Francisco Martín San Cristóbal Formación en tiempos del COVID: Superando las barreras entre lo presencial y lo virtual Una broma circula por las redes sociales sobre si preguntáramos a muchos consejeros cuál ha sido el principal impulsor de la transformación digital en sus empresas. Pudiendo contestar que...
Danella Porras Esmeral Cómo sacar el mayor partido de la convivencia entre máquinas virtuales y contenedores Se dice que la variedad es la sal de la vida. En el caso de cloud computing es a la vez una necesidad, porque no hay una solución en la...
Raúl Salgado Seis claves para gestionar la diversidad generacional Roberto tiene 24 años. Acaba de incorporarse a una importante agencia de publicidad, en la que se sienta frente a Tania, de 57 años. Le gusta vestir muy alternativo....
José Ramón Suárez Rivas El reto de ser aprendices permanentes en el siglo XXI En el Foro de Davos de 2017, Mara Swan (vicepresidenta ejecutiva de Estrategia y talento global de ManpowerGroup) introdujo el término learnability (aprendibilidad) como «la curiosidad y la capacidad...
Diego Samuel Espitia Plan de continuidad: del papel a la acción ¿Cuántos planes de continuidad del negocio tuvieron en cuenta una pandemia global dentro de las posibles causas de bloqueo del negocio?
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Descarga gratis nuestro nuevo libro: «Decisiones Irracionales en Ciberseguridad: Supera los errores de pensamiento que sesgan tus juicios» El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths presenta el nuevo libro de Gonzalo Álvarez sobre decisiones irracionales con ejemplos de ciberseguridad.
AI of Things Caso de éxito: Optimizando el plan de carreteras de Highways England La industria del transporte es una industria muy permeable a la aplicación de estrategias de Big Data e Inteligencia Artificial, ya que existen casos de uso claros para maximizar...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: comercialización internacional de atención al cliente con Wise CX En el área de Open Innovation de Telefónica acercamos la innovación de los emprendedores a la compañía y a nuestros clientes a través de soluciones disruptivas que ofrecen las...
¿Cuáles son los mejores empleos de tecnología del 2023?Jorge A. Hernández 3 marzo, 2023 Es un buen momento para trabajar en tecnología, con una escasez global de talento tecnológico que apunta a 85 millones, en 2030, casi la población de Alemania, estos trabajos son más demandados que nunca. Pero ¿cuáles son los mejores empleos TIC para el 2023? Es difícil dar un número exacto de la cantidad de personas que trabajan en tecnología en todo el planeta. Desde los independientes hasta los que trabajan tiempo completo, el ecosistema de empleos en tecnología es nutrido y cambiante. Basta mirar cómo se transformó el panorama, en los últimos, años gracias a la pandemia que no solo disparó la cantidad de empleos remotos e híbridos, también originó comportamientos inesperados como la “gran renuncia”. Al mismo tiempo, las necesidades de talento capacitado, en tecnología, se dispararon en todo el planeta. Colombia, por ejemplo, espera tener un déficit de 200 mil profesionales para 2025. Por ello, los departamentos de recursos humanos desarrollaron nuevas estrategias que, más allá del dinero, también ofrecen flexibilidad y beneficios emocionales. ¿Pero cuáles son los profesionales más deseados y mejor pagos del momento? La respuesta, a esta inquietud, la encabezan los: Software Engineering Manager (SEM) Con un sueldo que promedia los 134 mil dólares anuales, estos profesionales son los encargados de coordinar los equipos que desarrollan software y se asegura que los proyectos cumplan con las exigencias de los clientes. Desarrolladores de aplicaciones móviles Más de 6.800 millones de personas tienen teléfonos inteligentes en el planeta, con semejante magnitud la demanda de aplicaciones móviles es gigantesca y como consecuencia lógica, la necesidad de más y más profesionales especializados. Su promedio salarial anual es superior a los 111 mil dólares. Information Systems Security Manager El Director de Seguridad de la Información es una profesión más necesaria que nunca y por ello bien paga, con sueldos de 153 mil dólares estos profesionales deben velar porque su empresa esté a salvo de la ciberdelincuencia y cumpla con los estándares de seguridad requeridos para sus nichos de mercado. Database Manager Nunca antes el planeta había generado tantos datos, tanto que para el 2023 se espera que se consuman 118 zettabytes de información, conformando un verdadero universo donde los gestores de datos son indispensables para organizar, almacenar y analizar este recurso de forma eficiente. Sueldo estimado, sobre los 58 mil dólares. Artificial Intelligence (AI) Engineer La inteligencia artificial es la nueva gran vedette del mercado, omnipresente en nichos que van desde la fotografía, hasta los sistemas de recomendación y chatbots empresariales. La demanda de profesionales en este campo no parará de crecer. Sueldo estimado en 110 mil dólares. Conoce o adquiere las soluciones digitales que Movistar Empresas tiene para impulsar la transformación de tu negocio aquí. Foto de dcstudio
Jorge A. Hernández Inteligencia artificial generativa, ¿por qué tanto escándalo? ChatGPT, Google Bard, Midjourney, Stable Diffusion… La Inteligencia Artificial Generativa se está tomando el mundo, pero ¿qué es lo nuevo que traen a la mesa estas plataformas y cómo...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles serán las industrias más afectadas por la automatización? Mucho se ha dicho sobre cómo la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos quitarán puestos de trabajo y afectarán a numerosas empresas en el planeta, pero ¿cuáles son...
Jorge A. Hernández El futuro de la identidad digital y cómo influirá en nuestra vida La identidad digital o identidad 2.0 no es algo nuevo, ha sido la evolución de la identidad tradicional en el ciberespacio y cada día crece en importancia, tanto que...
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los lenguajes y roles de programación más demandados para el 2023? Aunque parezca lo último en tecnología, los lenguajes de programación vienen desde hace mucho tiempo. Al igual que las personas, nacen, algunos dan origen a otros programas y otros...
Jorge A. Hernández ¿Le darán su empleo a una Inteligencia Artificial? Si es usted de los que cree que la Inteligencia Artificial (IA) puede dejarlo sin empleo le tenemos una buena y una mala noticia. La mala es que podría...
Jorge A. Hernández Más allá del ChatGPT, tecnologías emergentes para el 2023 Aunque la Inteligencia Artificial, el Blockchain y el IoT están acaparando las portadas de la prensa, existen otras tecnologías que están cambiando al planeta. Conozca algunas de las más...