Raúl Alonso Por qué me aburro en los foros de empresa No consigo evitarlo, la sensación de déjà vu se repite en la mayoría de foros de empresa, conferencias y mesas redondas a las que acudo. Mi apretada agenda me...
Raúl Alonso 12 ayudas públicas para empezar a exportar Pese a que los fondos públicos siguen de vacas flacas, hay un sector para el que el esfuerzo no se escatima: la exportación. Son muchas las iniciativas públicas encaminadas a...
José Ramón Suárez Rivas La necesidad de una cultura del reconocimiento en las organizaciones Muy a menudo me pregunto la importancia que tiene en nuestro trabajo una cultura del reconocimiento, que valoren nuestros logros. ¿Y esto de qué depende?: ¿de la cultura de...
Juan Luis Manfredi Cómo seleccionar talento en seis pasos El desarrollo natural de las organizaciones es el crecimiento inteligente, esto es, la selección de las áreas geográficas o sectoriales en las que la empresa puede aportar valor neto...
ElevenPaths Telefónica, Gradiant y el Incibe mejoran la ciberseguridad de las empresas El acuerdo impulsa la transferencia de conocimiento hacia el sector privadoTEGRA continúa la senda para consolidar la posición de Galicia como actor de relevancia en el ámbito europeo de...
Sergio de los Santos Y tú, ¿has dejado ya de cambiar las contraseñas periódicamente? Se atribuye a Bernard Shaw la frase de que los políticos y los pañales deben cambiarse a menudo… y por las mismas razones. Pero… ¿Y las contraseñas? Hasta ahora, la mayoría...
Ana García-Valenzuela Revolución en la granja 2.0 Las granjas ya no son lo que eran. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones han llegado para quedarse y los sectores tradicionales se han sumado a esta revolución...
AI of Things ¿Cómo se mueven los trabajadores de Distrito T? Telefónica opera en 17 países y tiene presencia en 24, sin embargo sus oficinas centrales se encuentran en Madrid, en un complejo empresarial llamado Distrito Telefónica. El complejo se compone...
Esta semana en el blog de LUCA: del 18 al 24 de MarzoPaloma Recuero de los Santos 23 marzo, 2019 Exultantes con el inicio de la primavera, esta semana hemos viajado de la mano de Telefónica NEXT al lago Chiemsee, en Alemania para conocer mejor a sus visitantes, hemos hablado de herramientas que faciliten la toma de decisiones morales en una empresa «data-driven», os contamos cómo funciona una de las primeras técnicas que se desarrollaron en el campo de la visión artificial en el recap del webinar sobre OCR, y también os contamos qué tipo de estrategias ayudan no sólo a captar, sino también retener el interés del Millenial-shopper. También, continuamos con nuestra serie sobre las Matemáticas del Machine Learning que está teniendo una excelente acogida entre nuestros lectores. Interesante, ¿verdad?. Pues ¡a por la semana de un vistazo!. El lunes 18 tuvimos post invitado del Club Chief Data Officer Spain donde se abordó la problemática de crear modelos y marcos de trabajo que faciliten a los CDOs la resolución de problemas éticos. Cómo desarrollar modelos que faciliten la toma de decisiones morales El martes hablamos del cliente «millenial», jóvenes nacidos a partir de los 80, parte de una generación digital, hiperconectada, con altos valores sociales y éticos, pero, como contrapartida, una muy baja capacidad de atención. ¿Cómo captar y retener su interés? How to win over the Millennial Shopper? A great personalised experience will make them stay El miércoles, dentro de nuestra exitosa serie «Las Matemáticas del Machine Learning», hablamos de uno de los algoritmos más utilizados, la regresión lineal. Las matemáticas del Machine Learning: explicando la Regresión Lineal (I) El jueves publicamos el vídeo recap del webinar de la semana, en el que Lucas Fernández nos contó qué es un OCR, qué tipo de datasets pueden manejar y cuáles son las estrategias habituales para extraer texto de una imagen usando un ejemplo práctico. LUCA Talk: Reconocimiento de caracteres a través de OCR Por último, el viernes,Telefónica NEXT nos contó cómo las analíticas de datos les permitieron conocer mejor y ofrecer ofertas personalizadas a los clientes y visitantes de una de las zonas turísticas más bonitas de Alemania: el lago Chimsee. Chiemsee-Alpenland Tourism and Telefónica Next Examine visitors to the Chiemsee lake Y eso ha sido todo esta semana. ¡Feliz fin de semana! Para mantenerte al día con LUCA visita nuestra página web, suscríbete a LUCA Data Speaks o síguenos en Twitter, LinkedIn y YouTube. Las matemáticas del Machine Learning: explicando la Regresión Lineal (I)CDO busca talento: ¿Por qué no tú?
Álvaro Alegria Meunier Principales retos para la adopción del metaverso En un post anterior dedicado al metaverso explicaba en qué consiste el metaverso y veíamos qué oportunidades iba a ofrecer a las empresas. Hoy quiero compartir otros retos que, en...
Paloma Recuero de los Santos ¿Cómo hablar a los niños sobre la Inteligencia Artificial? Desde la conocida como “generación de los constructores”, los nacidos entre 1925 y 1944, a los pequeños “alfa”, los hijos de los “millenials”, la tecnología ha ido ganando terreno...
AI of Things Descubre lo que tienes que saber sobre 6G Promete aterrizar en 2030 y tener pruebas piloto en 2026. Pero sobre todo, promete múltiples mejoras en términos de conectividad. Nos referimos al 6G, la sexta generación de redes móviles que...
Nacho Palou Lucía y Marina: #MujeresHacker que se lanzan a la piscina del campus 42 Lucía, experta tech, y Marina, estudiante de 42, comparten su experiencia e intercambian opiniones tras pasar por las Piscina del campus 42 de Telefónica
Esther Cardenal AI of Things (VII): Mejores datos, mejores decisiones La diferencia entre ganar o perder un cliente es la capacidad de recopilar y analizar información para responder a las necesidades de los clientes
AI of Things WiFi 7 está aquí: te damos las claves de la nueva generación El WiFi 7, la nueva versión del estándar de conectividad, va a llevar la velocidad de Internet a un nivel completamente nuevo. En comparación con su predecesor, WiFi 6, esta nueva...