Lluis Serra No te asustes, pero tu móvil te está escuchando Martes 4 de diciembre, cerca de las 18:00 horas, en un centro comercial de Andorra la Vella. Estaba con Tatiana Monserrat, mi compañera de departamento, esperando para pagar unos...
David Fernández 10 consejos infalibles para elegir un buen dominio A la hora de comenzar un proyecto o abrir un nuevo negocio es imprescindible, salvo excepciones aisladas, pensar en digital. Y como en el mundo off, es importante que...
Mario Cantalapiedra Retrato robot del responsable financiero de una pyme Las personas que trabajan en las pequeñas y medianas empresas suelen estar habituadas a realizar tareas muy diferentes, inclusive algunas alejadas de los cometidos que, en principio, se supondrían...
Moncho Terol Claves para una jornada laboral productiva en medio del teletrabajo Realizar tu jornada laboral en modalidad de teletrabajo dejó de ser tan solo una proyección de futuro. Por estos días de nueva normalidad, debido a la actual coyuntura mundial,...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 3×02 – Entrevista a José Valiente Cuando pensamos en ciberseguridad, lo más probable es que lo primero que se nos venga a la mente sea un ordenador o un smartphone. Sin embargo, aunque no seamos...
Área de Innovación y Laboratorio de Telefónica Tech Cuatro años de No More Ransom: ElevenPaths, entidad asociada con dos herramientas Descubre las herramientas con las que colaboramos en esta importante alianza impulsada por Europol para ayudar a las víctimas de ransomware.
Raúl Alonso Nannyfy: la televisión de extraescolares que gusta a padres y niños Ha conseguido lo que parecía imposible, que padres y madres miren a su reloj no para ver cuánto tiempo lleva su niño frente a la pantalla, sino para recordarle...
Innovation Marketing Team Unmanned Life, la plataforma líder en orquestación de robótica autónoma ¿Te has planteado tener diferentes robots y drones trabajando juntos en un mismo espacio de forma autónoma? Es posible y no hablamos de un futuro lejano sino de la...
El potencial de la Inteligencia Artificial en la industria médicaJorge A. Hernández 16 junio, 2023 Puede que en estos días la Inteligencia Artificial brille en los medios por su ayuda para generar ensayos universitarios o crear imágenes a partir de texto, pero hace dos años, los científicos la usaron para salvar al mundo fabricando vacunas en tiempo récord. Descubra el potencial de la IA en el sector salud. Comencemos por lo obvio, la Inteligencia Artificial no es algo nuevo en el sector salud (healthcare). Para dar una idea, el mercado global de este nicho era de 11.000 millones de dólares en 2021, pero está proyectado que llegará a 188.000 millones para 2030. Porque desde 2020 ya existían algoritmos con una tasa de acierto mayores a las de algunos profesionales en radiología y detección del cáncer de mama. Y lo más interesante es que los radiólogos necesitan una formación de 10 años, mientras la IA es entrenada en mucho menor tiempo y trabaja sin descanso. Claro eso no quiere decir que las IA vayan a reemplazar a los médicos radiólogos, simplemente será una herramienta muy poderosa para acelerar los procedimientos ayudando a salvar más pacientes. Pero esto es solo la punta de lanza de lo que IA puede hacer en el sector salud, un potencial que cubre muchísimas áreas, desde la atención del cliente hasta el descubrimiento de nuevas moléculas para usar en vacunas. Otros ejemplos Los hospitales, aunque con fines nobles son empresas como cualquier otra, tienen empleados, administran recursos, tienen procesos establecidos, proveedores, etc. La Inteligencia Artificial y la analítica vienen trabajando desde hace años en soluciones para optimizar procesos y reducir costos en este tipo de ambientes. Por ejemplo, la IA puede detectar que existen épocas del año en las cuáles algunos males son más frecuentes que otros y prevenir la escasez de algunos medicamentos claves. También pueden agendar citas, generar facturas y mejorar todos los procesos de admisiones de una clínica. Es más, puede disminuir costos de operación. Otro ejemplo es en la atención al usuario. En plena pandemia los recepcionistas no daban abasto ante una multitud asustada. La respuesta más eficiente fue una generación de soluciones multicanal que incluían chatbots entrenados para identificar y descartar infectados. Pero esto se queda corto. Actualmente, los chatbots tienen múltiples fines que van desde recordar citas, resolver dudas, recibir quejas o incluso pueden diagnosticar algunos casos. El futuro de la IA en salud Otro campo de la IA, que apenas está explotando, es la resultante cuando se vincula con el Internet de las cosas médicas (internet of medical things o IoMT). En este caso la IA entra en contacto con un canal de información, proporcionado por dispositivos personalizados, que le puede ayudar a detectar anomalías y llamar a especialistas cuando se les necesite. Un caso más de uso de la IA es entrenando doctores con simulaciones que usan realidad virtual o aumentada. Esto sin mencionar el uso de robots en cirugías o tal vez más importante aún: el uso de la IA tanto para descubrir nuevos fármacos como para crearlos de forma más barata. Y por cierto, los grandes modelos de texto (LLM), tan de moda en estos días, también se irán fusionando más con las plataformas médicas para atender a los pacientes en su propio lenguaje escuchándolos y dándoles consejos que pueden salvar sus vidas. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de freepik
Jorge A. Hernández Social commerce, una tendencia en crecimiento Nacido como la fusión de varias iniciativas digitales, el social commerce es un gigante que en 2023 ya movía más de 930 mil millones de dólares y que aumenta...
Jorge A. Hernández La evolución del ransomware para el 2025 El ransomware no es tan reciente como piensan algunos. Se originó en los años ochenta y esta evolucionando de la mano de nuevas tecnologías.
Movistar Empresas Colombia Los retos de la industria de las telecomunicaciones en Colombia El Presidente CEO de Telefónica Movistar Colombia, Fabián Hernández, analiza los desafíos que enfrenta hoy la industria de las telecomunicaciones en el país. Descubra las apuestas clave de la...
Jorge A. Hernández Inteligencia Artificial y wearables, una alianza por el bienestar La nueva generación de wearables potenciada por la Inteligencia Artificial promete ser un jugador aún más importante en el mercado.
Jorge A. Hernández ¿Cuáles son los retos tecnológicos de las ciudades inteligentes? No todas las ciudades inteligentes son iguales, pero muchas comparten las mismas dolencias. Conozca algunos de estos desafíos.
Movistar Empresas Colombia El impacto de la IA en el trabajo: de los desplazamientos a la generación de empleos Aunque la inteligencia artificial es vista con temor por su potencial de automatizar infinidad de labores, también es cierto que implica la generación de nuevos modelos de trabajo.