Ana Siles El yin y el yang del CIO Las disrupciones que están provocando las tecnologías y el contexto de transformación que viven las empresas están cambiando el papel del CIO. Los CEO dan ahora mayor prioridad a la tecnología,...
Alvaro Sandoval Comunicación empresarial: 5 tips para un plan exitoso La comunicación empresarial siempre ha sido un recurso importante para el funcionamiento de las grandes empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digital, la comunicación es fundamental...
Moncho Terol ¿Cómo digitalizar tu negocio y sacar el máximo provecho? El mundo está en constante cambio y las empresas lo saben, por ello han invertido y se están transformando gracias a las nuevas tecnologías. Tú también puedes digitalizar tu...
Mónica Sofía García Claves para que un negocio crezca “Transformación digital no significa que la empresa tenga una web y unos cuantos perfiles en redes sociales”. Así de claro lo decía Fátima Martínez, consultora, Dircom, colaboradora en este...
Carlos Ávila El lado oscuro de las aplicaciones JavaScript Las nuevas implementaciones de las aplicaciones JavaScript pueden representar un riesgo para los usuarios. Nuestro CSA Carlos Ávila te lo cuenta aquí.
Claudio Chifa Recuperación de datos y borrado seguro En este articulo vamos a tratar dos problemáticas igual de importantes, por un lado la recuperación de datos y por otro, la destrucción de datos o borrado seguro. ¿Bajo que condiciones se...
Pablo Aguilera ¿Qué puede hacer la tecnología Wifi por las empresas e instituciones? Saber al detalle los hábitos de transeúntes de un municipio, clientes de un comercio o huéspedes de un hotel es el camino más corto a diseñar acciones destinadas a...
Catherina Cuervo Innovación abierta en las empresas: usos y claves para su aplicación La innovación abierta, como modalidad de innovación empresarial que cada vez toma más acogida, parte de entender que fuera de una organización siempre hay más talento, ideas y oportunidades que dentro...
3 motivos por los que el monitoreo de red es clave en empresasJuan Carlos Estévez 24 septiembre, 2020 Mantener un monitoreo de red constante se ha vuelto la preocupación de muchos responsables de las tecnologías de información en las empresas, puesto que de este modo se posee un mayor control sobre la infraestructura de conexión a internet y de los posibles riesgos que pueden devenir en el día a día. En efecto, uno de los mayores desafíos de las empresas está en lograr un monitoreo más adecuado de las redes, tanto LAN como wifi, como lo evidencian algunas de las estadísticas más recientes del cibercrimen: Solo entre enero y abril de 2020 se detectaron alrededor de 30 millones de nuevos especímenes de malware en el mundo. Casi un 50% de los ordenadores en el mundo de los negocios que fueron infectados por virus, volvieron a ser infectados dentro de un año. En 2019, un 81% de las organizaciones declaró haber sido ciberatacada. Durante 2018, un 93,6% del malware observado era polimórfico, esto es, que poseía la habilidad de modificar su código de forma constante para evitar detecciones. Afortunadamente, las adecuadas herramientas de monitoreo de red contribuyen con la detección oportuna de vulnerabilidades en la red empresarial, presentándose como unas de las principales soluciones frente a las consecuencias que derivan de los ciberdelitos, justamente por anticiparse al problema en sí. A continuación, estos son los principales motivos por los que los sistemas de monitoreo de red son claves en las empresas. 1. Minimización de riesgos Mientras que en algunos campos del mundo de los negocios es esencial maximizar ciertas tareas, en otros aspectos el contrario es imperativo: la minimización. Los riesgos empresariales entran en esta categoría. El monitoreo de red ayuda a minimizar los riesgos a los que se someten los sistemas informáticos de la organización cotidianamente, en especial en cuanto a comportamientos sospechosos o maliciosos en la red. Los sistemas de monitoreo de red pueden mantener el rastro de las posibles amenazas, logrando entender el origen de estas, desde cambios en contraseñas hasta descargas no autorizadas realizadas dentro de la infraestructura de red de la empresa. De este modo, se puede bloquear oportunamente cualquier acción inusual que comprometa los sistemas, mitigando los efectos de manera inmediata. 2. Rendimiento óptimo Como cualquier otro fenómeno tecnológico, las redes de la empresa también pueden presentar problemas en su rendimiento, siendo algunos de los más comunes los siguientes: Colapso en el ancho de banda, por ejemplo por medio de la monopolización de la banda ancha o por congestión de múltiples dispositivos. Conectividad física deficiente, puesto que en muchas ocasiones el problema de conexión en la empresa puede deberse a cables o equipos mal conectados, removidos o recientemente dañados. Problemas de DNS (o sistema de nombres del dominio), los que habitualmente se producen por la inhabilidad de conectarse a una dirección IP específica. Una correcta administración de monitoreo de red contribuye con un rendimiento más óptimo de toda la empresa al identificar los problemas anteriores y muchos más de manera ágil, pudiendo hallar soluciones inmediatas. Esto se logra, entre otras técnicas, gracias a la monitorización de distintas áreas y al análisis constante de datos de rendimiento. 3. Control y automatización de procesos La administración de monitoreo de red por medio de un sistema adecuado confiere un mayor control tanto de la infraestructura de red como de los equipos internos de la organización; asimismo, contribuye con la automatización de procesos cuya ejecución puede resultar muy lenta y constituir más una pérdida de tiempo (y un dolor de cabeza) para los responsables que una necesidad del momento. Entre las principales herramientas de monitoreo de red que permiten este mayor control y automatización de ciertas tareas se encuentra el portal de monitorización, a través del cual es más sencillo acceder desde cualquier lugar y gestionar de manera más eficiente los cambios necesarios que se deban implementar en la red, todo esto en tiempo real. La solución de redes corporativas de Telefónica incorpora tecnologías relacionadas con el big data y el machine learning gracias a su servicio FlexSITE, el cual ofrece no solo un monitoreo de red constante para las empresas, sino además muchas otras ventajas para toda la infraestructura LAN y wifi. Ciberseguridad para la digitalización industrial: claves para abordarla con éxitoNoticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 19-25 de septiembre
Sebastián Molinetti 4 beneficios del multicloud para empresas corporativas De acuerdo con estudios recientes, al menos un 89% de las empresas en España tienen previsto invertir próximamente en iniciativas digitales, ¿pero cómo saber en qué invertir? Esta disyuntiva...
Juan Carlos Estévez Cómo gestionar correctamente los sistemas de monitoreo de red Una red se conforma por un conjunto de dispositivos o nodos acoplados, que se comunican entre sí a través de un canal definido. Las redes sufren modificaciones constantes que...
Juan Carlos Estévez 4 formas en que un portal multicloud te hace más eficiente Actualmente, no basta con utilizar un solo servicio de nube. Se requiere contratar los servicios de diferentes proveedores e integrar nubes públicas, privadas e híbridas que realmente suplan las...
Sebastián Molinetti Cómo optimizar recursos con un panel de control multicloud A la hora de gestionar sus sistemas, aplicaciones y, con ello, mejorar la experiencia de usuario y el rendimiento de diversos procesos, las empresas deben optar por soluciones que,...
Sebastián Molinetti 4 servicios cloud que una empresa digitalizada debe utilizar Como es de suponer, la digitalización de las empresas en España ha experimentado un alza constante con el paso de los años, siendo las grandes empresas las que más...
Sebastián Molinetti Cómo las redes privadas facilitan el trabajo en las empresas Entre las responsabilidades y el ajetreo diario tanto de colaboradores como de altos ejecutivos en las organizaciones, en especial en cuanto al entorno digital y a la infraestructura de...