Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Los mejores libros de tecnología y negocios para el 2023Jorge A. Hernández 21 abril, 2023 A pesar de la inmediatez de la red y los productos digitales, los libros siguen siendo la principal herramienta para transmitir análisis en profundidad. Conozca los mejores títulos de tecnología y negocios para este año, a propósito de la Feria Internacional del Libro de Bogotá que inicia en pocos días. Desde fenómenos tan recientes como la guerra de los chips entre China y Estados Unidos, hasta tendencias ya conocidas como la analítica predictiva, los libros recomendados para el 2023 tienen un poco de todo. No por nada los libros, en sus diferentes formatos, desde electrónicos hasta tradicionales siguen conformando un mercado gigantesco que para 2030 se calcula alcanzará los 164 mil millones de dólares. En este nicho, la clasificación del país con mayor promedio anual de lectura la comparten Canadá y Francia con 17 títulos mientras en países como Colombia esta cifra apenas llega al 2.7. Sin embargo, en ciudades como Bogotá este promedio aumenta ligeramente para llegar al 4.6 anual. Recomendados en tecnología Vivimos en un mundo conectado, con cadenas de valor que unen a los países conformando relaciones de poder que pueden fácilmente convertirse en guerras comerciales. Una muestra de esta tendencia es el libro:Chip War: The Fight for the World’s Most Critical Technology. Reconocido por el Financial Time como el libro del año, esta obra escrita por Chris Miller revela cómo funciona una de las industrias más críticas de nuestros días y su impacto en la geopolítica global. The Age of A.I. es otro de los libros destacados no solo por el tema tratado, la Inteligencia Artificial, sino por la importancia de sus autores: el ex secretario de Estado de los Estados Unidos, Henry A. Kissinger; el ex Director ejecutivo de Google, Eric Schmidt; y el decano del Schwarzman College of Computing del MIT, Daniel Huttenlocher. Metaverso y prejuicios Reality+: Virtual Worlds and the Problems of Philosophy es otra de las obras del año y es una de las recomendadas de firmas como Gartner y el Washington Post. Este libro, escrito por Frank Buytendijk nos lleva en un recorrido que va desde el Metaverso y las tecnologías inmersivas hasta cuestionarnos qué es ‘realmente’ la realidad. En días en que descubrimos que las Inteligencias Artificiales comparten los mismos prejuicios que sus creadores se hace más urgente que nunca cuestionarnos cómo estamos afrontando la tecnología. More than a Glitch: Confronting Race, Gender, and Ability Bias, de Meredith Broussard, es una obra en esta materia. Aunque mucho se habla de metodologías ágiles, desde hace años, se siguen cometiendo los mismos errores. Aquí es donde brillan libros como Doing Agile Right: Transformation Without Chaos. Una obra de Darrell K. Rigby, Sarah Elk y Steve Berez que busca ayudar a los líderes empresariales en estas lides. Por supuesto, cinco libros es apenas un abrebocas de las producciones literarias del año por lo que siempre recomendamos no solo seguir blogs y autores especializados, también visitar eventos como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, una forma de conocer más y al mismo tiempo ayudar a una industria que lo merece. Y si quiere conocer o adquirir las soluciones digitales que pueden impulsar la transformación de tu negocio, visita Movistar Empresas aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.