José María Lissen 5 tácticas para que tu pyme traspase fronteras Cuando una empresa ve consolidada su posición a nivel nacional, es normal que empiece a plantearse nuevas metas; objetivos internacionales. Puede que nuestro producto funcione en el extranjero, pero...
Alvaro Sandoval La tecnología digital: una herramienta para impulsar los emprendimientos ¿Cómo la tecnología digital puede impulsar los emprendimientos? Tras los avances disruptivos, la potente tecnología digital, plataformas e infraestructuras, han transformado el espíritu empresarial. Todas estas oportunidades representan una herramienta para los emprendedores que...
Mercedes Blanco ¿Cotizarán los autónomos por ingresos reales en 2019? Es una reivindicación histórica del sector. No es por levantar ampollas, pero ¿cuántas propuestas, proposiciones y proyectos se han presentado desde el colectivo de autónomos para que su cotización...
Mar Carpena Redes sociales y marketplaces, ¿los nuevos canales de venta? Sin duda la irrupción de los llamados millennials (aquellos nacidos después de 1980) ha supuesto un antes y un después en la economía. No solo en el propio entorno...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 21-27 de noviembre Qbot como preludio a infecciones del ransomware Egregor Investigadores de la compañía de seguridad Group-IB han emitido un comunicado donde afirman haber encontrado actividad que relaciona al troyano bancario Qbot...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
Andrea Beleván 10 años pensando que hay vida más allá de Silicon Valley En Wayra cumplimos nuestra primera década con la firme convicción de que hay vida, talento y mucha innovación más allá de Silicon Valley. El pasado 29 de abril lo...
María Baranguán Una nueva forma de aprendizaje desde la gran pantalla del salón ¿Has oído hablar del concepto de edutainment? Como bien indica la palabra en sí misma, el edutainment es la combinación de los términos en inglés education y entertainment. Es...
Small data, sacando provecho a sus datosJorge A. Hernández 5 octubre, 2021 En un minuto, se descargan 452 mil horas de vídeos de Netflix, en Facebook se comparten más de 240 mil fotos, y Twitter publica 575 mil nuevos tweets, vivimos en un mundo lleno de datos, la esencia del Big Data, tantos que a veces confunden y es en la Small Data donde realmente se puede marcar la diferencia. Y es que, aunque nadie niega los beneficios de la Big Data, la misma que busca las relaciones entre gigantescas bases de datos que mezclan desde interacciones en redes sociales, hasta mercados financieros, o incluso el clima de cada ciudad. La Small Data tiene metas más precisas. Así, la Small Data se preocupa por identificar causas que son lo suficientemente pequeñas y lógicas como para ser entendidas en el contexto de un negocio determinado. Por ello se dice que Small Data es más accesible, entendible y accionable, permitiendo que una persona en un computador convencional pueda acceder y usar esta información. Así, la Small Data es una herramienta ideal para las pymes. Usando la Small Data Lo primero que se debe hacer a la hora de explotar los “datos pequeños” es realizar un inventario dentro de cada empresa buscando que información y datos se generan, y qué tan relevantes son comparándolos con los objetivos actuales del negocio. En ese marco, la small data puede usarse para probar y refinar ideas y productos de forma más rápida, acelerando el tiempo de llegada al mercado. También puede ayudar a detectar problemas de distribución y optimizar la logística. La Small data también ayudar a responder inquietudes claras como: Identificar la diversidad de la demanda del clienteDeterminar si el tamaño de un mercado es suficiente para un nuevo productoCómo desarrollarse o expandirse en un mercadoQué estarían dispuestos a pagar los consumidores por un productoCuáles son los precios de la distribuciónCuáles son los mejores canales para la distribuciónCómo mejorar el producto y/o sus ventas atendiendo a las particularidades localesQué fuentes de materiales están disponibles y dónde. La Small data puede ayudar a obtener información focalizada que permite acelerar los procesos de negocios, usando muchas veces datos que ya se generan en los puntos de interacción con los clientes (encuestas en puntos de ventas, productos más consumidos por sucursal, etc.). Incluso algunos analistas diferencian la Small Data contra la Big Data, diciendo que mientras una busca entender el comportamiento humano (Big Data), la otra quiere encontrar las emociones dentro de esas mismas actitudes. Foto de Lukas Blazek en Unsplash
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.