Carmen Urbano Digitalización del negocio internacional Las personas somos analógicas, la naturaleza es analógica y, en cambio, nuestra vida y nuestro trabajo cada vez son más digitales, más llenos de ceros y de unos, más...
Virginio Gallardo El capital social: ¿es urgente que gestiones tu marca personal? El capital social de las empresas es el conjunto de relaciones que tienen sus empleados. La marca, reputación o sus ventas, es decir, la capacidad de conexión de una...
Moncho Terol Las herramientas digitales que necesitas para el teletrabajo El trabajo a distancia se ha vuelto una tendencia en la actualidad, sobre todo, por sus múltiples ventajas. Pero, esta modalidad también tiene sus obstáculos, ya que para realizar...
Ana García-Valenzuela La relación hombre-máquina: lo que aprendimos de Mazinger Z Cuatro décadas han pasado ya desde que la serie de animación “Mazinger Z” y su famoso “¡puños fuera!” se estrenara en TVE. El mítico robot marcó a varias generaciones...
Nacho Brihuega BinaryEgde Portal, más que un buscador de activos Aprende a utilizar BinaryEdge Portal, un servicio de pentesting para la fase de footprint con nuestro experto Nacho Brihuega.
Juan Elosua Tomé FARO: herramienta para la detección de información sensible en documentos Te presentamos FARO, una herramienta con la que podrás detectar información sensible en documentos en ausencia de medidas de clasificación documental.
Telefónica Ecuador Panorama actual de las bases de datos en los entornos corporativos Actualmente, las empresas manejan un gran volumen de información, el cual puede transformarse en insumos valiosos. De modo que las bases de datos empresariales ayudan a la productividad y la competitividad. Todo...
Innovation Marketing Team MYSPHERA, tecnología para reducir las listas de espera Liberar a los profesionales de la salud de utilizar su tiempo en cualquier cosa que no sea la atención al paciente es el principal objetivo de MYSPHERA. Esta startup,...
Fernando Rodríguez Cabello Tecnologías fundamentales para que las pymes se digitalicen La capacidad que tenemos todos para adaptarnos a las nuevas circunstancias y a entornos cambiantes, no solo a nivel personal, sino también laboral, es lo que nos hace especiales. En...
Mariano Banzo Martínez AI of Things (IV): Ya puedes maximizar el impacto de tus campañas en el espacio físico El conocimiento de los perfiles de los clientes y del entorno gracias a la tecnología y el big data permite tener un impacto en el negocio a través de...
Alicia Díaz Sánchez Beneficios del 5G para las empresas y casos de uso El 5G es mucho más que el número 5 y la letra G en la esquina de nuestro smartphone o tablet indicando qué tipo de cobertura tenemos. Es una...
Jorge Pereira Delgado AI of Things (III): Las anomalías del IoT, cómo unos pocos datos erróneos pueden costarnos muy caro Al diseñar redes y sistemas IoT es importante tener en cuenta posibles datos anómalos, y actuar para resolver el problema y evitar errores.
Mercedes Oriol Vico Inteligencia Artificial para mejorar la vida y el «instinto» de las pymes En el verano de 2020, OpenAI, una empresa de Inteligencia Artificial (IA) cofundada por Elon Musk, presentó GPT-3, un potente generador de lenguaje capaz de producir textos similares a...
Andreu Esteve de Joz Beneficios de IoT para una pyme industrial El cambio en los modelos de negocio en el que las empresas dejan de vender productos para ofrecer servicios es imparable. Y en muchos casos ha sido posible gracias...
Katia Paredes Palacios Conectividad en el Espacio Hoy en día es difícil concebir la vida sin internet. Esta presente desde los usos más cotidianos como consultar la temperatura en el móvil, o enviar un e-mail, hasta...
Ismael Rihawi Tu primer proyecto IoT Cloud (III y fin): Procesamiento en streaming y validación final En el segundo capítulo de esta serie dedicada a la implementación de una solución tecnológica que aúna dispositivos de Internet de las Cosas y la nube, exploramos el Hub...
Paloma Recuero de los Santos Breve historia de Internet de las cosas (IoT) El IoT ha evolucionado a partir de la convergencia de tres tecnologías distintas: las tecnologías de comunicación inalámbrica, los sistemas microelectromecánicos (MEMS), y microservicios de Internet. Pasando de la...
Ismael Rihawi Tu primer proyecto IoT Cloud (II): Registro en AWS IoT y puesta a punto de M5Stack En el primer de los capítulos de esta serie planteamos un reto: tangibilizar las aproximaciones teóricas acerca del estado del arte del Internet de las Cosas y los servicios...