Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Blanca Montoya Gago Claves para comprender qué es un IPCEI Cuando hablamos de IPCEI nos referimos a Proyectos Importantes de Interés Común Europeo, que son diseñados para agrupar a los sectores público y privado con el objetivo iniciar proyectos...
Equipo Editorial Tic tac tic tac… Las TIC están, falta la decisión Lo diferencial de este momento, frente a otras revoluciones de la historia, es precisamente el ritmo de los cambios. Y las TIC están preparadas para acompañarnos en este camino,...
Mario Cantalapiedra Siete falsos mitos sobre la planificación financiera El proceso planificador permite decidir hoy qué hacer mañana en una empresa, eliminando el mayor grado posible de incertidumbre y ganando eficiencia a la hora de gestionar los recursos. Cualquier...
Luis Vacas Una óptima gestión de la información, clave en la modernización del puesto de trabajo El puesto de trabajo se transforma debido a las necesidades actuales. La movilidad es clave y las soluciones empresariales como Ctera o Disco Virtual en Red (DVR) de Telefónica...
ElevenPaths ElevenPaths Radio #6 – Asegurando la cadena de suministro Nuestro CSA Claudio Caracciolo repasa varios casos de empresas en los que las brechas de seguridad en sus proveedores pusieron en riesgo su información.
María Crespo Burgueño ‘Scale This Up’ Podcast – 1×3 Entrevista a Andrés Dancausa (TheVentureCity) y Bill Murphy (OrbitalAds) No es fácil conseguir que la Comisión Europea, a través del programa Horizonte 2020 (H2020) destinado a potenciar unicornios en el continente, otorgue tres millones de euros a un...
Innovation Marketing Team Así vivimos el Telefónica Innovation Day 2020: todas las novedades y nuevos lanzamientos El pasado jueves 19 de noviembre celebramos la primera edición del Telefónica Innovation Day 2020, un evento online en el que bajo el lema ‘Road to Innovation’, se han presentado en...
Día sin IVA en Colombia: recomendaciones para realizar compras segurasDiego Samuel Espitia 9 junio, 2022 Los delincuentes siempre aprovechan las tendencias, días feriados u ofertas nacionales como distractores o mecanismos de entrada para sus engaños. Es por esto que eventos como el día sin IVA son una mina de oportunidades para los delincuentes cibernéticos, dado que todo el mundo sabe que vienen promociones, ofertas de grandes superficies, entre otras. Los ciberdelincuentes usan esta ocasión como cebo para los engaños, existen muchos tipos de engaños hoy en día debido a las capacidades que da el Internet, las redes sociales y los sistemas de mensajería instantánea, principalmente. Actividades como el SPAM, Pharming, Eliciting, SMiShing, Vishing, QRshing y Phishing tienen un sinnúmero de opciones para generar un engaño creíble que captura a las personas que no logran detectar que están siendo víctimas de una trampa. No se deje engañar Durante estos días se incrementan los engaños de SMiShing y Vishing, pero ¿qué son y cómo aumentan? En el SMiShing se usan no solo los mensajes de texto tradicionales, sino los sistemas de mensajería instantánea, con los que a través de publicidad engañosa y de enlaces recortados llevan a los usuarios a entregar datos, en este caso puntualmente suelen ser datos financieros. En el caso del Vishing, se hace a través de llamadas telefónicas en las que suplantan a las organizaciones, además tienen información de la víctima, ofrecen ofertas especiales o soporte en compras en línea cuyo único fin es el robo de información o hacer que la persona realice un pago a nombre de los delincuentes. Sin duda, es una época en la que muchas personas van a aprovechar los descuentos que ofrece el Estado, pero tienen que estar muy pendientes de la veracidad de las ofertas y de cómo las reciben. También es un momento donde los delincuentes están al acecho, con diversas técnicas para aprovechar este evento. Foto de Austin Distel en Unsplash
Jorge A. Hernández Seguridad en IoT, retos y tendencias Con más de 125.000 millones de dispositivos IoT conectados para 2030, se espera que el Internet de las cosas transforme la vida de todos. Sin embargo, al igual que...
Jorge A. Hernández ¿Por qué crear un podcast para su empresa? Tomados inicialmente como parte del nicho de entretenimiento, el podcast ha evolucionado y se ha convertido en una nueva herramienta de mercadeo para las empresas. Los podcasts no son algo...
Jorge A. Hernández R0B1M, el robot empresarial, llega a Colombia Aunque su nombre suene más a superhéroe que a un robot, R0B1M, puede ser el héroe de muchas empresas al librarlas de tareas repetitivas, disminuyendo costos y eliminando el...
Jorge A. Hernández Inflación y tecnología, ¿un círculo «virtuoso»? Mientras varios de los gigantes tecnológicos empiezan a tomar medidas contra la inflación y una posible recesión, surge una inquietud: ¿en qué dimensión la inflación está golpeando el mercado...
Jorge A. Hernández La importancia del procesamiento natural del lenguaje (NLP) hoy La inteligencia artificial, a ratos, puede sonar como una tecnología lejana, pero algunas de sus aplicaciones, como el procesamiento de lenguaje natural (NLP), nos demuestran cómo afecta nuestra vida...
Jorge A. Hernández Tecnología para mejorar la resiliencia en las empresas Las cosas no siempre salen bien. Es un principio universal de estadística, por ello es importante que las empresas sean lo suficientemente maduras para afrontar los cambios. Esa es...