Roberto García Esteban ChatGPT y Cloud Computing: un matrimonio bien avenido ChatGPT (quizá no sepas que son las siglas de Chat Generative Pre-Trained Transformer) está en boca de todos por su impresionante habilidad para generar textos que parecen escritos por...
Carmen Urbano Los mejores ‘marketplaces’ para la exportación y el eBusiness Los mercados electrónicos, marketplaces, son plataformas tecnológicas que facilitan y promueven el encuentro entre oferta y demanda online. Son una excelente herramienta de diversificación de mercados, de competitividad global,...
Moncho Terol Tips para tener una oficina en casa funcional y cómoda Los espacios de trabajo ya no se limitan a las oficinas, pues desde hace algunos años muchos hogares disponen de un área para instalar la oficina en casa y...
David Ballester Nueva normativa sobre blanqueo de capitales para abogados, auditores y asesores Si eres abogado, asesor fiscal, contable externo o auditor, este artículo te interesa, ya que vamos a tratar sobre las recientes nuevas obligaciones de estos profesionales, relacionadas con la...
Martiniano Mallavibarrena La nueva fuerza de trabajo digital y los riesgos alrededor de la robótica de procesos (RPA) En estos últimos años, son muchas las empresas de distintos sectores que han optado por basar su transformación digital en la automatización de procesos (RPA – Robot Process Automation),...
ElevenPaths Noticias de Ciberseguridad: Boletín semanal 2-8 de enero Actualización sobre SolarWinds Para cerrar el año, Microsoft emitió una actualización de sus investigaciones sobre el impacto en sus sistemas del compromiso de SolarWinds. Recalcan en este comunicado que tanto...
Eva María Oviedo Cloud Computing, la evolución natural hacia nuevos ecosistemas tecnológicos El cloud computing es un mercado en constante evolución que se ha implantado con fuerza en España y que está creciendo a gran velocidad. Durante los últimos años se...
Telefónica Ecuador ¿Qué tipos de datos puede aprovechar una empresa para enfocar su estrategia? En un entorno tan competitivo como el actual, los datos se han convertido en uno de los activos más importantes de las empresas. Uzielko (2018) sostiene que, a medida...
¿Cuáles son las tecnologías más usadas en CX?Jorge A. Hernández 11 mayo, 2025 La Customer Experience o CX es uno de los mejores indicadores del impacto de las soluciones tecnológicas en las organizaciones, pero ¿cuáles son las tecnologías del momento y cuáles serán las protagonistas del futuro cercano? Conócelas a continuación. Si alguna vez se ha obsesionado por mejorar la experiencia del cliente (CX) en una organización, sepa que no es el único. El mercado global de gestión de la CX se estimó en 13.660 millones de dólares en 2024, según estimaciones de Grand View Research. Esta ‘obsesión’ se traduce además en una variedad de soluciones tecnológicas especializadas, pero ¿cuál es la correcta? Las razones tras estas cifras son bien conocidas por los empresarios: la CX aumenta la lealtad y retención de los clientes, reduce costos, mejora la satisfacción y el engagement y, además, genera una ventaja competitiva frente a la competencia, entre otros beneficios. Pero estos objetivos no son algo gratuito, la experiencia del cliente requiere planeación, trabajo en equipo y además tecnologías. Por cierto, no importa que tan prometedora sea una herramienta, si está mal instalada su desempeño será inferior. Un listado para tener en cuenta Sin más preámbulos, las principales tecnologías de la CX del momento y el futuro cercano son: Customer Relationship Management (CRM): La gestión de relaciones con clientes es una vieja conocida del mercado; desde la venerable ACT! (de 1987) hasta el popular Salesforce de la actualidad, existen CRM para todos los gustos, incluso gratuitos. Se trata de plataformas que centralizan la información de los clientes y gestionan las interacciones a lo largo del ciclo de vida, proporcionando una vista unificada para ventas, marketing y servicio. Customer Data Platform (CDP): Las Plataformas de Datos de Clientes (CDP) surgieron como concepto en 2013 y ofrecen una plataforma que centraliza, unifica y gestiona datos de clientes provenientes de múltiples fuentes (online y offline), creando perfiles únicos y completos de cada cliente. Se trata de un complemento a los CRM. Analítica e Inteligencia Artificial: Son tecnologías que transforman los datos en inteligencia accionable y, además de comprender el comportamiento del cliente, permiten automatizar tareas rutinarias, ofrecer soporte instantáneo 24/7 a través de chatbots y asistentes virtuales, y facilitar la hiper-personalización. Realidades mixtas (AR/VR): Aunque relativamente emergentes, la realidad aumentada y la virtual tienen el potencial de ofrecer nuevas formas de interacción con el cliente, como pruebas virtuales de productos o visualizaciones inmersivas. Otras tecnologías que vale la pena mencionar son las plataformas omnicanal e incluso modelos de servicio como CCaaS (Contact Center as a Service), que mejoran la eficiencia operativa de la organización en cualquier canal (móvil, internet, voz, etc.). ¿En qué grado de adopción tecnológica está la estrategia CX de su empresa? Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio y a hacerlo de manera sostenible ingresa aquí. Foto de Freepik
Jorge A. Hernández La amenaza de la doble y triple extorsión en las empresas modernas Para 2031 se prevé un ataque de ransomware cada dos segundos, una cifra disparada la doble y triple extorsión. ¿En qué consiste?
Jorge A. Hernández ¿Cómo va la Web3 en 2025? Han pasado más de 10 años desde que apareciera el término Web3 para hablar de una nueva generación de Internet más segura. ¿En qué consiste?
Jorge A. Hernández RAG: impulsando la próxima generación de IA ¿Recuerda cuando las plataformas de inteligencia artificial, los grandes LLM (Large Language Model), no podían responder temas de actualidad? La solución a este problema llegó con la Generación Aumentada...
Jorge A. Hernández Gobernanza de IA, una necesidad de las empresas modernas Los beneficios de la inteligencia artificial son innegables, pero su implementación conlleva desafíos legales éticos. La gobernanza de la IA es un imperativo en nuestros días.
Jorge A. Hernández La importancia de DKIM en la seguridad del correo electrónico empresarial Para la mayoría, el término DKIM puede parecer intrascendente, pero para los encargados de ciberseguridad se trata de un viejo amigo a la hora de de proteger a sus...
Jorge A. Hernández Sistemas de pagos inmediatos, ¿el futuro del ecommerce? El Banco de la República de Colombia lanzará el sistema de pagos inmediatos Bre-B. ¿Qué desafíos y beneficios ofrecen estas plataformas?