José María Lissen Cómo promocionar tu negocio a nivel local Internet ha cambiado el concepto de empresa tradicional, de eso no hay duda. Los negocios ‘de toda la vida’ se han visto obligados a modernizarse para ser competitivos, abriéndose...
AUTORA INVITADA: Alicia Fernández Black Hat SEO: ¿oportunidad o error? Hoy en día, es imposible hablar de Marketing Digital sin hacer mención al SEO o posicionamiento orgánico. Es más, contar con una estrategia SEO se ha convertido en pieza fundamental...
Beatriz Iznaola 7 consejos de Elon Musk a los empleados de Tesla para ser más productivos Si pensamos en una persona productiva y con éxito empresarial, probablemente venga a nuestra cabeza Elon Musk, el Director general de Tesla. Así, cuando compartió con sus empleados algunos...
Moncho Terol Plataformas de formación: ¿sabes cuáles están en tendencia? Aprender nuevas habilidades es la mejor forma de impulsar el crecimiento profesional. Sobre todo, cuando el esfuerzo se centra en adquirir los conocimientos más demandados en el mercado laboral....
Sergio de los Santos Certificate pinning: el qué, el cómo y el porqué (IV) Terminamos la serie de certificate pinning con un ejemplo práctico de cómo funciona en Chrome la asociación de certificados. Dispone de una página de pruebas a la que se...
Carmen Ruano Sánchez Las tecnologías más relevantes y disruptivas de la economía digital Quizá empezamos a estar acostumbrados e incluso a veces utilizamos de forma generalizada y vaga el término «disruptivo». Pero éste no fue el caso de la jornada “Digital technology...
Telefónica Ecuador ¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia? En un entorno tan competitivo como el actual, los datos se han convertido en uno de los activos más importantes de las empresas. Uzielko (2018) sostiene que, a medida...
Carlos Lorenzo Cómo vender en Movistar+ tus productos o servicios con una pasarela de pago propia Aumentar los ingresos y reducir los costes operativos es el gran pulso al que se enfrentan todas las empresas, sin importar su tamaño o el sector al que pertenecen. Para...
Wiper Gaming: la startup de Edtech que ayuda a miles de gamers a convertirse en Pro playersWayra Builder 28 septiembre, 2021 ¿Puede una plataforma Edtech convertirse en la herramienta fundamental para que millones de gamers puedan mejorar a su videojuego favorito? En la nueva startup participada por Wayra Builder, WIPER GAMING están convencidos de ello. Por eso, están desarrollando desde la sede de Wayra en Madrid una innovadora plataforma de elearning. Gracias a sus herramientas Edtech y a la experiencia de los mejores coaches de League of Legends, Valorant o Fornite WIPEr puede marcar la diferencia. ¿Por qué miles de gamers se quedan atascados en un ranking o nivel de juego? En Wiper han investigado en profundidad este problema desde un punto de vista de UX y marketing. Así, entrevistando a jugadores y ex-proplayers, han encontrado la solución: un modelo educativo disruptivo y nuevas herramientas capaces de monitorizar el estilo de juego específico de cada usuario para ayudarle a formarse exclusivamente en lo que realmente necesita para mejorar. ¿Qué aporta el espíritu Edtech a los gamers? Edtech implica una nueva forma de entender la formación. Una filosofía en la que la tecnología y los contenidos interactivos y audiovisuales de calidad tienen un peso fundamental. Frente a este nuevo paradigma educativo startups de base tecnológica como WIPER demuestran superioridad frente a otros tipos de formación más dispersa y no reglada que los gamers pueden encontrar en YouTube o Twitch. La clave en este contexto radica en convertir una plataforma tecnológica en el punto de encuentro entre miles de gamers y cientos de coaches internacionales. Un perfil profesional cuya sorprendente edad media de retirada son los 25 años y que se encuentra en un momento vital perfecto para poner su conocimiento al servicio de estos jugadores a través de clases particulares online, masterclasses y píldoras formativas concentradas. WIPER aplica una filosofía Edtech también a la gamificación de la plataforma. De manera que, automáticamente, se incentiva a aquellos coaches que tienen unas reviews más positivas. O bien que han demostrado una mejor atención y seguimiento a los alumnos-gamers. Como nos cuentan sus cofounders Nacho Matarranz, Hajar Mrabet y Guille García, su objetivo a través de su brand promise “#Playbetter” es ayudar a miles de gamers en todo el mundo a mejorar sus opciones de convertirse en Pro players poniendo desde el mundo de la tecnología y la educación, su granito de arena para la profesionalización de un sector que les apasiona: la industria de los videojuegos y los eSports. Entra en WIPER GAMING descubre todas las posibilidades de la nueva plataforma de formación online para gamers. Por Guillermo García, CMO y cofundador de Wiper Gaming. Foto de Luis Villasmil en Unsplash. El primer Bootcamp de Open Future: la formación y el emprendimiento intensivosTelefónica Innovation Day: La innovación al alcance de tus manos
Matilde de Almeida El Hall of Fame de las startups de Telefónica Open Innovation ¿Qué es Telefónica Open Innovation? El rol del área de Innovación Abierta es ser el enlace entre Telefónica y el ecosistema emprendedor. Buscamos conectar a la empresa con emprendimiento local y...
Innovation Marketing Team Protege archivos confidenciales con Shaadow.io Los actuales modelos de trabajo obligan a que la documentación sea cada vez más accesible y se comparta fácilmente entre todos los miembros de la compañía. Esto que a...
Sandra Abelleira González Venped, la herramienta que unifica y automatiza las ventas en marketplaces Comprar online se ha convertido en la opción favorita de muchos consumidores. Actualmente, el comercio electrónico en España ha superado los 15.627 millones de euros solo durante el primer...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: la visión artificial inteligente de IOVI Desde Telefónica Innovación Abierta, no solo acercamos la innovación a la compañía a través de las startups, sino que también ayudamos a las mismas a generar negocio con la...
María Ángeles Barba Rodríguez Así se posicionan las startups de la Web3 y el metaverso El pasado 29 de septiembre tuvimos la oportunidad de asistir al Telefónica Metaverse Day, un evento en el que aprender y vivir en primera persona el tipo de experiencias...
Matilde de Almeida Haciendo ‘match’ con startups: mejorando el tráfico a tiendas físicas gracias a Localistico En los últimos años, el sector retail ha sufrido una fuerte transición al mundo del comercio online, potenciada principalmente por la pandemia y el confinamiento, que obligó a los...