ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths #NoticiasCiberseguridad: Boletín de ciberseguridad semanal 9-13 de diciembre Los ataques y vulnerabilidads más destacados de la última semana, recopiladas por nuestros expertos del Security Cyberoperations Center de Telefónica.
Amador Aparicio CVE 2020-35710 o cómo tu RAS Gateway Secure revela el espacio de direccionamiento interno de tu organización Parallels RAS (Remote Application Server), es una solución de entrega de aplicaciones e infraestructura de escritorio virtual (VDI) que permite a empleados y clientes de una organización acceder y...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths Nueva herramienta ProxyMe y ataques de cache poisoning (y II) ProxyMe es una aplicación proxy desarrollada por nuestro compañero Manuel Fernández de Eleven Paths. Fue presentada durante el evento Arsenal del congreso de seguridad Black Hat, que se celebró entre...
ElevenPaths La “carrera criptográfica” entre Google y Microsoft Google y Microsoft están dando llamativos pasos adelante para mejorar la seguridad de la criptografía en general y de TLS/SSL en particular, elevando los estándares en los certificados y...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 29 de agosto – 4 de septiembre Amanecer Rojo, nuevo documento adjunto de Emotet En la última semana se ha descubierto el uso de una nueva plantilla de documento adjunto por parte de Emotet. Red Dawn (Amanecer...
ElevenPaths Eventos en los que participa ElevenPaths en febrero de 2020 Un resumen de los eventos y conferencias en las que van a participar los expertos de ElevenPaths durante el mes de febrero de 2020.
Sí, los cerebros femeninos están programados para la tecnologíaMónica Rentero Alonso de Linaje 8 abril, 2021 ¿Está la mente femenina programada para la tecnología? Sí, así, como suena. Esa fue la primera gran pregunta que sonó en mi cabeza en el primer año de carrera. Y no porque albergase dicha idea en mi mente más de un segundo, sino porque uno de mis profesores decidió exponerla delante de toda la clase a modo dubitativo. Siempre lo recordaré como la anécdota más chocante en mi vida universitaria. Estábamos en clase de álgebra, una de las asignaturas que cursé durante el primer curso universitario y, el profesor, como si estuviésemos en otro siglo, soltó la perla: “las mujeres no destacáis en ciencias matemáticas o ingenierías porque vuestros cerebros no están programados para ello”. No daba crédito. En ese momento era la única mujer matriculada en esa asignatura y la indignación y sorpresa me invadía. Pero, desde luego, mi cara de incredulidad se vio más potenciada aun cuando, como puntilla al comentario, decidió añadir la siguiente frase: “Por eso, se os da mejor hacer trabajos como amas de casa, peluqueras o personal de limpieza”. Tuve que morderme la lengua, pero sabía que sus palabras no quedarían en vano y reforzarían todavía más mis ganas de mostrar al mundo de lo que somos capaces. Y así fue. Lo primero que hice fue sacar matrícula de honor en esa misma asignatura. ¡Al final parece que los cerebros de las mujeres también estaban programados para este tipo de conocimientos! Comparto mi historia porque, si bien es cierto que el resto de años universitarios transcurrieron a las mil maravillas, incorporando cada vez más compañeras en las aulas; la anécdota me pareció demasiado chocante como para no compartirla. Creo que todavía son muy pocas las chicas que forman parte de las carreras tecnológicas y científicas y no me gustaría que la razón fuesen comentarios de este tipo. Por mi experiencia, sé que en la universidad se premia la valía, independientemente de tu género, y si ven que prometes te persiguen rápidamente para ofrecerte becas, trabajos de investigación, etc. Quitando esta anécdota en concreto, siempre me he sentido muy arropada a lo largo de mi formación académica, pero sé que todavía estamos muy lejos de encontrar un papel fuerte de la mujer dentro de los campos científicos y tecnológicos. Sí, es cierto que queda camino por recorrer, pero llegaremos a la meta y con honores. ¿Quién le iba a decir a mi profesor de álgebra que mi cerebro estaba “programado” para acabar mis estudios como Premio extraordinario número uno en la promoción y mejor expediente de grados de Ingeniería de Telecomunicación? ¿Y si encima se entera de que en el evento de “Números Uno”, de los 4 grados de telecomunicaciones, 3 Números Uno fuimos mujeres? Somos pocas, ¡pero tenemos éxito! ¿De verdad necesito un antivirus?Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×12 – Entrevista a Andrea G. Rodríguez La transformación digital es una realidad a la que cada vez se suman más organizaciones en todo el mundo. En este proceso, la ciberseguridad es una necesidad global, ya...
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 3-9 de abril Campaña de distribución de malware mediante LinkedIn El equipo de investigadores de eSentire ha publicado detalles sobre el análisis de una nueva campaña de distribución de malware a través de...
ElevenPaths ¿De verdad necesito un antivirus? La ciberseguridad es uno de los temas más en boga por su imparable crecimiento y desarrollo, cada vez es más frecuente su presencia en los medios de información, principalmente...
Gonzalo Álvarez Marañón La fiebre por los NFT: la última criptolocura que está arrasando Internet En mayo de 2007, el artista digital conocido como Beeple se propuso crear y publicar una nueva obra de arte en Internet cada día. Fiel a su palabra, produjo...
ElevenPaths Ciberseguridad en tiempos de pandemia, ¿cómo ha afectado el confinamiento a nuestra seguridad digital? La pandemia ha acelerado la transición a una vida digital, y con ello se han disparado los ciberataques contra usuarios y empresas. El ataque más frecuente, y que corresponde...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×11 – Entrevista a Adán Sánchez Cada vez se habla más del Blockchain, una tecnología que, según muchos medios, va a revolucionar el mundo de los negocios mediante los contratos inteligentes o smart contracts y...