Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Eventos en los que participa ElevenPaths en febrero de 2020 Un resumen de los eventos y conferencias en las que van a participar los expertos de ElevenPaths durante el mes de febrero de 2020.
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths Una investigación de ElevenPaths en la Digital Crimes Consortium y DIARIO en la RootedCON La Unidad de Delitos Digitales de Microsoft invita a las fuerzas del orden a unirse con expertos y profesionales de la seguridad en el encuentro privado anual “Digital Crimes...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths Latch y el Internet de las Cosas: Integración con Arduino (III) En la entrada anterior quedamos pendientes de conocer los detalles técnicos de la conexión entre el Arduino y el módulo WiFi. Veamos cómo. Conexión del módulo ESP8266 con Arduino Una...
ElevenPaths New “Insecurity in the Internet of Things” report New Insecurity in the IoT report You can now download the full report about Insecurity in the Internet of Things carried out by ElevenPaths’ Analyst Team. It`s available at ElevenPaths web. Summary In...
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 10-16 de octubre Coalición de compañías del sector IT tratan de eliminar la botnet TrickBot Un conglomerado de compañías del sector tecnológico conformado por Microsoft, FS-ISAC, ESET, Lumen’s Black Lotus Labs, NTT, y...
ElevenPaths Historias de #MujeresHacker: Paula López, Data Scientist en la 4ª Plataforma de Telefónica Esta semana os presentamos a Paula López, experta en Data Science que disfruta el día a día diseñando y desarrollando modelos analíticos y algoritmos basados en Machine Learning e...
Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 21-27 de noviembreElevenPaths 27 noviembre, 2020 Qbot como preludio a infecciones del ransomware Egregor Investigadores de la compañía de seguridad Group-IB han emitido un comunicado donde afirman haber encontrado actividad que relaciona al troyano bancario Qbot (también conocido como QakBot, Pinkslipbot o Quakbot) con la distribución del ransomware Egregor. Los operadores de Qbot habrían decidido migrar su operación (antes asociada con otras familias de ransomware como ProLock) para unirse con Egregor, buscando así un mayor número de víctimas. En los tres meses de actividad desde la creación del ransomware en septiembre de 2020, Egregor ha conseguido vulnerar un total de 69 compañías, principalmente en el sector manufacturero (28.9%) y retail (14.5%), siendo una de las familias más activas desde que Maze cerró su operación el pasado mes. Asimismo, desde que Emotet decidió retomar la distribución de TrickBot en septiembre, los operadores de Qbot han tenido que distribuirse sin su ayuda, a través de campañas de phishing propias que adjuntan documentos maliciosos de Microsoft Excel. Toda la información: https://www.bleepingcomputer.com/news/security/qbot-partners-with-egregor-ransomware-in-bot-fueled-attacks/ Vulnerabilidad en la autenticación 2FA en cPanel Investigadores de seguridad de Digital Defense han descubierto un fallo de seguridad importante en cPanel, un paquete de software popular utilizado por las empresas de alojamiento web para administrar los sitios web de sus clientes. El error descubierto podría permitir a los atacantes eludir la autenticación de dos factores (2FA) para las cuentas de cPanel mediante el uso de ataques de fuerza bruta, con un coste temporal de sólo unos minutos. Digital Defense ha informado de manera privada del error al equipo de cPanel y, según el aviso de seguridad de estos últimos, el fallo en la autenticación 2FA habría sido corregido en el software cPanel & WebHost Manager (WHM) 11.92.0.2, 11.90.0.17, y 11.86.0.32. Los usuarios no deben deshabilitar la función 2FA para sus cuentas de cPanel debido a este error, sino que deben solicitar que sus proveedores de alojamiento web actualicen la instalación de cPanel a la última versión. Más detalles: https://www.digitaldefense.com/news/zero-day-cpanel-and-webhost-manager/ Nueva versión y nueva campaña del malware Trickbot El actor amenaza detrás de Trickbot ha lanzado la versión 100 del malware, que incluye nuevas características para evitar la detección. Entre las nuevas funciones que presenta, Trickbot puede inyectar ahora su DLL malicioso directamente desde la memoria en el ejecutable legítimo de Windows “wermgr.exe”. Adicionalmente, los operadores de Trickbot han lanzado una nueva herramienta de reconocimiento, denominada Lightbot, utilizada para buscar en la red de sus víctimas objetivos de alto valor. La campaña más reciente de malspam llevada a cabo por el grupo pretende la distribución de esta herramienta. El contenido de los correos utilizados como pretexto son similares a aquellos responsables de difundir BazarLoader. Éstos simulan provenir de recursos humanos o departamentos legales, refieren a quejas de clientes o finalizaciones de contrato e incluyen un adjunto que contiene un archivo javascript que ejecuta el script Powershell de Lightbot. La herramienta tiene por objeto realizar un reconocimiento superficial para determinar el valor de la víctima. Entre la información recopilada está el nombre del ordenador, información del hardware, nombre de usuario, versión de Windows, lista de controladores de dominios de Windows, PDC (Primary domain controller) de Windows, direcciones IP, DNS, tipo de tarjeta de red y un listado de los programas instalados. Toda la info: https://www.bleepingcomputer.com/news/security/trickbot-turns-100-latest-malware-released-with-new-features/ Y si quieres más información en tiempo real, suscríbete a nuestro canal de noticias y reflexiones sobre ciberseguridad creado por el equipo de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths. Visita el canal de Telegram CyberSecurity Pulse aquí. Para más información visita https://empresas.blogthinkbig.com/elevenpaths/ o https://cybersecuritypulse.e-paths.com. De MSS a MDR y más alláQué tendrá de malo la criptografía cuántica que las mayores agencias de inteligencia del mundo desaconsejan su uso
Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ElevenPaths pasa a formar parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea El Área de Innovación y Laboratorio de ElevenPaths ha sido incluida como como parte del Atlas de Ciberseguridad de la Comisión Europea, una plataforma de gestión del conocimiento que...
Gonzalo Álvarez Marañón En Internet nadie sabe que eres un perro ni aunque uses certificados TLS Te habrás fijado en que la mayoría de las páginas web llevan un candadito. Si haces clic en él, aparecerá una ventana que afirma que “la conexión es segura”....
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
Juan Elosua Tomé Nueva versión de FARO: crea tu propio plugin y contribuye a su evolución Hoy venimos a presentaros una nueva versión de FARO, nuestra herramienta open source de detección de información sensible de la que ya os hemos hablado en este mismo blog...