Alejandro de Fuenmayor Cloud seguirá siendo la nueva vieja moda en 2017 De la lectura de los informes sobre tendencias tecnológicas para 2017 se desprende que cloud está pasado de moda, ya no es tendencia. Y no lo es porque es...
Virginia Cabrera 5 herramientas muy productivas de Linkedin que quizás no conoces Son muchos quienes piensan que en Linkedin solo hay currículos, y que si no estás en búsqueda activa de empleo, no tienes por qué tener un perfil en dicha...
Alfonso Alcántara Cómo tomar buenas decisiones en 2019: Diccionario para directivos motivadores (III) En este artículo vamos a intentar aprender a tomar mejores decisiones, así que podría ser buena idea decidir leerlo por completo. Y también aprovecho para darte al final la tercera entrega,...
Raúl Alonso Matriz de Kraljic o la gestión de compra inteligente Sin una acertada y eficiente política de compras es muy difícil que una empresa salga adelante. La afirmación puede parecer menos excesiva si se recuerda que el 75% de...
ElevenPaths ¿Qué es la VPN y para qué sirve? Las conexiones VPN no son nada nuevo, llevan con nosotros mucho tiempo, siempre unidas al ámbito empresarial. La gran versatilidad y sus diferentes usos ha hecho que cada vez...
ElevenPaths ElevenPaths presenta DIARIO, el detector de malware que respeta la privacidad de los usuarios La herramienta escanea y analiza documentos de manera estática sin necesidad de conocer el contenido de los ficheros, respetando y garantizando su privacidad.DIARIO es un nuevo concepto de detección...
Innovation Marketing Team VU: protegiendo la identidad digital en un mundo descentralizado Una de las claves para garantizar la seguridad de los accesos y las transacciones en el mundo digital es verificar que las personas son realmente quienes dicen ser. Especializada...
Marina Salmerón Uribes ‘Corporate journey’, la experiencia de cliente aplicada a los empleados En el ámbito empresarial, cada vez se habla más de la experiencia de usuario que, aplicada al ámbito corporativo, es lo que se denomina corporate journey. Para profundizar en el concepto corporate...
La clave para la reactivación está en la tecnología: Hispam Digital ForumJorge A. Hernández 30 noviembre, 2020 En la pandemia, y con las empresas de América Latina enfrentando los retos del confinamiento, se realizó el Movistar Empresas Hispam Digital Forum de forma virtual. “Un crecimiento de la penetración del 10% en banda ancha fija y móvil permite un aumento del 0,6% en el PIB”, afirmó Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam, dando la apertura del Movistar Empresas Hispam Digital Forum. El evento que reunió, en sus dos jornadas, a más de 2.000 empresarios de Centroamérica, Argentina, Ecuador, Colombia, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela, se realizó en forma virtual, y llevó un mensaje claro: la tecnología es la clave para la reactivación económica de la región. Por ello, y para ver los diferentes escenarios de su aplicación, el foro contó dos paneles principales y cinco salas sectoriales (Administraciones Públicas y Educación; Banca; Minería y Oil & Gas; Pymes y Retail), donde se pudo conocer de primera mano la experiencia de clientes de Movistar Empresas en Hispanoamérica a la hora de utilizar la digitalización para transformar su negocio. Paneles, retos y pacto El panel del primer día «El rol de la digitalización en la reactivación económica» contó con Gema Sacristán, Directora General de Negocio BID Invest; Alan Meyer Frankfurt, Director General Mercado Libre y Sebastián Nieto, Jefe de la Unidad para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo la OCDE. En el evento, moderado por Alfonso Gómez Palacio, CEO de Telefónica Hispam, se resaltó la importancia de desarrollar un nuevo “pacto digital” que involucre a los sectores públicos y privados, y que permita disminuir la desigualdad y la brecha digital de la región. En medio de la construcción de la nueva realidad que ha traído la pandemia, Gómez Palacio recordó que Telefónica ha visto un aumento en el tráfico de sus redes de hasta un 40% en la región. Y no solo eso, un 54% de las empresas están embarcadas en el comercio electrónico. Pero aún quedan muchos retos pendientes para agilizar la digitalización de las empresas en un ambiente sostenible que involucre marcos regulatorios estables y el uso ético de la tecnología. La visión de los medios especializados El segundo día, el panel «El vistazo de los diarios económicos a la región», moderado por Fabián Hernández, CEO Movistar Colombia y Luis Benatuil, CEO Telefónica Ecuador; permitió a los asistentes tener una valiosa mirada regional del comportamiento de la economía en esta coyuntura de la mano de los medios especializados. Allí participaron como panelistas: Julio Ernesto Lira Segura, director del Diario Gestión de Perú; Luis Miguel González, director de El Economista de México: Marily Lüders, directora del Diario Financiero de Chile y Fernando Quijano Velasco, director de Diario La República de Colombia. Al final del evento, y a pesar de los diferentes retos expuestos, quedó la sensación de que estamos en camino, como región, hacia la construcción de esos espacios, pero para recorrer ese camino debemos hacerlo entre todos. Si quiere revivir el contenido del evento puede ingresar aquí.
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.