Marina Domínguez Despotismo Ilustrado vs. ingenieros de la NASA: origen del teletrabajo, redes geosociales y tips para volver a la oficina Si crees que el teletrabajo es un modelo moderno y disruptivo habilitado por los ordenadores e internet, sentimos decirte que no
Javier Fernández Andrés La evolución de cloud y la transformación continua A estas alturas ya nadie duda del papel de cloud como habilitador para resolver los retos y aprovechar las oportunidades que brinda la era digital. Cada vez más empresas...
Alicia Díaz Sánchez ¿Qué tienen en común las ‘startups’ que triunfan? “Hay más startups que nunca, más dinero que nunca y más experiencia”. Con estas palabras de Manuel Ángel Méndez, redactor jefe de Teknautas y moderador del encuentro, comenzó el...
Moncho Terol Sácale mayor provecho al tiempo libre durante la cuarentena La pandemia del COVID-19 llevó a muchos países del mundo a vivir una cuarentena para la que nadie estaba preparado. Consigo trajo nuevas dinámicas de vida y de trabajo....
ElevenPaths Presentamos a los nuevos Chief Security Envoys (CSEs) de ElevenPaths para 2020 Desde hace varios años, en ElevenPaths contamos con la figura de los CSAs (Chief Security Ambassadors). Se trata de expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo...
ElevenPaths Estos son nuestros ElevenPaths CSEs en España ¿Todavía no conoces el programa de CSAs de ElevenPaths? Nuestros Chief Security Ambassadors son expertos en ciberseguridad, embajadores de nuestra marca alrededor del mundo cuya misión es promocionar la...
Telefónica Ecuador La biomédica y el big data: estudios más novedosos que cambiarán la salud mundial El desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas al sector salud ha convertido a la ingeniería biomédica en una solución integral poco invasiva. Por eso, se trata de dar respuestas más rápidas en...
Marina Salmerón Uribes Startups y grandes empresas de la moda innovan juntas en Atelier by ISEM Hace un año ya escribí de Disrupción en la industria de la moda a través del impulso a las “startups fashtech”. Ahora retomo el tema con motivo de la segunda...
Computación cuántica e IA, los temas de Andicom 2023Jorge A. Hernández 1 septiembre, 2023 Faltan pocas horas para el mayor evento de tecnología y telecomunicaciones de Colombia: Andicom 2023, que se celebrará en Cartagena del 6 al 8 de septiembre, y que este año tendrá como foco tecnologías que prometen cambiarlo todo, como la Inteligencia Artificial y la computación cuántica. Aunque la Inteligencia Artificial acapara todos los focos mediáticos debido a sus innegables avances, existen otras tecnologías que prometen ser igualmente o más revolucionarias, como la computación cuántica. Se trata de un campo multidisciplinario que combina aspectos de ciencias de la computación, física y matemáticas, utilizando mecánicas cuánticas (subatómicas) para resolver problemas complejos de manera más rápida que las computadoras clásicas. Para explicar más sobre su estado de desarrollo e impacto en la sociedad y las empresas, este año Cintel, la empresa organizadora de Andicom, invitó al líder del departamento de computación cuántica de IBM, Blake R. Johnson, para profundizar más en este aspecto. Para tener una idea de su impacto, basta con observar las inversiones globales estimadas en 13.670 millones de dólares en 2022, proyectadas para superar los 143.440 millones en 2032. La computación cuántica promete revolucionar, por ejemplo, la criptografía moderna y los sistemas de simulación y modelado computarizado gracias a su arquitectura basada no en un sistema binario como los computadores tradicionales, sino en un modelo más complejo basado en cúbits (qubits). La IA como protagonista Por supuesto, la Inteligencia Artificial no podía estar ausente. Revitalizada gracias a la revolución de la Inteligencia Artificial Generativa, esta tecnología también será uno de los protagonistas de la nueva versión de Andicom. Por ello, la primera conferencia tras la apertura oficial del evento será «Armonizar la IA y la humanidad: ¿Una combinación perfecta? Explorando cómo la tecnología potencia el talento humano», una presentación que abrirá la puerta a más de 12 conferencias distribuidas en tres días, que tratarán diferentes aspectos de la IA. Algunas de estas presentaciones abordarán temas como ética, ciberseguridad, uso de ChatGPT en empresas, sesgos de género, nuevas tendencias en el horizonte, uso de Aprendizaje Automático en procesos de negocios, etc. Pero, por supuesto, esto será solo una muestra de lo que traerá el evento, que además tratará temas recurrentes como las telecomunicaciones en Colombia y la región, regulación, uso del espectro, transformación digital y modelos de sostenibilidad (ESG) de las empresas. Recordemos que el eslogan de este año del evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Cartagena del Hotel de Las Américas, será “Get into the digital world”. Si quieres saber cómo desde Movistar Empresas te podemos ayudar a impulsar la transformación de tu negocio ingresa aquí. Foto de rawpixel.com
Jorge A. Hernández Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá? Transformación digital en el 2024, ¿qué nuevos retos tendrá?
Jorge A. Hernández Las tecnologías más importantes para el próximo año Las tecnologías más importantes para el próximo año
Jorge A. Hernández Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023 Los mejores libros de tecnología y negocios que nos dejó el 2023
Jorge A. Hernández ¿Qué es y cuándo usar el ethical hacking? El papel lo soporta todo; por ello, a pesar de lo detallada y minuciosa que sea una estrategia de seguridad, es conveniente ponerla a prueba. Conozca los tipos y...
Movistar Empresas Colombia Los beneficios inesperados de la automatización empresarial La automatización sigue siendo una tendencia relevante en la actualidad. Al contrario de lo que algunos puedan pensar, este concepto engloba todas las tecnologías que permiten que los procesos...
Jorge A. Hernández Sostenibilidad y eficiencia energética en las empresas Puede parecer invisible para muchos, pero el mundo devora energía a tasas alarmantes y lo que es peor, aumenta cada año. Por fortuna, muchas empresas ya han empezado a...