Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
Innovación abierta, el enlace entre las startups y TelefónicaInnovation Marketing Team 18 diciembre, 2020 La innovación abierta se ha ido consolidando a lo largo de los años como un elemento clave en la actividad de las empresas y cada vez son más las que apuestan por incorporarla en su modelo de negocio. Particularmente, durante el Telefónica Innovation Day 2020 celebrado el pasado mes de noviembre, os contamos cómo potenciamos esa innovación en Telefónica a través del área Open Innovation, liderado por Irene Gómez. El objetivo es traer innovación externa y amplificarla a través de nuestro altavoz comercial y, junto con el área de Core Innovation, liderado por David del Val, generar nuevos espacios y oportunidades de crecimiento dentro de la compañía. Los grandes pasos de Telefónica en innovación abierta Durante los últimos 15 años, en Telefónica hemos invertido y aprendido a trabajar con startups. Todo comenzó en 2006 con el lanzamiento de Telefónica Ventures, un fondo de inversión propio dónde buscábamos startups más maduras que tuviesen un encaje estratégico con nuestra compañía. Conscientes de que la innovación abierta va más allá de los grandes hubs de Silicon Valley o Israel, en 2011 pusimos en marcha Wayra, un proyecto con el que nos convertimos en pioneros en la creación de una red de aceleradoras capaces de invertir en startups más jóvenes en plena fase de crecimiento. Actualmente, uno de los valores diferenciales de Wayra es la capacidad de ayudar a las startups a escalar y a desarrollar negocio de manera conjunta con Telefónica. Un año más tarde, pusimos en marcha Telefónica Innovation Ventures, una actividad de inversión en fondos especializados de terceros que nos permitió acceder a mercados clave. En el año 2014, lanzamos Open Future, un ecosistema de hubs de incubación con el que fomentamos el emprendimiento local a través de alianzas público-privadas. En la actualidad, contamos con más de 500 startups activas en nuestro portfolio de innovación abierta, de las cuales más de 140 están trabajando y desarrollando sus negocios con Telefónica. En términos de inversión, ya son más de 175 millones de euros los que hemos invertido en startups para ayudarlas a crecer y a atraer a otros inversores. Así trabajamos con startups desde Telefónica Para profundizar un poco más sobre cómo estamos trabajando en innovación abierta desde Telefónica, durante el Telefónica Innovation Day contamos también con los testimonios de Miguel Arias, director global de Emprendimiento de Telefónica, y Guenia Gawendo, directora de Telefónica Innovation Ventures. “Trabajar con startups no es sencillo. En Telefónica buscamos ese interfaz global de comunicación entre el ecosistema y el grupo. Buscamos estar cerca de los emprendedores con 7 hubs globales de Wayra y 35 hubs regionales de Open Future”, explica Miguel Arias. Por su parte, Guenia Gawendo quiso explicarnos la razón de ser de Telefónica Innovation Ventures: “En 2006 lanzamos TIV para invertir en startups estratégicas. Desde entonces nuestra misión no ha cambiado y seguimos buscando compañías que nos ayuden a solucionar los grandes retos de la industria de telecomunicaciones y a construir nuevos negocios usando tecnología puntera. Para eso trabajamos de la mano de nuestras áreas de negocios, en las que nos apoyamos para seleccionar startups y para que sean los sponsors de estas inversiones”. Las startups que trabajan con Telefónica, que a día de hoy tienen mayor potencial y que más están creciendo, las agrupamos dentro de nuestro Hall of Fame. De esta manera, nuestro valor diferencial como empresa es convertirnos en inversores estratégicos y ayudar a las startups a crecer. Cómo vender en Movistar+ tus productos o servicios con una pasarela de pago propiaLa experiencia gaming que lo cambia todo: Core Innovation y las redes programables
Aarón Jornet Evolución de las técnicas de Spear-Phishing de los grupos criminales más conocidos y qué malware utilizan En los últimos años se han ido metabolizando diferentes campañas y amenazas cuyo vector de entrada ha sido el mismo, el correo electrónico. Este acceso inicial, que siempre parece...
Mercedes Núñez España, pionera en la UE en implantar el reconocimiento de voz con inteligencia artificial entre jueces y magistrados Ayer un compañero escribía del reconocimiento de voz con inteligencia artificial como una tecnología consolidada, que permite convertir el dictado en texto escrito. Es decir, “escribir a viva voz”. Todos...
Open Future Estas son las 8 profesiones del futuro El gran desarrollo tecnológico de los últimos años ha modificado el escenario laboral, haciendo que las empresas requieran de personas con nuevas competencias y habilidades, sobre todo en el...
Telefónica Tech Boletín semanal ciberseguridad 19 – 25 de marzo Vulnerabilidad de elevación de privilegios en Western Digital El investigador independiente de seguridad, Xavier Danest, ha reportado una vulnerabilidad de escalada de privilegios en EdgeRover. Cabe resaltar que EdgeRover es...
Blanca Montoya Gago El papel de los PERTE en la sociedad del futuro Los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) son una nueva figura dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Se definen como iniciativas que suponen un...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...