Las mejores certificaciones profesionales en Big DataAI of Things 1 febrero, 2019 Durante los últimos 10 años, hemos llegado a generar cantidades ingentes de datos. Tanto es así que se predice que para 2020 cada individuo llegará a generar 1,7 MB por segundo, lo que se traduce en 44 trillones de GB de datos en todo el mundo, lo que conocemos por Big Data. Teniendo en cuenta este escenario, no sorprende que los conocimientos y aptitudes en torno al Big Data se hayan convertido en competencias muy codiciadas en todos los sectores, por lo que formarse en este ámbito se ha vuelto muy recomendable para mejorar nuestra empleabilidad. En consonancia con lo rápido que crecen los datos, el número de certificaciones en Big Data y Data Science también aumenta día a día, y algunas están muy bien valoradas por los empleadores. Varias plataformas ofrecen estos diplomas: proveedores internacionales, instituciones educativas o incluso organismos de gobierno o independientes. A continuación, te ofrecemos algunas de las certificaciones más prestigiosas: Cursos de fabricantes EdX- Data Science Essentials Este curso, ofrecido por Microsoft, forma parte del Porgrama de Formación Profesional en Data Science. Se requiere tener un conocimiento básico previo en lenguajes de programación como R o Python. Durante el curso se desarrollan capacidades en probabilidad y estadística, visualización, exploración de datos y Machine Learning (a un nivel básico y utilizando Microsoft Azure Framework). El material del curso es gratuito, pero es necesario pagar 90$ para obtener el certificado oficial. IBM- Data Science Fundamentals El rebautizado portal online de IBM Cognitive Class ofrece un programa que cubre data science 101, metodología, programación en R y herramientas de código abierto. Se estima que se necesitan unas 20 horas para completar todos los apartados, dependiendo del nivel inicial de cada estudiante. Dataquest- Become a Data Scientist Dataquest, uno de los pocos proveedores de formación independientes, ofrece acceso gratuito a la mayoría de sus materiales, aunque existe la posibilidad de pagar por un servicio superior, que incluye tutorización de proyectos. Es una buena forma de comprobar si la Ciencia de Datos es lo tuyo o no, ya que ofrece tres diferentes itinerarios profesionales para elegir: data analyst, data scientist y data engineer. Coursera- Programa especializado en Ciencia de Datos Coursera es una de las plataformas que más tiempo lleva ofreciendo formación en Data Science. El programa, ofrecido por la Universidad Johns Hopkins, no es totalmente gratuito, pero existe la posibilidad de financiación para alumnos sin recursos. Se compone de 10 cursos y cubre los siguientes temas: procesamiento de lenguaje natural, análisis de conglomerados, programación en R y aplicaciones del Machine Learning. Además, se potencia la parte práctica y se anima a los alumnos a crear productos que puedan utilizarse para resolver problemas en la vida real. The Open Source Data Masters Este curso se compone de un conjunto de recursos gratuitos de acceso abierto. Se tratan temas como el procesamiento de lenguaje natural de la API de Twitter con Python, Hadoop MapReduce, SQL y n SQL y visualización de datos. Los alumnos que opten por esta formación podrán también desarrollar sus conocimientos en álgebra y estadística, muy necesario para entender los fundamentos de la Ciencia de Datos. Instituciones educativas Professional Certificate in Data Science por Harvard University Este programa cubre los principios clave de Data Science, como R o Machine Learning. Utiliza casos de la vida real para ayudar durante el proceso de aprendizaje y se divide en 9 cursos de inmersión. Es uno de los programas de máster online mejor valorados. El temario incluye, entre muchas otras materias, probabilidad, visualización, modelado de patrones, regresión lineal o Machine Learning. Program in Data Science and Statistics por MIT Compuesto por 5 cursos, este programa ayuda a comprender mejor los fundamentos de la Ciencia de Datos, la Estadística y el Machine Learning. También se adquieren conocimientos sobre análisis con Big Data y se aprenden a realizar predicciones basadas en datos a través de inferencia estadística y modelos probabilísticos. Si quieres seguir explorando, te dejamos una lista con más plataformas interesantes que también ofrecen estas certificaciones: AWS Certified Big Data – Specialty Certificaciones de macrodatos de Hortonworks Micro Focus Vertica MCSE: Data Management and Analytics Introduction to R for Data Science (Microsoft) EMC Data Science and Big Data Analytics Certifications Los post más interesantes de LUCA Data Speaks 2018 organizados por series y temáticas Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. LUCA Talk: Akinator, un Sistema Experto convertido en adivinoEsta semana en el blog de LUCA: del 28 de Enero al 3 de Febrero
Víctor Vallejo Carballo AI of Things (V): Recomendación y optimización de contenido publicitario en pantallas inteligentes Conoce los beneficios que tecnologías como las pantallas inteligentes y el Big Data ofrecen al sector de la publicidad exterior
Santiago Morante La Inteligencia Artificial en las películas de ciencia ficción: un patrón recurrente de fascinación y terror Así retrata Hollywood los avances en Inteligencia Artificial: descubre qué es el "patrón R.U.R" y por qué lo aplican muchas películas de ciencia ficción
Paloma Recuero de los Santos Cómo interpretar la matriz de confusión: ejemplo práctico La matriz de confusión es una herramienta muy útil para valorar cómo de bueno es un modelo clasificación basado en aprendizaje automático. En particular, sirve para mostrar de forma...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...
AI of Things GOOD TECH TIMES: Reinventando el turismo. Claves para acelerar la recuperación. FORMATO: Charla de 30 minutos + Q&A de 10 minutosCUÁNDO: 16 de junio, 16:00 h (CET)CÓMO: Inscripción gratuita en eventbrite SOBRE QUÉ: La digitalización es una pieza clave en el plan...
Bernardo Campillo Soto Artificial Intelligence of Things, o cómo las cosas planean hacernos la vida más sencilla Al igual que en aquel cuento de los hermanos Grimm dos duendecillos se aliaron para ayudar al zapatero a tener una vida mejor, la inteligencia artificial y las tecnologías...