Guillermo Conde #RunOGov Open Meeting sobre Gobierno Abierto. El pasado 18 de Diciembre el Club de innovación, con el patrocinio de Telefónica, Yaco Sistemas y Rooter, organizó en el INAP un encuentro sobre Gobierno Abierto (#RunOGOv), en el que...
Ismael Ruíz Beneficios de un blog dentro de tu tienda online ¿Aún sigues pensando que tan solo con poner a la venta en Internet los productos de tu eCommerce conseguirás que tus potenciales clientes logren encontrarte en los buscadores? Si eres...
Juan Luis Manfredi 10 ideas esenciales en la gestión de empresas El nuevo curso se presenta interesante. Habrá turbulencias económicas, según todas las previsiones, y algunas novedades políticas (elecciones, nuevos gobiernos municipales y regionales). Todo, o casi todo, va a...
AI of Things Edge AI vs. Cloud AI: conoce sus diferencias y elige el mejor enfoque para tu proyecto de IA Conoce las diferencias entre Edge AI y Cloud AI, sus ventajas y desventajas y elige el enfoque adecuado para tu proyecto de Inteligencia Artificial.
Gonzalo Álvarez Marañón Cómo el marmitako de bonito te ayudará a interpretar los resultados de pruebas, tests y evaluaciones El 15 de agosto se celebra en España la fiesta de la Asunción. Ese día, en la villa costera de Castro Urdiales se convoca un concurso de marmitako de...
Carlos Ávila Gestión de datos de laboratorios (LIMS) y sus aplicaciones móviles Para los científicos e investigadores la optimización del tiempo en un laboratorio en la actualidad juega un papel fundamental para procesar y emitir resultados. Existen aplicaciones que tienen capacidades...
Antonio Moreno Aranda Claves de “Genera 2019”: eficiencia, sostenibilidad, mayor control sobre los procesos y mejor servicio ¿Vendemos naranjas o zumo de naranja? Esta cuestión en torno al fenómeno creciente de la “servitización” ha estado muy presente en Genera 2019, la feria internacional de energía y...
Raúl Alonso Floorfy, la «startup» española que reinventa la búsqueda de vivienda Una adivinanza: ¿Qué hace un ingeniero informático millennial para elegir el mejor piso de entre los cientos que le muestra un portal inmobiliario? Respuesta: inventar una herramienta de recorrido...
¿Cómo influye el coronavirus en las empresas y el crecimiento económico?Alvaro Sandoval 19 marzo, 2020 Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó sobre el virus, que hasta ahora ha dejado alrededor de 8.843 muertos, las alertas no se han detenido en todo el mundo. El coronavirus no solo se propagó rápidamente, sino que también afectó a un ritmo sin precedentes a miles de empresas y, por lo tanto, a la economía mundial. ¿Cuáles son algunas de la razones de la afectación de las empresas por el coronavirus? China es el país más poblado del mundo, para el 2019 tenía cerca de 1.395.380.000 habitantes. Wuhan, es la ciudad más habitada de China (cuenta con once millones de personas) y es considerada como el motor del crecimiento económico del país. El coronavirus se detectó por primera vez allí y por tal razón cientos de empresas que se vieron obligadas a cuidar a sus empleados y prefirieron suspender sus operaciones afectando a miles de clientes en los cinco continentes que esperaban bienes y servicios desde Wuhan. Nike, Adidas y Versace son algunas de las marcas que han cerrado sus tiendas en China, pues las calles de este país están vacías, debido a la cuarentena. Sin clientes que visiten las tiendas, hay pérdidas diarias por la baja en ventas. Con tantas personas previniendo ser contagiados, las ventas en los establecimientos han bajado bastante. Ahora vemos este mismo fenómeno en el resto del mundo.La cancelación de eventos es otra de las causas. Uno de los más llamativos que causó revuelo debido a su cancelación, fue el Mobile World Congress (MWC), un congreso internacional que se celebra en Barcelona, España, en torno a la comunicación móvil; en donde grandes marcas exponen su próximos productos y los empresarios cierran grandes negocios. Vale recordar que este evento es apoyado por las autoridades chinas. Apple es uno de los grandes afectados, pues el mercado chino es su tercer comprador mundial. Pero la cancelación del MWC fue solo la primera de miles que se han registrado en el planeta.Muchos de los insumos o materias primas de las marcas de tecnología, automotriz, industria textil, entre otras; son generadas en China. Aliexpress es otra de las tantas marcas afectadas por el coronavirus. Sus pedidos al resto del mundo han sido cancelados, o están demorados debido a la falta de personal en China que pueda cumplir con la demanda. La incertidumbre generada por el avance del virus ha repercutido en el consumo, no solo de los bienes provenientes de China, sino de los que se producen a nivel local. Millones de personas, por decisión propia o de sus gobiernos, no salen de sus casas más que para comprar comida y medicamentos. Numerosas de actividades, por ejemplo, el turismo o el transporte, ven con preocupación lo que pueda suceder en las próximas semanas. Todo sin mencionar como se refleja este escenario en las bolsas de valores que agrupan los ahorros de millones de personas en el planeta. Precisamente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció hace pocos días que su previsión de crecimiento económico mundial para 2020 bajó de 2,9 a 2,4 por ciento por cuenta del coronavirus, pero solo el paso del tiempo permitirá conocer la magnitud de lo sucedido y sus consecuencias.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.
Jorge A. Hernández Conozca las tendencias del talento humano en las tech para el 2025 En medio de un mercado dinámico y tan competitivo como el tecnológico, la gestión del talento humano es más necesaria que nunca.
Movistar Empresas Colombia Movistar anuncia una Red Unificada para impulsar la transformación digital El despliegue de la Red Unificada se inició en Ibagué (Tolima) y Madrid (Cundinamarca), y se prevé un avance progresivo durante todo el 2025.
Jorge A. Hernández ¿Qué son los Chief Data Officer (CDO) y por qué son importantes? En 2022 los CDO o chief data officer ya estaban presentes en el 27 % de las grandes empresas del mundo. ¿En qué consiste su rol?
Jorge A. Hernández La importancia y los desafíos que enfrenta el sistema de cifrado RSA El futuro del sistema de encriptación RSA se ve amenazado por nuevas tecnologías. Conozca esta transición.
Jorge A. Hernández Computación cuántica como un servicio (QCaaS): ¿el futuro del cómputo? Aunque la computación cuántica se suele ver como un privilegio, por sus costos y dificultades logísticas, es una candidata para la nube.