Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Más ágiles que nunca, las metodologías de trabajo para la empresa modernaJorge A. Hernández 2 diciembre, 2022 Es casi imposible imaginarse el mundo del desarrollo de aplicaciones sin estas dos palabras: metodologías ágiles. Estrategias de trabajo que han transformado la informática moderna, pero ¿cuáles son las más populares y sus tendencias? Comencemos por lo básico, su significado. Las metodologías ágiles son un conjunto de técnicas que ayudan a desarrollar proyectos de una forma más rápida y eficiente. Y se basan en un documento, de 2001, llamado el Manifiesto ágil. El Manifiesto Ágil fue un documento redactado por un grupo de expertos que se dieron cuenta que la forma de desarrollo tradicional del software, del siglo XX, era lenta, anticuada e ineficiente. Además, tenía aislado al cliente del desarrollo de los proyectos. Así nació un nuevo modelo, basado en doce principios que tiene como prioridad satisfacer al cliente mediante la entrega temprana y continua de software con valor. Gracias a esta iniciativa nacieron varias propuestas metodológicas que aún reinan en nuestros días como: Scrum Tal vez la más conocida de estas metodologías, con su nombre basado en el rugby, se trata de un método de desarrollo basado en ciclos llamados Sprints que permiten una mejora y retroalimentación en forma continua. En el Scrum existen roles definidos como el propietario del producto (PO), que es el embajador y enlace del cliente; el Scrum Master que es el líder del proyecto y guardián de las buenas prácticas y procesos; y por último el equipo de desarrollo. Kanban Otro de los grandes protagonistas del movimiento ágil, se trata de una metodología visual basada en tarjetas y tableros. De hecho, su nombre viene del japonés donde Kan es “visual”, y Ban corresponde a “tarjeta”. Este método usa tableros organizados por columnas, usualmente divididos en trabajos por hacer, en proceso, y terminados permitiendo una visualización rápida de los flujos de trabajo. Por ello, suele usarse junto a Scrum aunque no son lo mismo. Extreme Programming (XP) También llamado programación extrema, como su nombre lo indica se trata casi de un deporte extremo y ha sido diseñado para producir resultados en entornos cambiantes e inciertos. Por supuesto, existen muchas otras metodologías, cada una con su campo de acción y fortaleza, según la preferencia de las organizaciones. Algunas de ellas son Lean, Scrumban (la mezcla de Scrum con Kanban) y Prince2, entre otras alternativas. Algunas tendencias Por supuesto estas metodologías han evolucionado con el tiempo y van adquiriendo nuevas prácticas y habilidades. Después de todo, han pasado 21 años desde la creación del manifiesto original. Por ello, para el 2020 se destacaban iniciativas como el Design Thinking, la inteligencia artificial y las soluciones basadas en la nube. Por la parte de la inteligencia artificial, y en particular del aprendizaje automático (machine learning), se ha convertido en una herramienta increíblemente poderosa para la recolección y el análisis de la información. En lo que respecta a las soluciones cloud permiten simplificar los despliegues y pruebas de formas más rápidas y eficientes. Algo supremamente útil en esquemas iterativos. Por último, el Design Thinking brilla por su capacidad para acercar los proyectos a las necesidades de los clientes permitiendo generar más valor y empatía. Pero claro, esto es apenas la punta del iceberg en metodologías, porque en estos tiempos ágiles, el cambio es la única constante. Imagen tomada de jcomp en Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.