Nacho Palou Empieza ya a programar Inteligencia Artificial: lenguajes, herramientas y recomendaciones Existe una relación muy estrecha en Big Data e Inteligencia Artificial (IA): Big Data consiste en capturar, procesar y analizar grandes cantidades de datos. Cuando estos datos se...
Nacho Palou Medidas para reducir la brecha digital de género sin esperar 32 años El informe Sociedad Digital en España 2023, de Fundación Telefónica, dedica un apartado específico para analizar la brecha de género en el ámbito del talento digital. Destaca que, si bien...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué tienen en común las ‘startups’ que triunfan? “Hay más startups que nunca, más dinero que nunca y más experiencia”. Con estas palabras de Manuel Ángel Méndez, redactor jefe de Teknautas y moderador del encuentro, comenzó el...
Alejandro de Fuenmayor R2D2 y C3PO: ¿nuestros nuevos compañeros de trabajo? La carrera por la automatización: algunas consecuencias y retos. Transformará por ejemplo los servicio de outsourcing de TI, según Gartner. Es necesario que la regulación acompañe y hay un...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech El malware ClipBanker intenta detener nuestra herramienta de defensa CryptoClipWatcher Te contamos cómo este troyano dirigido a robar criptomonedas intenta detener CryptoClipWatcher, nuestra herramienta frente a este tipo de malware.
Andrés Naranjo Ransomware: el azote de las Pymes Últimamente no dejan de repetirse las noticias sobre nuevos ataques con ransomware. En este post te explicamos por qué son importantes para las pymes.
Marcia Maciel Open Future, el corazón de la empleabilidad femenina y el empoderamiento de la mujer Me llena de orgullo pensar en Open Future como un proyecto que descentraliza y democratiza el emprendimiento. En especial, cuando esta democratización se aplica a cuestiones de género. La empleabilidad femenina ...
Bruno Ibáñez López Inteligencia artificial y música: Buscando el autor Actualmente se pueden encontrar canciones creadas por personas que no tienen porqué saber escribir música gracias al uso de un software de composición musical. La singularidad, la estética y...
El momento TALENT NETWORK en el Telefónica Technology&Automation LABRocío Muñoz Paul 18 noviembre, 2021 El Laboratorio de Tecnología y Automatización de Telefónica no ha parado en sus cinco primeros meses de vida desde su reubicación en Distrito Telefónica. Hasta el momento, hemos anunciado cómo el laboratorio se convertía en base para la investigación sobre criptografía cuántica trabajando, junto a los fabricantes más relevantes en tecnología QKD y seguridad, en el desarrollo de pilotos en nuestras instalaciones del LAB, para demostrar la capacidad de desplegar y utilizar esta tecnología cuántica. También hemos visto cómo Telefónica y NEC iniciaban sus colaboraciones para la validación e implementación de tecnologías Open RAN de vanguardia y diversos casos de uso en el Telefónica Technology & Automation LAB. Además, nuestro Laboratorio forma parte del proyecto MadQCI (Madrid Quantum Communication Infrastructure), una ambiciosa red que demuestra la viabilidad de distintas implementaciones de la tecnología QKD (Quantum Key Distribution) y de la convivencia de distintos fabricantes y operadores. Y finalmente, en el Laboratorio estamos construyendo nuestra propuesta para Redes Privadas 5G, que combina acceso 5G, Edge Computing y SVAs de diferentes partners en un único producto. Esta es nuestra plataforma 5G Telco Edge para proporcionar nuevos servicios B2B apalancados en las capacidades 5G, de forma completamente automatizada, certificada y desplegable con un click. Pero el LAB no es sólo un espacio para la investigación y explotación de la última tecnología, sino un lugar donde retener talento. De ahí, la iniciativa Talentum Lab, una apuesta por los jóvenes talentos para la investigación y análisis de los datos de nuestra red a través de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Ahora, es el momento de abrir el Laboratorio al resto de áreas y OBs de la compañía a través de nuestro TALENT NETWORK. Conectando necesidades, intereses, conocimiento y tecnología TALENT NETWORK Esta iniciativa tiene como objetivo captar todos aquellos proyectos técnicos o ideas procedentes de las diferentes áreas y operadoras de la compañía en las que podamos aportar valor desde el Laboratorio. Las áreas que gestionamos el laboratorio (CTIO y CDO) hemos realizado un levantamiento del tipo de proyectos y actividades dentro del laboratorio que estamos realizando y que podemos poner a disposición de todos. Un total de 17 temáticas organizadas en 6 categorías globales: Análisis & AI/ML, Red de Acceso y Transporte, Automatización & Virtualización, Soporte al Negocio, Dispositivos & TV y Red como Plataforma & Nuevos Servicios. El Telefónica Technology&Automation LAB Desde el LAB ofrecemos a los equipos técnicos diferentes tipos de soporte y colaboración como los ENTORNOS Y HERRAMIENTAS para el Análisis de datos e IA / ML, 5G Core y Radio, Edge Computing, Open Broadband OLTs, infraestructuras de video para acceder a transmisiones reales, OLT desplegadas en Telefónica o servicios triple play sobre FTTH de Telefónica. También damos la oportunidad de poder trabajar con DISPOSITIVOS que tenemos in situ, como dispositivos móviles 4G y 5G, dispositivos del hogar del catálogo de Telefónica, dispositivos de venta minorista de vídeo con diferentes modelos, marcas y años de fabricación, diferentes familias de STB IPTV de Telefónica y aplicaciones HTML de terceros desde IPTV STB. Pero más allá de la tecnología, de nuevo nos volcamos en la compartición de conocimiento ofreciendo CONSULTORÍA, FORMACIÓN Y SOPORTE poniendo a disposición de la compañía expertos internos y externos (socios y universidades), acompañamiento en las Pruebas de Concepto, información sobre normativa y documentación técnica, cursos de formación, talleres, comunidades, datathons… Además, ofrecemos los RECURSOS de los que disponemos a través de colaboraciones con especialistas internos o de terceros, posibilidad de generar acuerdos con terceros, conseguir colaboraciones en foros de la industria (O-RAN, GSMA, Telco Global API Alliance, TIP …) y ofreciendo servicios de gestores de sistemas, instalación y puesta en servicio HW y SW. Puedes acceder a la información completa en detalle aquí A través del proyecto TALENT NETWORK hemos invitado a todos los compañeros que puedan estar interesados a hacernos llegar sus propuestas de proyectos en los que podemos ayudarles y colaborar, pasando a formar parte de forma inmediata de la familia del Telefónica Technology&Automation LAB. Creemos fundamental la compartición de necesidades, intereses, conocimiento y tecnología para poder crecer juntos y crecer más. Es imprescindible aunar el talento interno y de nuestros socios con las tecnologías de vanguardia para estar preparados y poder dar la bienvenida al Futuro de Telefónica. El lugar donde todo sucede es el Telefónica Technology&Automation LAB. El Edge Computing y la ciberseguridad: ventajas, retos y desafíosFusión Digital, una solución completa y flexible para digitalizar la pyme
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...