Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
José María Lissen 4 dudas frecuentes en la estrategia online de una pyme Las pymes españolas son cada vez más conscientes del valor promocional que pueden conseguir con una buena presencia en Internet. La red de redes atrae diariamente a casi 23...
Carmen Menchero de los Ríos El trabajador digital, un reto para las empresas El nuevo puesto de trabajo: colaboración en entornos móviles. El trabajador digital -un nuevo empleado hiperconectado- es un reto para las empresas. También la gestión eficaz de un volumen...
David Ballester Novedades y recomendaciones para el cierre 2018 en las pymes Ya entrados en el mes de enero, se presenta de nuevo el cierre del ejercicio 2018 para las pymes. En este artículo comparto los aspectos más relevantes que han de...
Nacho Brihuega BinaryEgde Portal, más que un buscador de activos Aprende a utilizar BinaryEdge Portal, un servicio de pentesting para la fase de footprint con nuestro experto Nacho Brihuega.
ElevenPaths ElevenPaths se une a la OpenSSF para mejorar la seguridad del software open source Esta nueva Fundación para la Seguridad del Código Abierto (OpenSSF) reúne a las empresas líderes en tecnología como Microsoft, Google, Red Hat e IBM, entre otrosCombina los esfuerzos de...
Open Future Cómo mejorar el bienestar en el trabajo con la startup Wemby El trabajo es un espacio en el que las personas invierten gran parte de su vida, por lo que supone un desafío encontrar modos para mejorar el bienestar y...
AI of Things Primeros resultados del proyecto Mapa OOH en Brasil El pasado 26 de marzo Clear Channel, JCDecaux y Otima presentaron los resultados de la campaña de mapas OOH en Rio de Janeiro y São Paulo realizado conjuntamente con...
Diego Samuel Espitia Vulnerabilidades, amenazas y ciberataques a sistemas industriales Los entornos industriales se han ido convirtiendo cada vez más en un objetivo para los ciberdelincuentes
Diego Samuel Espitia Costumbres que debes adquirir para evitar ‘ser pescado’ por el phishing El phishing es un ataque en el que los delincuentes informáticos inventan estrategias para llevar a los usuarios a caer en sus trampas, con un número variado de modificaciones...
Diego Samuel Espitia ¿Dónde sitúas a tu empresa en el camino hacia la ciberseguridad? El camino de la ciberseguridad no es lineal y cada empresa tienen sus particula, pero podemos agruparlas en cinco niveles. ¡Conócelos!
Diego Samuel Espitia Un acercamiento práctico a integrar ATT&CK y D3FEND de MITRE Las empresas ya han tomado conciencia de la importancia de tener mecanismos que garanticen la protección de su información y lo relevante que resulta entender sus debilidades para poder...
Diego Samuel Espitia Crecen tanto los NFT, como las estafas que los usan A comienzos del año pasado empezó a aplicarse una nueva tecnología que permite certificar la propiedad de un objeto digital, esta se denomino NFT (Non Fungible Token), creando varias...
Diego Samuel Espitia Empezamos un 2022 que será «ciberamenazante» Terminó el 2021, para algunos un año de recuperación económica y social, para otros un año con muchas dificultades en lo laboral y en lo personal, pero para los...
Diego Samuel Espitia La ruta de nuestra herramienta PackageDNA durante 2021 Para dar contexto, PackageDNA es nuestro framework open source de análisis de paquetes de los principales lenguajes de programación, con el que buscamos ofrecer una herramienta que cubra la...
Diego Samuel Espitia El gruyere de las pilas TCP/IP En mayo de 2020, durante la fase más complicada de la pandemia en el mundo, recibimos la noticia que el Internet estaba roto como consecuencia de unos fallos llamados...
Diego Samuel Espitia Facebook, afectado por el compromiso de paquetes de desarrollo JavaScript En los servicios que encontramos a través de Internet o de móviles y con los que interactuamos todos los días, encontramos lenguajes de programación como Python y JavaScript, que...
Diego Samuel Espitia Comercio electrónico sí, pero seguro Uno de los cambios más fuertes que generó la pandemia de Covid-19 para los negocios fue la necesidad de tener una tienda virtual o e-commerce. Sin importar el tamaño...
Alicia Díaz Sánchez 15 frases sobre la verdad y las mentiras En estos tiempos que corren, en los que los bulos circulan como la pólvora, y la inmediatez hace que no se contrasten algunas informaciones, es difícil discernir entre la...
Edith Gómez 9 estrategias para ganar visualizaciones en Instagram Reels El claro competidor de TikTok, Instagram Reels, es tendencia y está teniendo una gran repercusión para las marcas. ¿Crees que es una moda o seguirá pisando fuerte? Con su llegada,...
Paloma Recuero de los Santos Python para todos: 5 formas de cargar datos para tus proyectos de Machine Learning Uno de los primeros pasos que hay que dar cuando queremos crear un modelo de aprendizaje automático en Python es cargar los datos a partir de los cuales construiremos...
Edith Gómez Bloquear y restringir en Instagram: ¿para qué se utilizan y qué diferencias hay? ¿Tienes ahora más presencia en Instagram con tu cuenta de empresa y hay determinados usuarios que te molestan? Antes de bloquearlos, deberías saber que existe otra opción menos restrictiva,...
Paloma Recuero de los Santos Tipos de aprendizaje en Machine Learning: supervisado y no supervisado El machine Learning o aprendizaje automático consiste básicamente en automatizar, mediante distintos algoritmos, la identificación de patrones o tendencias que se “esconden” en los datos. Por ello, resulta muy...