Infografía: Tecnologías fundamentales para las pymesFernando Rodríguez Cabello 27 octubre, 2020 Si algo nos ha demostrado la crisis sanitaria actual es la capacidad que tenemos todos para adaptarnos a las nuevas circunstancias, no solo a nivel personal, sino también laboral. Muchos profesionales han empezado a teletrabajar, los niños han asistido a clases a distancia, y numerosos adultos y personas mayores se han iniciado en las compras online, los pedidos a domicilio y los pagos con medios que hasta ahora descartaban (tarjetas contactless, wallets…). Eso solo por citar algunos ejemplos. Sin tecnología no habría sido posible Todos estos cambios están relacionados con la tecnología. Sin ella, nada de esto habría sido posible. Las empresas han hecho un gran esfuerzo y han conseguido, en unos pocos meses, avanzar en su digitalización lo que seguramente les habría costado años. Algunas pymes han incorporado a sus negocios tecnologías básicas que aún no tenían. Entre ellas destacan la conexión de banda ancha, los puestos de trabajo digitales, la centralita virtual y la presencia online (página web, ecommerce o redes sociales). Además de estos básicos digitales, y en previsión de lo que está por llegar, las empresas que quieran seguir adaptándose a los nuevos tiempos deberán adentrarse en las denominadas tecnologías disruptivas. ¿Cuáles son? La ciberseguridad, el cloud, IoT (Internet de las cosas), robótica y RPA, inteligencia artificial, big data y analítica. Es la única forma de no quedarse atrás. En esta infografía te contamos en qué consiste cada una de ellas y cuáles son sus principales ventajas para las pymes. Infografía de Fernando Rodríguez Cabello Fuente: Libro Blanco para la Digitalización de las PYMES Imagen portada: StartupStockPhotos Empresas familiares en un mundo digitalCuatro miedos comunes a la hora de invertir en un negocio
Raúl Alonso ‘Freelance’ y marketing digital: el reto para fijar las tarifas La demanda de freelance crece. Cada vez son más las compañías, de multinacionales a micropymes, que contratan servicios especializados, y los profesionales del marketing online están entre los más...
Virginia Cabrera Cómo simplificar tu oferta comercial para llegar a más usuarios Vivimos en la era de las prisas, leemos “en diagonal” y lo hacemos todo sobre la marcha. En muchas ocasiones en modo multitarea, tratando de resolver diez asuntos a...
Alfonso Alcántara El mejor consejo que doy en mis conferencias pero que nadie aplica Un hombre sale de una vista con el juez acompañado por la Guardia Civil y cuando van a meterle en el coche, suena su móvil: —¿Quién es? —Manuel, soy tu mujer....
Mercedes Blanco ‘Ghostwriters’ hasta en Linkedin Hace unos meses saltaba la noticia de la existencia de escritores fantasma (ghostwriters) en Linkedin, cuyo objetivo es construir e impulsar la marca personal de perfiles directivos. Tienen unas tarifas...
Eva María Oviedo Pautas para manejar el estrés y mejorar la productividad Presupuestos que preparar con poca antelación, presentación de proyectos con fechas “apretadas”, clientes que necesitan cosas «para anteayer», imprevistos que surgen cuando menos lo esperas, exámenes “en blanco”… Todos...
Raúl Salgado Diagnóstico sobre la salud y bienestar de todas las generaciones de trabajadores La pandemia nos ha recordado cuán vulnerables podemos llegar a ser. Y nos ha enseñado que por encima del dinero o el estatus está la salud. Un aspecto a...