Álvaro Vázquez Cómo hacer un plan de marketing digital orientado a resultados A veces, los árboles no nos dejan ver el bosque y otras veces nos entran las prisas para pasar a la acción antes de pensar. En este post, quiero contarte...
José María Palomares Prepara el ‘elevator pitch’ de tu pyme El discurso del ascensor proviene del concepto anglosajón elevator pitch. Tras esta denominación se esconde una potente herramienta de comunicación personal. Es el nombre que se da al discurso...
Moncho Terol Multicloud: descubre qué es, cuáles son sus servicios y ventajas La nube está en el centro de las estrategias tecnológicas que tienen en mente las empresas para mantener la competitividad. Según una encuesta de Gartner: el 40 % de...
Telefónica Ecuador Banca virtual: ¿conoces los beneficios que te aporta la Intranet? Conoce los beneficios que le aporta la intranet a los servicios relacionados con la banca virtual, además la relación que existe entre las dos.
ElevenPaths Boletín semanal de ciberseguridad 13-19 febrero Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Windows Defender El investigador de SentinelLabs Kasif Dekel ha descubierto una nueva vulnerabilidad en Windows Defender que podría llevar activa más de doce años....
ElevenPaths SASE: El futuro de las redes y la seguridad ya está aquí Desde que en agosto de 2019, Gartner publicara su informe «The Future of Security Networks is in the Cloud» en el que señalaba el concepto SASE como la clave...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
AI of Things El foro con las últimas innovaciones tecnológicas y mucho deporte Creemos en que la vida digital es la vida, y la tecnología es parte esencial del ser humano. Por ello, en el pasado Foro de Tecnología y Deporte de...
La tecnología para impulsar a las fuerzas de ventasJorge A. Hernández 14 diciembre, 2021 En la pandemia se ha hablado de la transformación digital impuesta sobre las empresas, de cómo ha afectado sus procesos productivos y la evolución de la experiencia de sus clientes, pero ¿qué ha sido de las fuerzas de ventas y cómo la tecnología las está empoderando? Comencemos definiendo las fuerzas de ventas como todos los recursos humanos y materiales que las empresas utilizan para vender. Particularmente, hablamos de equipos enfocados en vender unos determinados productos o servicios. Dichos equipos pueden ser internos o externos. Los internos generalmente trabajan en forma remota desde una pantalla de computador y los externos tienen contacto directo con los clientes. Además, pueden estar afiliados directamente a la empresa o ser contratados a través de un tercero. Cada modelo tiene sus pros y sus contras. Los internos no suelen establecer relaciones personales dada la distancia que los separa mientras que los externos suelen ser más costosos dado su tiempo de desplazamiento, lo que los hace menos eficientes en cuanto a su manejo del reloj. Ambos, sin embargo, tienen una necesidad común que los ayuda en su trabajo: la tecnología. De los CRM a los leads ¿Conoce usted en realidad a su cliente? Los CRM buscan solucionar esta inquietud. Hay de diversas marcas y precios, gratuitos y pagos, pequeños y enormes, dependiendo de los gustos y necesidades de cada empresa. Aunque existen particularidades según cada oferta, en esencia un CRM es un software que consolida la información de los clientes en una única base de datos para que los comerciales puedan acceder a ella. Además, los CRM no solo ayudan a vender, también a fidelizar y a establecer un vínculo con los clientes. Otra tecnología de alto impacto en las ventas es la automatización que en muchos casos viene incluida en dichos CRM. Según estudios de 2019, en muchos casos las fuerzas de ventas gastan apenas un tercio de su tiempo hablando con posibles clientes destinando el resto en redactar correos electrónicos, búsqueda de leads, reuniones de equipo (12%), etc. Hacer la vida más fácil En esencia la tecnología lo que busca es facilitar la vida de las personas y con las ventas pasa lo mismo. Los CRM, por ejemplo, pueden ayudar a automatizar el mercadeo e incluso ayudar a contactar clientes potenciales o prospectos Incluso existen soluciones de Lead Intelligence o Lead management software que van más allá de los datos básicos de los posibles de los clientes (correo, número telefónico, página web), estos pueden analizar múltiples factores que van desde las redes sociales hasta la demografía del público objetivo de los clientes. Por último, está la capacitación, no importa qué tan bueno sea un producto si su fuerza de ventas no lo conoce. Para ello existen diversas plataformas de capacitación en la nube que les permiten a las fuerzas de ventas estar al tanto de todas las novedades. A final de cuentas recuerde que la idea es facilitar y acelerar los procesos de las fuerzas de ventas, porque la tecnología nos empodera a todos. Foto creada por rawpixel.com – www.freepik.es
Jorge A. Hernández El metaverso y los negocios son una mezcla prometedora Es imposible negarlo, el Metaverso es la palabra de moda en el mundo tecnológico, pero es mucho más que eso, es una oportunidad de negocios para quienes tomen la...
Jorge A. Hernández El potencial de la open data (los datos abiertos) en los negocios Los datos son el petróleo de la era digital y son tratados como un tesoro por innumerables empresas que usan los suyos, en secreto, para sacar el máximo provecho,...
Jorge A. Hernández El impacto de la realidad aumentada en el transporte de mercancía Mucho se ha hablado de la realidad aumentada y su impacto en áreas como el entretenimiento, la educación e incluso el mercadeo, pero existen otros segmentos en los que...
Jorge A. Hernández Innovación, tecnología y empresas, una alianza necesaria para crecer Aunque suelen ir de la mano, la innovación y la tecnología no son la misma cosa, pero si están emparentadas y se relacionan con el éxito empresarial. Aun así,...
Jorge A. Hernández Global Game-Based Learning, de las escuelas a las empresas Aunque el aprendizaje basado en juegos o Game-Based learning es más conocido por su uso entre estudiantes, también tiene un uso corporativo que crece cada vez más. Descubra algunas...
Jorge A. Hernández ¿Qué es la Web3 y por qué es importante para las empresas? A menos que se haya desconectado de Internet, la economía o incluso de la política es casi seguro que haya escuchado algo relacionado con la Web3. Pero ¿en qué...