/eXbEjjoMVW — Telefónica Grandes Empresas (@TE_GranEmpresa) August 2, 2018 ¿Os unís a la comunidad de la nube? Premios NovaGob 2018 y el papel de la mujer en la Administración públicaHacia una realidad llamada consulta médica digital
Manuel Carballo Los pequeños movimientos que transforman a las organizaciones Tras grabar la entrevista a José Carlos me vino a la cabeza una canción de Macaco que estuvo muy de moda hace más de una década: “Moving”. Decía aquello...
Danella Porras Esmeral Low code en los procesos internos de Telefónica La automatización es una palanca de crecimiento. Pero la realidad es que, a medida que una organización “arranca” con este tipo de iniciativas, se genera cierta complejidad por los...
Dánae Cortés La diversidad como solución a los problemas de un mundo cada vez más complejo Basta leer el periódico, entrar en Twitter o hablar con cualquier profesional del campo que sea para saber que estamos en un mundo aceleradamente complejo. ¡Qué tiempos aquellos en...
Julio Jesús Sánchez García Siete riesgos de la inteligencia artificial en salud La aplicación de la inteligencia artificial en salud representa grandes oportunidades, de las que ya he escrito en varias ocasiones. Y es que la agregación de los datos de...
Mercedes Núñez IncubAzul: innovación y emprendimiento ligados a la economía azul en Cádiz La economía azul, de la que escribía ayer contempla actividades como la pesca, la acuicultura, la biotecnología marina (para usos medicinales, cosméticos, alimentarios, industriales…), la generación de energías renovables,...
Mercedes Núñez La economía azul como motor de crecimiento Recientemente leía que “Los edificios del futuro utilizarán paneles de microalgas para generar energía y capturar CO2”. De entrada resulta sorprendente pero lo cierto es que habitualmente no pensamos...