LUCA Talk: Algoritmo de canciones: ¿Cómo crear el próximo hit musical con IA?AI of Things 5 mayo, 2020 Consideramos la música como una propiedad innata del ser humano, como uno de los triunfos de su ser. Pero ¿podemos reproducir la creatividad de los artistas a través de la Inteligencia Artificial? Un sonido está compuesto por distintas magnitudes como duración, intensidad, tono y timbre, y la agrupación de distintos sonidos puede a su vez definirse por propiedades como la acústica, la instrumentalidad o la energía. Gracias a esto y a que el análisis de Fourier de un sonido lo descompone en todas y cada una de las frecuencias que lo forman, asignándole a cada frecuencia una intensidad o amplitud específica, la IA puede analizar las diferentes obras musicales compuestas por artistas humanos, aprender de sus características, extraer sus patrones y generar nuevas melodías. En este Webinar nuestro experto, Alberto Granero, Senior Data Engineer, nos explicaba cómo y en qué se basa la IA para obtener estas propiedades de las canciones, siendo capaz de generar nuevas melodías mediante redes neuronales. Además, tuvimos una sesión Q&A al final de la charla para responder dudas y preguntas. Si os lo perdisteis podéis verlo aquí: Para mantenerte al día con LUCA, visita nuestra página web, suscríbete a nuestra newsletter o síguenos en Twitter, LinkedIn o YouTube. Para mantenerte al día con el área de Internet of Things de Telefónica visita nuestra página web o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Humor computacional: ¿Puede la Inteligencia Artificial hacernos reír?La educación post COVID-19: 6 claves y 3 retos
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...
Cristina del Carmen Arroyo Siruela Día de la mujer ingeniera: construyendo nuevos caminos El término “ingeniero” proviene del latín, ingenium, en castellano ingenio. Desde hace mucho tiempo, se ha asociado el mundo de la ingeniería con el sexo masculino. Pero ¿es el...