Carmen Urbano Por qué exportar ‘online’ productos ‘gourmet’ a Reino Unido Francia e Italia lideran la comercialización mundial de productos gourmet, siendo Reino Unido uno de los principales mercados compradores en la Unión Europea. ¿Qué oportunidades tenemos en España? Todas,...
Sebastián Molinetti Qué es un lead y cómo aumentar las oportunidades de venta Saber abordar a los clientes y prospectos es determinante para los objetivos comerciales de cualquier empresa. En ese sentido, el término lead aparece constantemente tanto en los departamentos de...
Mario Cantalapiedra Cinco preguntas sobre el ‘factoring’ que se hacen las pymes El factoring o factoraje es una operación por la que una empresa cede sus facturas de venta de bienes o prestación de servicios a una entidad especializada (factor) que...
Pablo Blasco ‘Proptech’, la transformación digital del sector inmobiliario “Póngase estas gafas de realidad virtual, quién sabe si podría estar viendo su próxima casa”. Seguro que muy pronto comenzaremos a escuchar esta frase de forma habitual. El sector inmobiliario...
Carlos Ávila ZoomEye: ampliando TheTHE con más plugins Quienes siguen los desarrollos realizados por el equipo de Innovación y Laboratorio seguro conocen nuestra plataforma theTHE, especializada en Threat Hunting, análisis de IoCs y muy útil concretamente para...
ElevenPaths ElevenPaths Radio 2×10 – Entrevista a Elad Rodríguez Los gobiernos de todo el mundo están lanzando apps de rastreo de contagios. Sin embargo, a pesar de su loable objetivo de frenar la expansión de la pandemia y...
Marina Salmerón Uribes El nuevo concepto de restauración de Sodexo: mejor experiencia de cliente y mayor eficiencia En este blog hemos escrito mucho sobre la experiencia de empleado y la de cliente y también de que ambas son como las dos caras de una misma moneda....
LUCA Lo más destacado del BDID2017 (IV): Transformando los puntos de venta y atención del sector retail ¿Qué más podemos destacar del Big Data Innovation Day 2017? A día de hoy la mayoría de transacciones se realizan a través de un canal presencial, es decir, nos...
Clear, blockchain masivo y más eficiente para telcosÁlvaro Gracia Arroyo 3 marzo, 2020 Telefónica Innovation Ventures ha ejecutado una reciente inversión en Clear Blockchain, una startup especializada en la conciliación y liquidación de transacciones B2B para industrias globales. Tras la inversión, Telefónica es parte del Advisory committee de Clear, con el fin de asesorar a la startup de las necesidades de nuestras áreas de negocio. La compañía ha decidido especializarse en el sector Telco, donde dados los márgenes reducidos de los negocios de voz internacional y roaming, cualquier eficiencia puede suponer una ventaja competitiva. La solución de Clear busca generar ahorros en la gestión del negocio de mayorista de las operadoras. ¿Cómo funciona Clear? Clear emplea blockchain para establecer una base de datos común entre los operadores donde las transacciones anotadas son visibles y fácilmente auditables por todos los miembros. Esta aplicación es un caso de uso idóneo para la tecnología blockchain dado que se trata de una industria en la que operamos distintos actores globales entre los que no hay ninguna jerarquía. Gracias a esta tecnología podemos desintermediar y operar “peer to peer” manteniendo todas las garantías de un sistema centralizado. Otra de las innovaciones que aporta la startup de origen Israelí es un sistema de pagos también basado en blockchain denominado comúnmente como Stablecoin. Se trata de digitalizar en la blockchain una moneda fiduciaria como es el dólar o el euro para que de esta manera pueda transmitirse electrónicamente sin necesidad de intermediarios financieros como serían los bancos, evitando así todas las ineficiencias, y las comisiones, que el sistema tradicional genera. Se trataría del equivalente a digitalizar un contrato en papel, una vez en formato virtual podemos enviarlo a través del email, guardarlo, encriptarlo, etc. y todo ello con un coste ínfimo. Las Stablecoin traerían así los beneficios de las criptomonedas como son la eficiencia, la seguridad y la velocidad de las transacciones. Siendo el activo subyacente monedas de uso común, por lo que el valor se mantendría estable, en comparación a las fluctuaciones de valor que sufren otras criptomonedas como el Bitcoin. Otros casos de uso que se prevén son todos aquellos que requieran de un sistema de facturación y pagos rápido seguro y eficiente. En el mundo actual y dados los avances tecnológicos muchas aplicaciones requieren que los operadores de telecomunicaciones seamos eficientes en nuestra gestión. Los nuevos modelos de negocio que se originen alrededor de Bandwith as a Service, Network Slicing, Edge Computing lo exigirán. La ronda de 13 millones de Dólares fue liderada por Eightroads (CVC de Fidelity Asset Management) y contó con la inversión de Telefónica, Deutsche Telekom, PCCW y Singtel. Clear empleará los 13 millones de dólares levantados en esta ronda para ampliar equipo, escalar sus operaciones, fomentar la adopción de sus soluciones y expandirse horizontalmente a otras industrias globales como la energía, marketing o salud. Más certificados, más cortos y en cada vez menos tiempo: ¿a dónde va el TLS?Qué es la privacidad diferencial y por qué Google y Apple la usan con tus datos
Patricia López-Fuchet Pasquín Abrimos la I Call Open Future España 2021 para startups con base tecnológica Open Future es la iniciativa regional de Innovación Abierta de Telefónica desde la que se coordinan y gestionan, entre otros proyectos, convocatorias nacionales y globales de la red de...
Kassandra Block Zeleris: cómo la empresa aumenta su alcance potencial gracias a su propia Living App en Movistar+ Nadie duda que estamos en plena revolución digital. Las empresas ya han descubierto que se tienen que reinventar y digitalizar si quieren sobrevivir. Telefónica se está posicionando como partner...
Kassandra Block Con su nueva experiencia digital Nubico llega a más de un millón de clientes Movistar Ante un escenario de hiperconectividad, la omnicanalidad cobra cada vez más importancia para distinguirse de la competencia. Ya no es suficiente con tener una página web u ofrecer compras...
Kassandra Block Los emprendedores ofrecen sus servicios innovadores en Movistar+ Sabemos que el pilar del tejido empresarial español son las PYMES. Tras los últimos meses, y los cambios surgidos dentro de la sociedad, este tipo de empresas tienen claro que deben poner el foco en un cambio de paradigma. Según Thomas Kuhn...
Andrea Cotobal tu.com apuesta por la tecnología eco y crea su marketplace en Movistar+ El móvil en el bolsillo, el smartwatch en la muñeca y un par de cascos inalámbricos en los oídos. ¿Cuántos dispositivos de estos puedes ver ahora mismo si miras...
Andrea Cotobal PYMES y COVID: cómo las empresas están innovando dentro de sus sectores Llega el nuevo año como un soplo de aire fresco. Aunque nadie sabe qué depara el 2021, si está claro que los meses que dejamos atrás han supuesto un antes y un después en...