Juan Luis Manfredi Las redes de contacto y el éxito de los proyectos emprendedores La creación de proyectos emprendedores es una tarea titánica, una actividad que conlleva mucho esfuerzo y determinación. Aun así, la voluntad no garantiza el éxito. Este es resultado de...
Edith Gómez Cómo optimizar las descripciones de los productos de tu ‘eCommerce’ Muchos negocios tienen una tienda online (o eCommerce) donde exponen y venden sus productos con la ayuda de determinadas fichas técnicas. El problema es que no todos realizan buenas...
Juan Luis Manfredi Delega todo, menos tu negocio Los emprendedores tienen pasión por su trabajo. Les encanta porque forma parte de su «actitud vital«, en palabras de @manuelbermejo. Pero la dedicación, la pasión y la exclusividad no...
Fátima Martínez Cómo grabar lo que ocurre en la pantalla del ordenador o del móvil sin aplicaciones Seguramente te gustaría poder grabar en alguna ocasión lo que ocurre en tu pantalla de ordenador, en tu teléfono móvil o en tu tablet. Has acudido al buscador de...
Mónica Rentero Alonso de Linaje Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnología ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera....
Javier Soria Pastor «Crime as a service»: ciberdelincuencia al alcance de cualquiera Durante milenios el ser humano ha encontrado distintas formas de acometer delitos, fraudes, engaños o maneras de aprovecharse de sus semejantes, muchas veces por envidia: ”¡Quiero eso que tú...
Kassandra Block Samsung ofrece sus productos a través de Movistar+ No cabe ninguna duda de que el año 2020 ha sido un gran año para el e-commerce debido a las circunstancias sanitarias. Y esta tendencia sigue aumentando. Según el...
Raúl Alonso El estigma del éxito “Mis hermanos nunca me han perdonado haber tenido éxito en los negocios”. Dura afirmación que a lo largo de años he oído en boca de emprendedores relevantes. Y quien...
Tendencias de automatización que cambian el mercadoJorge A. Hernández 11 junio, 2024 ¿Qué pasa cuando mezclamos la inteligencia artificial (IA), la automatización robótica de procesos (RPA) y la gestión de procesos empresariales (BPM)? Porque la automatización no se detiene, conozca las principales tendencias del momento. Las tendencias de automatización recogen un poco de todo y lo sincronizan en una danza de datos y tecnologías: analytics, Machine Learning, automatización robótica de procesos (RPA), gestión de procesos empresariales (BPM), IoT e incluso realidad aumentada, entre otros factores. Más allá de la tecnología, recordemos que la automatización en informática es un término que se utiliza para aplicaciones en las que se minimiza la interacción humana. Al respecto, Gartner estima que el 85% de los líderes de infraestructuras digitales esperan aumentar su implementación en los próximos tres años. Se trata de un concepto amplio que abarca muchas iniciativas y tendencias dentro de las cuales podemos encontrar nichos tecnológicos como un mayor uso de tecnologías PLN, hiperautomatización y digital twins, por mencionar algunos casos. Tendencias tecnológicas Los sistemas de procesamiento del lenguaje natural (PLN) han dado pasos agigantados en los últimos años representados en bots capaces de entender a las personas usando su lenguaje cotidiano (ChatGPT, Gemini, Claude). La automatización aprovechará esta tendencia y la está usando en múltiples áreas que van desde la atención al cliente hasta la escucha en redes sociales. Los digital twins acelerarán los ciclos de desarrollo al usar gemelos digitales para simular y optimizar operaciones, predecir el rendimiento y facilitar la supervisión de operaciones, facilitando el mantenimiento predictivo, la optimización de procesos y la innovación. Por otra parte, la hiperautomatización, entendiéndose como el uso de tecnologías avanzadas como inteligencia artificial (IA), aprendizaje automático (ML) y automatización robótica de procesos (RPA), seguirá aumentando su presencia en las industrias. Esto sin contar con viejos conocidos como el aprendizaje automático (Machine Learning) y la analítica que vienen desde hace años configurando este segmento aprendiendo constantemente y facilitando la administración de recursos. Tendencias más allá de la tecnología La tecnología en últimas solo es una herramienta y lo importante es su impacto en los procesos, en cómo se usa. En este campo, la automatización también ha evolucionado y está aumentando su presencia en aplicaciones como: Desarrollo asistido por IA Clientes máquina (Customer machines) Gestión continua de la exposición a amenazas (CTEM) Tecnologías sostenibles IA generativa democratizada En lo que toca al primer punto, la generación automática de código con IA ha revolucionado la forma en que los desarrolladores escriben y mejoran su código, acelerando los procesos y disminuyendo los errores. Por su parte, los customer machines son agentes inteligentes que siguen creciendo cada año. La CTEM (Continuous Threat Exposure Management) o el proceso proactivo de identificar, evaluar y mitigar los riesgos de forma continua es una labor ideal para los sistemas automatizados potenciados por analítica. Por último, las eficiencias generadas por las tecnologías sostenibles y la democratización de la inteligencia artificial son tendencias transversales a todas las organizaciones que, incluso más allá de las reducciones de costos y eficiencias, ahora son demandas de las nuevas generaciones, puntos de partida para ofrecer una mejor experiencia al cliente. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Ciberresiliencia: más allá de la supervivencia en el mundo digital En un mundo donde los cibercriminales ya cuentan con herramientas de automatización, las empresas deben cultivar la ciberresiliencia.
Jorge A. Hernández ¿Qué son las EPMO y cuál es su impacto en las empresas? La Gestión de Proyectos Empresariales ha evolucionado significativamente generando eficiencias, alineación estratégica y menos riesgos.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.